Síguenos

Sucesos

Detienen a una mujer por fingir su propio secuestro para ocultar a su marido dónde estaba

Publicado

en

ALICANTE, 21 Mar. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha detenido en Calpe (Alicante) a una mujer de 23 años por presuntamente fingir su propio secuestro para que su marido no supiera que había estado varios días con unos amigos. La joven denunció que fue raptada por tres hombres y que estos la retuvieron un día en una casa abandonada tras drogarla.

Una decena de efectivos investigaron el caso durante más de una semana hasta comprobar que la denuncia era falsa, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

El operativo arrancó a raíz de la denuncia que interpuso su marido en la comandancia de El Vergel (Alicante). El día anterior, ella salió de su casa por la mañana para ir a trabajar a la localidad alicantina de la Vila Joiosa y no regresó.

El marido intentó llamarla por teléfono, pero no daba señal. Tampoco pudo ponerse en contacto con el lugar de trabajo, porque hacía poco que había empezado y no sabía exactamente dónde era.

Los guardias civiles iniciaron su búsqueda interrogando a vecinos, a personal del colegio de sus hijos y a familiares de Valencia, pero nadie sabía nada. A la mañana siguiente de la denuncia de su marido, dos días después de la desaparición, la mujer acudió al cuartel de Benissa (Alicante) para decir que la habían secuestrado.

FALSO SECUESTRO EN UNA PARADA DE BUS
La joven declaró que el mismo día de su desaparición, cuando terminó su jornada laboral, se le acercó un todoterreno blanco mientras esperaba en la parada de autobús. Según ella, había tres hombres en el interior que la obligaron a meterse en el vehículo.

Seguidamente, denunció que la trasladaron hasta una casa de piedra en un descampado, le quitaron el bolso y la obligaron a beber un vaso de agua que contenía alguna droga que la hizo adormecer.

Al día siguiente, según su versión, se despertó y esos hombres la volvieron a montar en el coche hasta abandonarla en una carretera de la Vila Joiosa. Ella aseguró a los agentes que en ese momento deambuló como pudo hasta llegar a la parada de autobús y finalmente regresar a su casa.

La chica también comentó a los agentes que todavía estaba un poco mareada y con dolor de cabeza a causa de lo que le habían obligado a beber. Insistió en que no recordaba nada de lo que había sucedido en el transcurso de las horas que estuvo en la casa de piedra.

SIN INDICIOS DE AGRESIÓN O DROGAS
Tras escuchar su versión, los agentes la trasladaron al hospital para que los facultativos le realizaran una exploración y le tomaran muestras para comprobar si había sufrido alguna agresión sexual o si había sido drogada.

Las pruebas no mostraron indicios de que hubiera sido agredida, como tampoco hallaron sustancias estupefacientes. La Guardia Civil se desplazó a la zona donde dijo que había sido secuestrada para tomar declaración a nuevos testigos.

Tras las pesquisas, los efectivos han comprobado que esta mujer se había marchado voluntariamente con unos amigos y que la salida se alargó durante dos días. Por ello, presuntamente ideó la historia del secuestro para que su marido no supiera lo que en realidad había pasado.

La simulación de delito es un delito incluido en el artículo 456 del Código Penal, por lo que la mujer, de nacionalidad española, ha sido arrestada como presunta autora de un delito de simulación de delito, al fingir su propio secuestro y una detención ilegal.

EN LIBERTAD
La autoridad judicial ha decretado su puesta en libertad, con la obligación de comparecer en el juzgado, pudiendo ser sancionada hasta con pena de prisión de seis meses a dos años.

En este caso, han trabajando durante nueve días cerca de una decena de agentes por las áreas de Vergel, Benissa, Calpe, Villajoyosa y Valencia, con numerosos desplazamientos por los lugares donde habían ocurrido los hechos y así esclarecer un delito que fue una invención.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo