Síguenos

Rosarosae

La dieta antiedad de Carolina Herrera a sus 86 años

Publicado

en

dieta Carolina Herrera
Carolina Herrera

La diseñadora revela sus hábitos alimenticios para mantenerse con energía, salud y elegancia a los 86 años

La icónica diseñadora Carolina Herrera, símbolo de elegancia y estilo, ha compartido en una entrevista reciente con Women’s Health los detalles de su rutina alimentaria, con la que, a sus 86 años, se mantiene activa, vital y con una salud envidiable. Su fórmula se basa en seis comidas al día: tres principales y tres tentempiés, todos equilibrados y adaptados a su ritmo de vida.


Un menú saludable con espacio para el placer

Su plato favorito: huevos revueltos con trufa

Carolina Herrera no renuncia al disfrute gastronómico y tiene muy claro cuál es su debilidad culinaria:

Mi comida favorita son los huevos revueltos con trufa”, confesó.

Un plato sencillo pero sofisticado, que combina proteínas de alta calidad, esenciales para la salud muscular y cerebral, con el toque antioxidante de la trufa, un alimento gourmet muy valorado en dietas antiedad.


Tentempiés con fibra y grasas saludables

Para sus comidas intermedias, Carolina opta por snacks saludables como un puñado de almendras o fruta rica en fibra, entre ellas la manzana, las fresas o la piña.
Estos alimentos aportan:

  • Grasas insaturadas, que favorecen el sistema cardiovascular
  • Proteínas vegetales, que sacian y reparan tejidos
  • Vitaminas y antioxidantes, clave para el envejecimiento saludable

Comidas principales equilibradas y llenas de color

Almuerzo: ensalada mediterránea con proteína magra

A mediodía, Herrera apuesta por platos ligeros pero nutritivos, como una ensalada con tomate, pepino, aguacate y pollo o salmón a la plancha.
Este tipo de plato combina:

  • Verduras frescas con fibra y antioxidantes
  • Aguacate y aceite de oliva virgen extra, como fuente de grasas buenas
  • Proteínas magras, fundamentales para regenerar tejidos y mantener la masa muscular

Merienda detox: batido verde antioxidante

La merienda también sigue una línea saludable: un batido verde a base de espinacas, piña, pepino y jengibre. Una combinación que refuerza defensas, mejora la digestión y favorece la hidratación.

Cada ingrediente tiene una función:

  • Espinacas: hierro, vitaminas A, C y K
  • Piña: enzimas digestivas naturales
  • Pepino: hidratante y refrescante
  • Jengibre: propiedades antiinflamatorias y digestivas

Cena ligera, rica en omega-3 y proteínas completas

Para terminar el día, la diseñadora opta por salmón a la plancha con espárragos al vapor y quinoa.
Un plato ideal para la noche por su digestión fácil y sus beneficios:

  • Salmón: rico en omega-3, protege el corazón y el cerebro
  • Espárragos: bajos en calorías, ricos en fibra y antioxidantes
  • Quinoa: fuente completa de proteínas y carbohidratos de liberación lenta

Un té para cerrar el día con calma

Herrera evita las bebidas azucaradas o con cafeína por la noche y elige un té sin teína, perfecto para relajarse antes de dormir. Un hábito que mejora la calidad del sueño, considerado uno de los pilares fundamentales para la longevidad.


Conclusión: elegancia también en la alimentación

La rutina alimentaria de Carolina Herrera demuestra que el equilibrio, el disfrute consciente y la nutrición inteligente pueden ir de la mano. A sus 86 años, la diseñadora sigue siendo un referente de estilo y bienestar, dentro y fuera de las pasarelas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo