Síguenos

Valencia

Fiesta del Orgullo de Valencia 2024: toda la programación

Publicado

en

Día del Orgullo Valencia 2024

Los Jardines de Monforte han acogido este lunes la presentación de la campaña oficial diseñada para conmemorar el Día Internacional del Orgullo, que se celebra anualmente el 28 de junio y que rememora los disturbios de StoneWall en 1969, que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTBI+. Este popular enclave municipal ha sido escogido por la corporación porque simboliza “la libertad para amar de este Ayuntamiento y de esta ciudad”.

“Aquí se casan los valencianos con quien quieren”, ha destacado la alcaldesa, María José Catalá, quien ha resaltado el compromiso del actual gobierno municipal, “porque València es una ciudad acogedora, tolerante, que defiende la diversidad y celebra el derecho a amar libremente”.

A nivel gráfico, la campaña se ha inspirado en el pasodoble ‘Valencia’ del maestro José Padilla, en un guiño a la ciudad de las flores, la luz y el amor.

La imagen del Orgullo en Valencia

La imagen más reconocible del movimiento LGTBI+ ha sido recreada con claveles para formar una bandera con forma de corazón. En la difusión del programa de actos, que consta de diferentes aplicaciones gráficas para medios exteriores, digitales, prensa, autobuses, radio y televisión, se ha incluido igualmente la bandera del orgullo progresivo.

Rocío Gil presenta la campaña y programación para el Día del Orgullo.

La campaña reafirma el compromiso del equipo de gobierno de María José Catalá en la celebración del Día del Orgullo e incluye, entre otras acciones promocionales, la iluminación de edificios municipales; el vinilado de siete autobuses de la EMT; la creación de una página específica alojada en el sitio web municipal, dónde poder consultar la agenda de actos; la emisión de cuñas de radio y el uso de cerca de 200 elementos del mobiliario urbano.

Programación del Orgullo de Valencia 2024

Campaña de street marketing organizada por el Ayuntamiento junto a la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, que adornarán sus escaparates con los colores de la campaña. “Estamos entregando unos vinilos, para que los comercios de la ciudad LGTBIfriendly los coloquen en sus establecimientos, contribuyendo así, a dar color y visibilidad a una fecha tan importante”, ha explicado Catalá.

Jueves 20 de junio

a partir de las 20:30 horas: La plaza Baró de Cortes, en Russafa, acoge ‘Libérate’, un show nocturno sobre diversidad para todos los públicos. Financiado íntegramente por el Ayuntamiento cuenta con las actuaciones y monólogos del panorama valenciano protagonizados por artistas como Liz Just, Rita Amores, Ferrxn y Pam Demia.

Viernes 21 de junio

a las 20:30 horas: En la Plaza de L’Ajuntament, Pregón de Rosa López, castillo diurno, actuaciones musicales y festival de djs. Organizado por el Ayuntamiento y la Generalitat.

Miércoles 26 de junio

a las 19:00 horas: ‘Bruno, el musical que lo cambió todo’, acto promovido por la Diputación de Valencia, que se desarrollará en el hall del Teatro Principal. Se hará una explicación a modo de recorrido, con actuaciones musicales, por la obra de la compañía valenciana Sala Off. Mominado a mejor Espectáculo musical en la 27ª edición de los premios Max.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo