Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detienen en Melilla a un yihadista que formaba parte de una red de envío de combatientes a Siria

Publicado

en

Agentes del Servicio Información de la Guardia Civil han detenido hoy en Melilla a un hombre, de 40 años, de origen marroquí y nacionalidad danesa, por su relación con estructuras de captación y reclutamiento de grupos terroristas como DAESH y AQMI (Al Qaeda en el Magreb Islámico). El detenido, M.E.M., nacido en Tensamane (Marruecos), se servía de un entramado societario en Dinamarca para evadir elevadas sumas de dinero para financiar esta red de captación de alcance internacional.

La Guardia Civil mantenía abiertas varias investigaciones, alguna de ellas desde el año 2012, sobre varios residentes melillenses que, careciendo de la más elemental formación económica, ostentaban puestos de responsabilidad en empresas danesas.
El entramado societario es de tal extensión y complejidad que, tras cursar una Comisión Rogatoria Internacional a las Autoridades danesas, hasta el momento se han identificado un total de 24 empresas diferentes, y se estima que el importe total defraudado supera los ocho millones de euros.

Fruto de la intensa actividad de esta red de captación, con alcance internacional y probablemente la más activa desarticulada en nuestro país, ha sido la incorporación a diferentes escenarios de conflicto de al menos 10 combatientes de varias nacionalidades, entre los que se encuentran ciudadanos daneses, alemanes y españoles.

El desarrollo de las investigaciones ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la Guardia Civil y el Servicio de Inteligencia danés (PET), la Policía de Copenhague, la Dirección General de Vigilancia del Territorio de Marruecos (DGST), EUROPOL y el CNI. Además, para aplicación de la legislación en materia de blanqueo de capitales y prevención de la financiación del terrorismo, se ha contado con la participación de las estructuras del sistema preventivo español en esta materia.

Los investigadores tratan ahora de determinar la extensión completa de la estructura que se oculta detrás de las numerosas sociedades, perfiles en redes sociales e identidades virtuales, así como las actividades concretas relacionadas con el envío de combatientes a zonas en conflicto en las que podrían haber participado.

Tras esta detención, la Guardia Civil está desarrollando dos registros, con el objeto de recopilar las evidencias de su intensa actividad en internet y redes sociales, a través de las que mantenían multitud de contactos con individuos tanto dentro como fuera de España. Asimismo, y al objeto de profundizar en la investigación, se prevé la toma de manifestación a un número de personas por determinar, así como la emisión de Comisiones Rogatorias Internacionales para recabar la cooperación de las autoridades judiciales de otros países.

La operación se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 1, y coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 173 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 218 desde principios de 2015.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo