Síguenos

Otros Temas

DIMISIÓN| Moix presenta su renuncia al Fiscal General del Estado

Publicado

en

Finalmente, lo esperado se ha hecho realidad. Acorralado las polémicas pero sobre todo tras conocerse que poseía el 25% de una sociedad en Panamá, heredada de su padre por él y por sus hermanos, Manuel Moix ha presentado este jueves su dimisión como Fiscal Jefe Anticorrupción ante el fiscal general del Estado, José Manuel Maza.

Manuel Moix ha vivido un mandato en la Fiscalía Anticorrupción llena de tensiones desde su llegada, lo que le llevó a ser reprobado por el Congreso, junto al Ministro de Justicia, Rafael Catalá. Pero lo que ha llevado a la dimisión es la pérdida de los apoyos con los que había contado en las filas del Gobierno y de la Fiscalía del Estado, fundamentalmente de José Manuel Maza. Así, primero la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro Rafael Catalá, con declaraciones en las que se desmarcaban de la actuación del fiscal, dejaban entrever el desenlace que se ha confirmado en la mañana del jueves, y que no es otro que su renuncia.

“Si el Consejo Fiscal ha puesto en marcha un nombramiento, nosotros respetamos la autonomía fiscal, y cuando se trata de un caso como este la decisión le corresponde a la fiscalía”, decía este miércoles Sáez de Santamaría. De forma similar se expresaba el ministro Catalá, quien aseguraba que Moix no había sido nombrada «por la confianza del Gobierno», sino por la decisión del Fiscal General del Estado. No obstante, salió en defensa de Moix al alegrar que «creo que ha dado toda la información».

Panamá, el inicio del fin
Todo empezó a precipitarse con la información revelada por por el medio «Infolibre» en la que destapó que Moix era propietario de un 25% de la empresa Duchesse Financial Overseas, constituida en 1988 y propietaria de un chalet valorado en más de medio millón de euros en el municipio madrileño de Collado Villalba. Moix se defendió admitiendo su error en no comunicarlo en su momento al Fiscal Jose Manuel Maza, aunque adujo que no le dio importancia por tratarse de un asunto de su padre,

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo