Síguenos

Valencia

La Diputación cede al Consell la propiedad del Palau de la Generalitat

Publicado

en

diputación cede palau

València, 25 abr (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, han firmado este martes un acuerdo por el cual la corporación provincial cede al gobierno valenciano la titularidad del Palau de la Generalitat, que es su sede desde 1983.

La Diputación cede al Consell la propiedad del Palau de la Generalitat

Así lo han escenificado ambos dirigentes con la firma del acuerdo por el que el edificio, que data del siglo XV y que, en sus orígenes y hasta 1983, acogió la sede de la Diputación de Valencia, que ha mantenido hasta hoy la propiedad del palacio.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha recordado que la cesión coincide con el 25 de abril, aniversario de la Batalla de Almansa, y ha explicado que algunos de los salones centrales del Palau «se plantearon en la época foral para reunir Les Corts y nunca se pudieron reunir por el Decreto de nueva planta».

«Muertos, heridos, prisioneros… El 25 de abril es inevitable recordar aquellos tambores de guerra, el peor desastre de la sociedad, el desastre moral», ha considerado Puig, que ha aludido a «las instituciones forales perdidas, la lengua perdida, la muerte, pensaron algunos», del pueblo valenciano.

El jefe del Consell ha apostado por «recordar» esa efeméride pero «no con desesperanza sino para valorar todo lo que ha constado conseguir la democracia, el autogobierno».

 

Pug ha dicho acoger con «alegría» la propiedad del edificio, que ha considerado «un acto justicia para el patrimonio del conjunto de valencianos».

100 años desde que la Diputación se hizo propietaria del Palau

«Este año hará 100 años desde que la Diputación se hizo propietaria del Palau y la cesión de las llaves resitúa en la normalidad lo que es un símbolo de lealtad y cooperación», ha considerado.

Por último, ha reivindicado una «gobernanza basada en el respeto a la diversidad, sin sectarismos, sin dogmas, que es la base del hecho diferencial valenciano» y ha añadido que es «hora de mantener y cuidar la convivencia».

Por su parte, el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, ha considerado que este es un «final feliz y necesario» para el Palau porque permite «acabar el eterno proceso administrativo de hace 40 años».

Gaspar pide más colaboración

«Necesitamos más colaboración y necesitamos menos egoísmo», ha subrayado Gaspar, que ha instado a los representantes políticos a tener una actitud «responsable, de altura de miras, de conciencia histórica».

En un momento, ha dicho, en el que «el 10 % de los conflictos son fruto de una diferencia de opiniones y el 90 % de un tono de voz equivocado», ha llamado a recordar que «la banalidad, la dramatización y la mediocridad nunca han sido buenas aliadas del pueblo valenciano».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo