Síguenos

Rosarosae

La dieta antiedad de Carolina Herrera a sus 86 años

Publicado

en

dieta Carolina Herrera
Carolina Herrera

La diseñadora revela sus hábitos alimenticios para mantenerse con energía, salud y elegancia a los 86 años

La icónica diseñadora Carolina Herrera, símbolo de elegancia y estilo, ha compartido en una entrevista reciente con Women’s Health los detalles de su rutina alimentaria, con la que, a sus 86 años, se mantiene activa, vital y con una salud envidiable. Su fórmula se basa en seis comidas al día: tres principales y tres tentempiés, todos equilibrados y adaptados a su ritmo de vida.


Un menú saludable con espacio para el placer

Su plato favorito: huevos revueltos con trufa

Carolina Herrera no renuncia al disfrute gastronómico y tiene muy claro cuál es su debilidad culinaria:

Mi comida favorita son los huevos revueltos con trufa”, confesó.

Un plato sencillo pero sofisticado, que combina proteínas de alta calidad, esenciales para la salud muscular y cerebral, con el toque antioxidante de la trufa, un alimento gourmet muy valorado en dietas antiedad.


Tentempiés con fibra y grasas saludables

Para sus comidas intermedias, Carolina opta por snacks saludables como un puñado de almendras o fruta rica en fibra, entre ellas la manzana, las fresas o la piña.
Estos alimentos aportan:

  • Grasas insaturadas, que favorecen el sistema cardiovascular
  • Proteínas vegetales, que sacian y reparan tejidos
  • Vitaminas y antioxidantes, clave para el envejecimiento saludable

Comidas principales equilibradas y llenas de color

Almuerzo: ensalada mediterránea con proteína magra

A mediodía, Herrera apuesta por platos ligeros pero nutritivos, como una ensalada con tomate, pepino, aguacate y pollo o salmón a la plancha.
Este tipo de plato combina:

  • Verduras frescas con fibra y antioxidantes
  • Aguacate y aceite de oliva virgen extra, como fuente de grasas buenas
  • Proteínas magras, fundamentales para regenerar tejidos y mantener la masa muscular

Merienda detox: batido verde antioxidante

La merienda también sigue una línea saludable: un batido verde a base de espinacas, piña, pepino y jengibre. Una combinación que refuerza defensas, mejora la digestión y favorece la hidratación.

Cada ingrediente tiene una función:

  • Espinacas: hierro, vitaminas A, C y K
  • Piña: enzimas digestivas naturales
  • Pepino: hidratante y refrescante
  • Jengibre: propiedades antiinflamatorias y digestivas

Cena ligera, rica en omega-3 y proteínas completas

Para terminar el día, la diseñadora opta por salmón a la plancha con espárragos al vapor y quinoa.
Un plato ideal para la noche por su digestión fácil y sus beneficios:

  • Salmón: rico en omega-3, protege el corazón y el cerebro
  • Espárragos: bajos en calorías, ricos en fibra y antioxidantes
  • Quinoa: fuente completa de proteínas y carbohidratos de liberación lenta

Un té para cerrar el día con calma

Herrera evita las bebidas azucaradas o con cafeína por la noche y elige un té sin teína, perfecto para relajarse antes de dormir. Un hábito que mejora la calidad del sueño, considerado uno de los pilares fundamentales para la longevidad.


Conclusión: elegancia también en la alimentación

La rutina alimentaria de Carolina Herrera demuestra que el equilibrio, el disfrute consciente y la nutrición inteligente pueden ir de la mano. A sus 86 años, la diseñadora sigue siendo un referente de estilo y bienestar, dentro y fuera de las pasarelas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Las pagas del Rey Juan Carlos a los hijos de las infantas Elena y Cristina, según Pilar Eyre

Publicado

en

pagas Rey Juan Carlos a hijos infantas Elena y Cristina
Imagen: Europa Press

VALÈNCIA, 27 MARZO 2025 – Según ha revelado la periodista Pilar Eyre en su última columna para la revista Lecturas, los hijos de las infantas Elena y Cristina —es decir, Froilán, Victoria Federica, Juan, Pablo, Miguel e Irene— reciben generosas pagas mensuales del rey emérito Juan Carlos I, su abuelo. Una ayuda económica que no perciben Leonor y Sofía, hijas de los reyes Felipe VI y Letizia, por motivos que la periodista no detalla.

Eyre añade que los seis nietos del emérito están incluidos en su testamento, y subraya que «dada la magnitud de la fortuna de Juan Carlos I en paraísos fiscales, estos chicos no tendrán nunca problemas económicos». Una afirmación que vuelve a poner el foco en el controvertido patrimonio del monarca retirado, actualmente afincado en Abu Dabi.

Froilán y Victoria Federica, los más mediáticos

Froilán: entre el silencio de Abu Dabi y su incierto futuro profesional

De todos los nietos del emérito, Froilán de Marichalar y Borbón es, sin duda, el más controvertido mediáticamente. Tras sus constantes apariciones polémicas en España, decidió mudarse a Abu Dabi, donde vive cerca de su abuelo Juan Carlos. Desde entonces, ha optado por un perfil discreto y es prácticamente imposible captarlo en público.

Se sabe que trabajó en la Cumbre del Clima de Dubái en diciembre de 2023, pero desde entonces se desconoce cuál es su ocupación actual, según Eyre. Su silencio y su nueva vida en Emiratos contrastan con su etapa anterior en Madrid, marcada por la exposición pública.

Victoria Federica: influencer, concursante y figura habitual en eventos sociales

Por su parte, Victoria Federica es quien más visibilidad ha ganado en el plano mediático. Se ha consolidado como influencer y rostro habitual en revistas y redes sociales. Ha participado en el programa El Desafío de Antena 3 y fue imagen del cartel de la Feria de San Isidro.

Eyre apunta que “si no fuera por su segundo apellido, nada de eso existiría”, haciendo referencia al peso del apellido Borbón en su carrera como figura pública. Su presencia constante en eventos de moda, campañas de publicidad y platós televisivos la convierten en una de las nietas más reconocidas de la familia real.

¿Qué hacen los hijos de la infanta Cristina?

Pablo Urdangarin: el heredero deportivo

Pablo Urdangarin, segundo hijo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, es jugador profesional de balonmano. Aunque Eyre matiza que “no es tan bueno como su padre”, sí destaca que se desenvuelve con soltura en catalán y que, en su entorno, le llaman Pau.

Pablo ha sabido ganarse el cariño del público con su actitud humilde, discreta y centrada en el deporte, alejándose de polémicas familiares.

Juan, Miguel e Irene: los más discretos del clan

El primogénito, Juan Urdangarin, reside en Londres y mantiene una vida completamente alejada de los focos. Según Eyre, comparte su día a día con un joven amigo en la capital británica y sigue comprometido con causas sociales.

Miguel Urdangarin, por su parte, vive actualmente con su abuela, la reina emérita Sofía, en el Palacio de la Zarzuela. Está relacionado sentimentalmente con Olympia Beracasa, joven venezolana de familia millonaria. Algunos medios apuntan que estudió en Londres o que realizó un curso de esquí en Suiza, aunque la información no ha sido confirmada.

Irene Urdangarin, la benjamina de la familia, se graduó en Ginebra y cumplió la mayoría de edad recientemente. Hizo un año de voluntariado en Camboya y también vivió un tiempo con su abuela Sofía. Algunos medios señalan que actualmente estudia en Estados Unidos, aunque, al igual que con su hermano Miguel, no hay confirmación oficial.

Un futuro asegurado gracias a la fortuna del emérito

Más allá de sus trayectorias personales y profesionales, todos los nietos del rey Juan Carlos I —excepto Leonor y Sofía— reciben una asignación económica mensual de su abuelo, tal y como afirma Pilar Eyre. Además, figuran como beneficiarios de su herencia, lo que les garantiza estabilidad económica a largo plazo.

La periodista insiste en que, con los recursos financieros que el emérito posee en el extranjero, ninguno de ellos tendrá dificultades económicas en el futuro, independientemente del rumbo que tomen sus vidas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo