Síguenos

Deportes

El Valencia CF refinancia su deuda con una línea de crédito de 121 millones y un préstamo de 65 millones

Publicado

en

Valencia CF

Reestructuración de deuda para fortalecer las finanzas del club

El Valencia CF ha anunciado la refinanciación de su deuda mediante una línea de crédito corporativa a largo plazo por 121 millones de euros y un préstamo puente a corto plazo por 65 millones de euros. Estas operaciones permiten al club reestructurar completamente su deuda anterior, mejorando su flexibilidad financiera y su capacidad para afrontar sus necesidades de capital.

Contexto y objetivo de la refinanciación

Hasta ahora, los principales acreedores del Valencia CF eran:

  • CaixaBank.
  • Rights and Media Funding Limited, un fondo privado británico que otorgó un préstamo de 51 millones a través de un acuerdo con LaLiga hace tres años.
  • Peter Lim, máximo accionista del club.

El propósito de esta refinanciación era eliminar las deudas estructurales con entidades financieras, sin depender de préstamos personales, y aliviar las presiones del calendario de pagos sobre las operaciones diarias del club.


Detalles de las operaciones financieras

Línea de crédito de 121 millones de euros

Esta nueva deuda corporativa ha sido gestionada mediante el United States Private Placement (USPP), una herramienta que permite acceder a financiación a través de inversores profesionales, como compañías aseguradoras y fondos de pensiones de primer nivel. Según el club, las condiciones del crédito incluyen:

  • Términos favorables en comparación con los acuerdos anteriores.
  • Mayor flexibilidad para la gestión financiera.
  • Posibilidad de extender los vencimientos si fuera necesario.

El Valencia destaca que esta operación es una de las más relevantes realizadas por un club de fútbol europeo, al ofrecer garantías, vencimientos y costos competitivos.

Préstamo puente de 65 millones de euros

Este crédito a corto plazo, concedido por Goldman Sachs, será refinanciado dentro del proyecto del Nou Mestalla. Su objetivo principal es proporcionar liquidez inmediata al club para acelerar su estrategia y avanzar en proyectos clave.


Implicaciones para el Nou Mestalla

Uno de los resultados más significativos de esta reestructuración es la posibilidad de reanudar el proyecto del Nou Mestalla a partir de enero de 2025. Con la liquidez obtenida, el club pretende garantizar la financiación de esta infraestructura, clave para su futuro y su posicionamiento en el fútbol profesional.

La presidenta del club, Layhoon Chan, declaró que este acuerdo marca «un hito en el camino del Valencia CF» y reafirma el compromiso del club con el crecimiento, la innovación y la visión a largo plazo.


Beneficios de la reestructuración financiera

Con estas operaciones, el Valencia ha logrado:

  1. Liquidar todas sus deudas corporativas anteriores, incluidas hipotecas sobre su antiguo estadio.
  2. Liberar gravámenes existentes, fortaleciendo su autonomía financiera.
  3. Mejorar su estructura de capital, asegurando solvencia y estabilidad para los próximos años.
  4. Alinear su estrategia financiera con los estándares de clubes líderes europeos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo