Síguenos

Deportes

El Valencia CF refinancia su deuda con una línea de crédito de 121 millones y un préstamo de 65 millones

Publicado

en

Valencia CF

Reestructuración de deuda para fortalecer las finanzas del club

El Valencia CF ha anunciado la refinanciación de su deuda mediante una línea de crédito corporativa a largo plazo por 121 millones de euros y un préstamo puente a corto plazo por 65 millones de euros. Estas operaciones permiten al club reestructurar completamente su deuda anterior, mejorando su flexibilidad financiera y su capacidad para afrontar sus necesidades de capital.

Contexto y objetivo de la refinanciación

Hasta ahora, los principales acreedores del Valencia CF eran:

  • CaixaBank.
  • Rights and Media Funding Limited, un fondo privado británico que otorgó un préstamo de 51 millones a través de un acuerdo con LaLiga hace tres años.
  • Peter Lim, máximo accionista del club.

El propósito de esta refinanciación era eliminar las deudas estructurales con entidades financieras, sin depender de préstamos personales, y aliviar las presiones del calendario de pagos sobre las operaciones diarias del club.


Detalles de las operaciones financieras

Línea de crédito de 121 millones de euros

Esta nueva deuda corporativa ha sido gestionada mediante el United States Private Placement (USPP), una herramienta que permite acceder a financiación a través de inversores profesionales, como compañías aseguradoras y fondos de pensiones de primer nivel. Según el club, las condiciones del crédito incluyen:

  • Términos favorables en comparación con los acuerdos anteriores.
  • Mayor flexibilidad para la gestión financiera.
  • Posibilidad de extender los vencimientos si fuera necesario.

El Valencia destaca que esta operación es una de las más relevantes realizadas por un club de fútbol europeo, al ofrecer garantías, vencimientos y costos competitivos.

Préstamo puente de 65 millones de euros

Este crédito a corto plazo, concedido por Goldman Sachs, será refinanciado dentro del proyecto del Nou Mestalla. Su objetivo principal es proporcionar liquidez inmediata al club para acelerar su estrategia y avanzar en proyectos clave.


Implicaciones para el Nou Mestalla

Uno de los resultados más significativos de esta reestructuración es la posibilidad de reanudar el proyecto del Nou Mestalla a partir de enero de 2025. Con la liquidez obtenida, el club pretende garantizar la financiación de esta infraestructura, clave para su futuro y su posicionamiento en el fútbol profesional.

La presidenta del club, Layhoon Chan, declaró que este acuerdo marca «un hito en el camino del Valencia CF» y reafirma el compromiso del club con el crecimiento, la innovación y la visión a largo plazo.


Beneficios de la reestructuración financiera

Con estas operaciones, el Valencia ha logrado:

  1. Liquidar todas sus deudas corporativas anteriores, incluidas hipotecas sobre su antiguo estadio.
  2. Liberar gravámenes existentes, fortaleciendo su autonomía financiera.
  3. Mejorar su estructura de capital, asegurando solvencia y estabilidad para los próximos años.
  4. Alinear su estrategia financiera con los estándares de clubes líderes europeos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo