PORTADA OFFICIAL PRESS
10 trucos para pagar menos impuestos antes de que acabe el año

Publicado
hace 8 mesesen
Quedan pocas semanas para que acabe el año. Entre otras muchas cosas, es el momento de actuar para pagar menos impuestos en tu próxima declaración de la renta. ¿Cómo? Poniendo en práctica unos trucos que te servirán para pagar menos impuestos.
¿Quieres pagar menos impuesto en tu próxima declaración de la renta? Quizá ahora aún lo ves un poco lejos, pues hasta la primavera de 2024 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero si quieres pagar menos entonces, es ahora, antes de que termine el ejercicio 2023 cuando debes tomar medidas: está en tu mano ahorrar impuestos, pero debes actuar antes del 1 de enero.
Muchos gastos pueden suponer un recorte del IRPF: ¿sabías que es posible que puedas deducirte por la guardería de los hijos, gastos educativos, abono transporte público, ayuda doméstica, la instalación de dispositivos de ahorro de agua o energía, el alquiler, etc.?
Es muy importante asegurarse antes de nada de las deducciones fiscales a las que tienes derecho, que varían en función de cada comunidad autónoma, y ponerlas en práctica. Muchas deducciones autonómicas se conceden si el contribuyente no excede ciertos límites de ingresos. Si los superas, puedes reducir tus ingresos, teniendo gastos deducibles o solicitando retribuciones exentas para poder aplicar la deducción.
Informa a tu empleador de cualquier cambio en la situación familiar: si nace un hijo, si te divorcias, si hay una discapacidad… La cantidad de retención a cuenta del IRPF depende entre otras cosas de las circunstancias familiares y así conseguirás que sea lo más ajustada posible.
Obtener parte de tu retribución como salario en especie es una buena manera de ahorrar impuestos: algunas retribuciones como los seguros sanitarios para el trabajador, su cónyuge y sus hijos; los vales de comida, los cheques de transporte y guardería… están exentas de pagar IRPF.
Las donaciones deducen, y si las haces siempre a las mismas entidades, más. Si haces donativos a ONG, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro puedes deducir un 80% sobre los primeros 150 euros, y un 35% sobre lo que exceda de esa cantidad (ese porcentaje sube al 40% si es el tercer año que donas a la misma entidad y cada donación ha sido igual o superior a la del año anterior).
Si tienes derecho a aprovechar la deducción fiscal por compra de vivienda habitual, te conviene amortizar hipoteca antes de que acabe el año. Si compraste tu casa antes de 2013, podrás deducir el 15% de lo pagado para comprar la vivienda, sobre un máximo de 9.040 euros (o de 18.080 si lo pagas con tu cónyuge y declaráis por separado). Por tanto, lo que fiscalmente interesa es amortizar anticipadamente una cantidad que llegue hasta ese límite para así aprovechar íntegramente la deducción. Las comisiones por cancelación anticipada que cobran algunas entidades también son deducibles dentro de los 9.040 euros.
No olvides que, cumpliendo ciertos requisitos, puedes deducir por las obras de eficiencia energética, terminadas en 2023 en tu vivienda habitual o en otra de tu propiedad arrendada para vivienda, que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración o mejoren el consumo de energía primaria no renovable o la calificación energética de la vivienda. Recuerda que para poder deducir en la próxima declaración debes tener un certificado de eficiencia energética previo a las obras y otro posterior con fecha máxima del 31 de diciembre de 2023.
Si ha comprado un vehículo eléctrico nuevo a partir del 30 de junio de 2023 incluido, y lo matriculas antes del 1 de enero de 2024, podrás deducir en la próxima declaración el 15% de su valor, incluidos gastos e impuestos y restadas las ayudas públicas, sobre un máximo de 20.000 euros. La deducción se aplica en los modelos con un precio que no supere el importe máximo establecido para el plan MOVES III y solo si se destinan a uso particular. También se pueden deducir en la declaración de 2023 las cantidades pagadas a cuenta en 2023 por estos vehículos, si representan el 25% de su valor de adquisición y siempre que compre el coche antes del 31/12/2025. No olvide comprobar si tiene derecho a la deducción autonómica por compra de vehículos nuevos si reside en Asturias, Castilla y Léon y La Rioja.
Por la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, se podrá deducir el 15% del precio de la instalación, restadas las subvenciones o ayudas públicas que haya podido recibir, sobre un máximo de 4.000 euros, siempre que la instalación se haga y se termine de pagar en 2023, que sea para uso particular y que no se pague en efectivo.
Si estás cerca de cumplir esa edad y te estás planteando vender o donar tu vivienda habitual, te interesa esperar hasta que los cumplas, pues la ganancia que obtendrás de la transmisión estará libre de impuestos.
Si la vivienda está a nombre de los dos cónyuges, ambos deben ser mayores de 65 años, ya que de lo contrario solo estaría exenta la ganancia correspondiente al cónyuge que tenga esta edad. La exención se puede aplicar aunque se haya dejado de residir en la vivienda habitual, pero eso debe haber pasado como máximo dos años antes de la transmisión.
Si eres propietario de un inmueble en alquiler, puedes deducir de la renta sujeta a IRPF los gastos hechos para obtenerla: IBI, anuncios, agencia, seguros, comunidad… También son deducibles los gastos de reparación y conservación y los intereses de préstamos para la compra o mejora del inmueble, pero sin que puedan generar un rendimiento negativo. Repasa los gastos deducibles, incluida la amortización, y si al final del año observas que tu rendimiento será positivo, puedes adelantar a diciembre algunos gastos deducibles para rebajar tu próximo IRPF.
Las aportaciones a un plan de pensiones pueden recortan la factura del IRPF.
Si durante 2023 has obtenido ganancias con la venta o donación de bienes y a su vez acumulas pérdidas en otras inversiones, una forma de ahorrar en tu próxima declaración es materializar esas pérdidas para poder compensarlas con las ganancias, y viceversa, pero teniendo en cuenta que:
Publicado
hace 2 horasen
2 septiembre, 2025Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.
La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.
En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.
Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.
El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.
Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder