Síguenos

Deportes

El Valencia CF refinancia su deuda con una línea de crédito de 121 millones y un préstamo de 65 millones

Publicado

en

Valencia CF

Reestructuración de deuda para fortalecer las finanzas del club

El Valencia CF ha anunciado la refinanciación de su deuda mediante una línea de crédito corporativa a largo plazo por 121 millones de euros y un préstamo puente a corto plazo por 65 millones de euros. Estas operaciones permiten al club reestructurar completamente su deuda anterior, mejorando su flexibilidad financiera y su capacidad para afrontar sus necesidades de capital.

Contexto y objetivo de la refinanciación

Hasta ahora, los principales acreedores del Valencia CF eran:

  • CaixaBank.
  • Rights and Media Funding Limited, un fondo privado británico que otorgó un préstamo de 51 millones a través de un acuerdo con LaLiga hace tres años.
  • Peter Lim, máximo accionista del club.

El propósito de esta refinanciación era eliminar las deudas estructurales con entidades financieras, sin depender de préstamos personales, y aliviar las presiones del calendario de pagos sobre las operaciones diarias del club.


Detalles de las operaciones financieras

Línea de crédito de 121 millones de euros

Esta nueva deuda corporativa ha sido gestionada mediante el United States Private Placement (USPP), una herramienta que permite acceder a financiación a través de inversores profesionales, como compañías aseguradoras y fondos de pensiones de primer nivel. Según el club, las condiciones del crédito incluyen:

  • Términos favorables en comparación con los acuerdos anteriores.
  • Mayor flexibilidad para la gestión financiera.
  • Posibilidad de extender los vencimientos si fuera necesario.

El Valencia destaca que esta operación es una de las más relevantes realizadas por un club de fútbol europeo, al ofrecer garantías, vencimientos y costos competitivos.

Préstamo puente de 65 millones de euros

Este crédito a corto plazo, concedido por Goldman Sachs, será refinanciado dentro del proyecto del Nou Mestalla. Su objetivo principal es proporcionar liquidez inmediata al club para acelerar su estrategia y avanzar en proyectos clave.


Implicaciones para el Nou Mestalla

Uno de los resultados más significativos de esta reestructuración es la posibilidad de reanudar el proyecto del Nou Mestalla a partir de enero de 2025. Con la liquidez obtenida, el club pretende garantizar la financiación de esta infraestructura, clave para su futuro y su posicionamiento en el fútbol profesional.

La presidenta del club, Layhoon Chan, declaró que este acuerdo marca «un hito en el camino del Valencia CF» y reafirma el compromiso del club con el crecimiento, la innovación y la visión a largo plazo.


Beneficios de la reestructuración financiera

Con estas operaciones, el Valencia ha logrado:

  1. Liquidar todas sus deudas corporativas anteriores, incluidas hipotecas sobre su antiguo estadio.
  2. Liberar gravámenes existentes, fortaleciendo su autonomía financiera.
  3. Mejorar su estructura de capital, asegurando solvencia y estabilidad para los próximos años.
  4. Alinear su estrategia financiera con los estándares de clubes líderes europeos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo