Síguenos

Rosarosae

La dieta antiedad de Carolina Herrera a sus 86 años

Publicado

en

dieta Carolina Herrera
Carolina Herrera

La diseñadora revela sus hábitos alimenticios para mantenerse con energía, salud y elegancia a los 86 años

La icónica diseñadora Carolina Herrera, símbolo de elegancia y estilo, ha compartido en una entrevista reciente con Women’s Health los detalles de su rutina alimentaria, con la que, a sus 86 años, se mantiene activa, vital y con una salud envidiable. Su fórmula se basa en seis comidas al día: tres principales y tres tentempiés, todos equilibrados y adaptados a su ritmo de vida.


Un menú saludable con espacio para el placer

Su plato favorito: huevos revueltos con trufa

Carolina Herrera no renuncia al disfrute gastronómico y tiene muy claro cuál es su debilidad culinaria:

Mi comida favorita son los huevos revueltos con trufa”, confesó.

Un plato sencillo pero sofisticado, que combina proteínas de alta calidad, esenciales para la salud muscular y cerebral, con el toque antioxidante de la trufa, un alimento gourmet muy valorado en dietas antiedad.


Tentempiés con fibra y grasas saludables

Para sus comidas intermedias, Carolina opta por snacks saludables como un puñado de almendras o fruta rica en fibra, entre ellas la manzana, las fresas o la piña.
Estos alimentos aportan:

  • Grasas insaturadas, que favorecen el sistema cardiovascular
  • Proteínas vegetales, que sacian y reparan tejidos
  • Vitaminas y antioxidantes, clave para el envejecimiento saludable

Comidas principales equilibradas y llenas de color

Almuerzo: ensalada mediterránea con proteína magra

A mediodía, Herrera apuesta por platos ligeros pero nutritivos, como una ensalada con tomate, pepino, aguacate y pollo o salmón a la plancha.
Este tipo de plato combina:

  • Verduras frescas con fibra y antioxidantes
  • Aguacate y aceite de oliva virgen extra, como fuente de grasas buenas
  • Proteínas magras, fundamentales para regenerar tejidos y mantener la masa muscular

Merienda detox: batido verde antioxidante

La merienda también sigue una línea saludable: un batido verde a base de espinacas, piña, pepino y jengibre. Una combinación que refuerza defensas, mejora la digestión y favorece la hidratación.

Cada ingrediente tiene una función:

  • Espinacas: hierro, vitaminas A, C y K
  • Piña: enzimas digestivas naturales
  • Pepino: hidratante y refrescante
  • Jengibre: propiedades antiinflamatorias y digestivas

Cena ligera, rica en omega-3 y proteínas completas

Para terminar el día, la diseñadora opta por salmón a la plancha con espárragos al vapor y quinoa.
Un plato ideal para la noche por su digestión fácil y sus beneficios:

  • Salmón: rico en omega-3, protege el corazón y el cerebro
  • Espárragos: bajos en calorías, ricos en fibra y antioxidantes
  • Quinoa: fuente completa de proteínas y carbohidratos de liberación lenta

Un té para cerrar el día con calma

Herrera evita las bebidas azucaradas o con cafeína por la noche y elige un té sin teína, perfecto para relajarse antes de dormir. Un hábito que mejora la calidad del sueño, considerado uno de los pilares fundamentales para la longevidad.


Conclusión: elegancia también en la alimentación

La rutina alimentaria de Carolina Herrera demuestra que el equilibrio, el disfrute consciente y la nutrición inteligente pueden ir de la mano. A sus 86 años, la diseñadora sigue siendo un referente de estilo y bienestar, dentro y fuera de las pasarelas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Polémica en Miss Universo 2025: Miss México humillada por el presidente del certamen en Tailandia

Publicado

en

Miss Universo 2025
Fátima Bosch, posa en el escenario durante el evento oficial de bienvenida de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia.

Un vídeo viral muestra al presidente de Miss Universo Tailandia insultando y expulsando a Miss México, lo que ha provocado una ola de indignación y protestas entre las participantes del certamen.

A menos de tres semanas de la gran final de Miss Universo 2025, el prestigioso certamen de belleza internacional se ve envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un vídeo en el que Miss México, Fátima Bosch, fue públicamente humillada durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia, sede de la edición de este año.

El incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo el presidente de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprende duramente a la representante mexicana, llegando a llamarla “tonta”, negándole el uso de la palabra y pidiendo a seguridad que la desalojara del recinto.


Un altercado durante la entrega de bandas

El episodio tuvo lugar el pasado 4 de noviembre de 2025 durante un evento previo a la final, en el que las candidatas recibían las bandas oficiales del certamen en el hotel Chatrium Riverside Bangkok.
Según testigos presenciales, la tensión comenzó cuando Itsaragrisil recriminó a Miss México no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales, algo que la organización local considera obligatorio para la promoción del país anfitrión.

El tono subió rápidamente hasta derivar en una situación incómoda para todas las participantes. Varias candidatas, en señal de solidaridad, abandonaron el salón del evento, lo que provocó la airada reacción del organizador tailandés, que llegó a gritarles “¡Alto, alto! Si quieren seguir participando, siéntense ahora mismo”, según recogen medios internacionales.


Fátima Bosch, Miss México: “Me llamó tonta y me mandó callar”

Tras el altercado, Fátima Bosch declaró ante los medios su desconcierto e indignación por lo ocurrido:

“Me llamó tonta porque tiene un problema con la organización. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”, expresó la candidata mexicana.

Bosch también aseguró que la discusión no tuvo relación con su comportamiento personal, sino con conflictos previos entre la dirección tailandesa y el equipo de Miss México, encabezado por George Figueroa, quien fue expulsado del evento acusado de “comportamiento grosero”.


Apoyo y comunicado oficial de Miss México

Tras el incidente, la organización Miss México publicó un comunicado oficial en redes sociales, exigiendo respeto hacia su representante y defendiendo su derecho a expresarse libremente.
En dicho comunicado, la candidata agradeció las muestras de apoyo recibidas y subrayó su compromiso con la causa de las mujeres:

“Yo no soy una muñeca a la que se maquilla y se calla. Estoy aquí para ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.”

El mensaje se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de apoyo, tanto de seguidores del certamen como de personalidades del mundo del entretenimiento y los derechos humanos.


La organización de Miss Universo toma medidas

La organización internacional de Miss Universo, con sede en Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que condena “cualquier forma de maltrato, intimidación o falta de respeto hacia las concursantes”.
Según fuentes internas, se ha decidido enviar una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para supervisar directamente el desarrollo del concurso y garantizar que todas las candidatas sean tratadas con igualdad y respeto.

Además, la dirección global del certamen estudia limitar o suspender la participación de Nawat Itsaragrisil en futuras ediciones, e incluso emprender acciones legales por su conducta durante el evento.


La polémica amenaza con eclipsar la final de Miss Universo

El próximo 21 de noviembre de 2025, Tailandia acogerá la final de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más seguidos del mundo. Sin embargo, la controversia generada por el incidente con Miss México ha puesto en entredicho la imagen del concurso y su compromiso con los valores de respeto, empoderamiento y diversidad que dice promover.

Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes apoyan a Fátima Bosch y quienes piden esperar la versión oficial de la organización.
Lo que está claro es que la polémica ha marcado un antes y un después en la edición 2025 de Miss Universo, y que el foco de atención mundial se ha desplazado del glamour a la defensa de la dignidad y los derechos de las participantes.

 

 

Continuar leyendo