Cultura
Día Internacional de los Museos en València: toda la programación gratuita
Publicado
hace 4 mesesen

El próximo domingo 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos 2025 (DIM 2025), una efeméride cultural de alcance mundial organizada por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) desde 1977. Esta jornada tiene como objetivo acercar los museos a la ciudadanía con entrada gratuita y actividades especiales, además de reflexionar sobre el papel clave de estos espacios como agentes de cohesión social, diálogo cultural y paz.
Este año, el lema del DIM 2025 es: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, una invitación a repensar los museos como espacios vivos y conectados con su entorno social.
Valencia se suma a esta conmemoración con una extensa programación de actividades culturales, visitas guiadas, conciertos, talleres familiares, observaciones astronómicas y mucho más.
Museos municipales de Valencia con entrada gratuita
Del viernes 16 al domingo 18 de mayo de 2025, todos los museos y monumentos gestionados por el Ayuntamiento de València ofrecerán entrada gratuita. Entre ellos se encuentran:
-
Museo de Historia de Valencia
-
Museo de Ciencias Naturales
-
Museo de la Ciudad
-
Museo del Arroz
-
Museo Fallero
-
La Almoina
-
Atarazanas del Grao
-
Centro Arqueológico de l’Almoina
-
Galería del Tossal
-
Refugio Antiaéreo del Ayuntamiento
Puedes consultar horarios y actividades específicas en el sitio oficial del Ayuntamiento de Valencia.
Centros culturales y museos privados con actividades destacadas
Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH)
-
Entrada gratuita el domingo 18 de mayo por la tarde (requiere reserva online en cahh.es).
-
Visitas nocturnas guiadas el sábado 17 de mayo desde las 20:00 h.
-
Talleres familiares el sábado por la mañana y actividad musical con DJ en el jardín.
-
Participación en el festival Festín (14 y 15 de mayo), con experiencias sensoriales de arte y gastronomía junto a la chef Carito Lourenço.
Museo L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo
-
Jornada de puertas abiertas el domingo 18 de mayo.
-
Actividades para toda la familia y visitas a la mayor colección de miniaturas históricas del mundo.
Museu de les Ciències (Ciutat de les Arts i les Ciències)
-
Búsqueda de 25 Golden Tickets con premios.
-
Observación solar con telescopios el domingo 18 de mayo de 11:00 a 13:00 h en el Jardín de Astronomía (entrada libre).
MuVIM
-
Horario extendido el sábado 17 hasta medianoche.
-
Visitas guiadas, talleres, actividades familiares y más durante todo el fin de semana.
-
Algunas actividades requieren reserva previa.
IVAM
-
Semana completa de programación cultural del 13 al 18 de mayo.
-
Entrada gratuita el sábado 17 desde las 20:00 hasta las 00:00 h por la Noche de los Museos.
-
Conciertos, talleres y visitas guiadas (con reserva previa).
Museo de Bellas Artes de Valencia (MuBAV)
-
Inauguración de la exposición “Santiago Ydáñez. Villa di Livia” el jueves 15.
-
Pintura colaborativa, visitas guiadas a los almacenes, conciertos y talleres familiares.
-
Acceso gratuito, pero muchas actividades requieren inscripción previa antes del 13 de mayo.
Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC)
-
Programación diversa con teatro, danza, gastronomía, música, arte textil y actividades inclusivas.
-
Presentación del Plan de Inclusión del CCCC y la pieza colectiva ‘Murmullos de un puente’.
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
-
Entrada gratuita el sábado 17 de 16:00 a 00:00 h y el domingo 18 de 10:00 a 14:00 h.
-
Talleres de cerámica, recitales musicales y visitas teatralizadas familiares (con reserva previa).
CaixaForum Valencia
-
Entrada gratuita el 18 de mayo para exposiciones “Veneradas y temidas” y “Top Secret”.
-
Festival “En otras palabras” del 13 al 25 de mayo con espectáculos, conciertos y charlas.
Museo de Prehistoria de Valencia (MUPREVA) y L’ETNO
-
Actividades especiales la noche del sábado 17 y visitas guiadas el domingo 18.
-
Entrada gratuita todo el fin de semana hasta completar aforo.
Otras actividades en museos de Valencia
San Juan del Hospital
-
Jornada de puertas abiertas al Cementerio Medieval.
-
Mercadillo solidario y explicaciones guiadas cada 30 minutos.
-
Horario: 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h.
Museo del Gremio de Artistas Falleros
-
Jornadas de puertas abiertas el sábado 17 y domingo 18, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.
Bombas Gens Centre d’Arts Digitals
-
Actividades del 13 al 18 de mayo: talleres, arte digital, showcookings, exposiciones de Egipto y más.
-
Eventos en el marco del festival 10 Sentidos y Festín.
Programación en municipios de la provincia de Valencia
Riba-roja de Túria
-
Entrada gratuita al castillo y a sus museos el 18 de mayo, de 10:00 a 14:00 h.
Manises
-
Proyecciones del festival CICEMA y talleres de bordado.
-
Concierto escénico el domingo 18 a las 18:00 h en el Museo de Cerámica.
Ontinyent
-
Ruta gamificada “La Trama de Ontinyent” (sábado 17).
-
Maridaje arte y vino en el Museo del Textil (domingo 18).
-
Visitas guiadas a lo largo del mes y refugios antiaéreos el domingo 25.
La Vall d’Albaida
-
Actividades culturales y visitas gratuitas del 17 al 26 de mayo en varios municipios como Albaida, Bocairent, Otos, Llutxent o Carrícola.
Alpuente
-
Visitas guiadas gratuitas a su torre, museo paleontológico y etnológico el domingo 18 de mayo.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!
Oktoberfest 2025 en el Puerto de València: la gran fiesta de la cerveza
El Puerto de València se convierte de nuevo en escenario del Oktoberfest 2025, la cita imprescindible para los amantes de la cerveza y la gastronomía bávara. El evento se celebrará desde este fin de semana y hasta el 28 de septiembre, ofreciendo una experiencia única con cerveza alemana, comida típica y un ambiente festivo inspirado en las grandes carpas de Múnich.
Cervezas y gastronomía bávara en València
Durante el Oktoberfest, el público podrá disfrutar de una amplia selección de cervezas Paulaner, en sus variedades más emblemáticas. La propuesta gastronómica incluye:
-
Bretzels recién horneados.
-
Salchichas bratwurst y bockwurst.
-
Codillo al estilo bávaro.
-
La clásica tarta de manzana apfelstrudel.
Una combinación perfecta para trasladar a los asistentes al corazón de Baviera sin salir de València.
Música en directo, concursos y ambiente festivo
Además de la cerveza y la comida, el Oktoberfest ofrece un completo programa de ocio:
-
Música en directo con grupos que animarán cada jornada.
-
Concursos y actividades para todos los públicos.
-
Un ambiente auténtico que recrea las grandes celebraciones alemanas.
Horarios del Oktoberfest 2025 en València
El evento abrirá sus puertas con los siguientes horarios:
-
De lunes a viernes: de 18:00 a 01:00 horas.
-
Sábados y domingos: de 12:00 a 01:00 horas de forma ininterrumpida.
Con esta programación, los asistentes podrán elegir entre disfrutar de la fiesta al caer la tarde o vivir la experiencia completa durante todo el fin de semana.
Eugeni Alemany estrena en València su nuevo espectáculo ‘La persona no descansa’
El Teatro Olympia de València ha inaugurado su nueva temporada con el regreso de uno de los cómicos más queridos y exitosos de la Comunitat: Eugeni Alemany. El humorista y presentador vuelve a subirse a los escenarios con un espectáculo inédito titulado ‘La persona no descansa’, que podrá verse en diferentes funciones hasta el 21 de septiembre.
Un espectáculo con humor, emoción y toques paranormales
La propuesta de Alemany, creada junto con Yolanda Martínez, parte de una experiencia personal muy significativa: la muerte de su tía Amparín a los 98 años. Este punto de partida se convierte en el hilo conductor de una obra que combina:
-
Momentos de humor marca de la casa.
-
Cargas emocionales que conectan con el público.
-
Sorpresas de carácter paranormal, que aportan un matiz inesperado al espectáculo.
En palabras del propio Eugeni Alemany: “La obra habla de las cosas que todos tenemos que no nos dejan descansar”.
El regreso de Eugeni Alemany al Olympia
El regreso de Alemany supone uno de los grandes atractivos de la programación cultural en València este mes de septiembre. Con un estilo fresco, cercano y siempre cargado de ironía, el cómico invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la huella que dejan las personas queridas, sin renunciar a la risa que caracteriza cada una de sus actuaciones.
El Olympia, uno de los teatros de referencia en la ciudad, refuerza así su apuesta por artistas valencianos con propuestas innovadoras, capaces de emocionar y divertir al público a partes iguales.
Exhibiciones de vela latina en la Albufera de València: calendario 2025
El Parque Natural de la Albufera recupera este septiembre su tradicional calendario de exhibiciones de vela latina, una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de la esencia marinera valenciana en un entorno natural único.
A partir del sábado 13 de septiembre, visitantes y vecinos podrán presenciar cómo las embarcaciones tradicionales surcan las aguas de la laguna, manteniendo viva una práctica declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en la Comunitat Valenciana.
Fechas de las exhibiciones de vela latina
-
13 de septiembre → Exhibición a cargo de la Associació Vela Llatina de Silla.
-
14 de septiembre → Demostración de la Comunitat de Peixcadors de Catarroja.
-
20 de septiembre → Participación de la Associació Segle XXI de València.
Cada encuentro permitirá al público descubrir la destreza y el valor patrimonial de esta práctica náutica tradicional, que forma parte de la identidad cultural y festiva de la Albufera.
Información práctica para los visitantes
-
💶 Entrada: Actividad gratuita.
-
📍 Ubicación: Parc Natural de l’Albufera, València.
-
🕢 Primer encuentro: sábado 13 de septiembre.
Una tradición que conecta historia y naturaleza
La vela latina es mucho más que una técnica de navegación: representa siglos de historia vinculados a la pesca y al modo de vida de las comunidades locales de la Albufera. Hoy, estas exhibiciones buscan mantener viva la tradición y acercarla a las nuevas generaciones en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y cultura.
Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder