Síguenos

Valencia

LISTADO| Los diputados elegidos por Valencia

Publicado

en

diputados elegidos por valencia

València, 29 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los 40 diputados autonómicos elegidos por la circunscripción de Valencia en las elecciones de este 28 de mayo, según los resultados (15 del PP, 12 del PSOE, 8 de Compromís y 5 de Vox) son los siguientes:

Los diputados elegidos por Valencia:

PARTIDO POPULAR

1. María José Catalá Verdet. 42 años. Doctora en Derecho Público. Máster en Dirección y Gestión de Empresas. Ha sido alcaldesa de Torrent, diputada nacional y consellera de Educación y portavoz del Consell. Diputada autonómica desde 2011. Síndica del PP en Les Corts. Secretaria general del PPCV. Candidata a la alcaldía de València.

2. Vicente Mompó Aledo. 41 años. Licenciado en Ciencias Físicas y del Deporte. Alcalde de Gavarda desde 2011. Presidente provincial del PP de Valencia. Portavoz del PP en la Diputación de Valencia.

3. Pablo G. Broseta Dupré. 58 años. Empresario. Ha sido cónsul de Francia en Valencia. Hijo del profesor Manuel Broseta, asesinado por ETA, preside la Asociación de Amigos de la Fundación Manuel Broseta, de la que es patrono.

4. Elena Bastidas Bono. 54 años. Doctora en Derecho. Abogada. Profesora tutora de la UNED. Ha sido alcaldesa de Alzira y diputada nacional. Diputada autonómica. Vicesecretaria de Asuntos Sociales del PPCV.

5. Víctor Soler Beneyto. 42 años. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración. Diplomado en Gestión y Administración Pública. Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Gandia. Ha sido diputado autonómico.

6. Francisca Bartual Bermell. 43 años. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el deporte. Diplomada en Magisterio. Maestra. Concejal en Xirivella desde 2007.

7. Ruth Merino Peña. 53 años. Licenciada en Ciencias Económicas y Emresariales. Técnico de Hacienda de la Administración del Estado. Ha sido diputada autonómica y síndica del grupo Ciudadanos en Les Corts esta legislatura.

8. Alfredo Castelló Sáez. 59 años. Licenciado en Derecho. Abogado. Ha sido concejal y alcalde de Sagunto. Diputado autonómico durante cuatro legislaturas

9. Dolores Roch Cazorla. 58 años. Licenciada en Geografía e Historia. Diplomada en Magisterio. Profesora de Secundaria. Concejala en Torrent desde 1999.

10. Ernesto Fernández Pardo. 51 años. Abogado. Concejal en el Ayuntamiento de Camporrobles. Vicesecretario de Agricultura del PPCV.

11. Magdalena González La Red. 56 años. Licenciada en Filología Hispánica. Especialista universitaria en igualdad entre hombres y mujeres. Socia fundadora de MD Mediación.

12. Laura Chuliá Serra. 41 años. Licenciada en Derecho. Concejala en Benetússer desde 2007, donde fue alcaldesa una legislatura (2011-2015).

13. Vicente Betoret Coll. 50 años. Licenciado en Derecho. Abogado. Ha sido alcalde de Vilamarxant y presidente del PP de la provincia de Valencia. Ha sido diputado autonómico dos legislaturas y diputado nacional las dos últimas.

14. Verónica Marcos Puig. 46 años. Licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Ingeniera técnica agrícola. Ha sido presidenta de Nuevas Generaciones del PPCV. Diputada autonómica cuatro legislaturas.

15. Felipe Carrasco Torres. 53 años. Diplomado en Ciencias Empresariales. Graduado en Finanzas y Contabilidad. Diputado autonómico.

Los diputados elegidos por el PSOE:

1. Ximo Puig Ferrer. 64 años. Periodista. President de la Generalitat desde 2015. Secretario general del PSPV-PSOE. Diputado autonómico de 1999 a 2011, y desde 2015. Ha sido alcalde de Morella (Castellón), diputado provincial y diputado nacional.

2. Rebeca Torró Soler. 42 años. Licenciada en Derecho. Consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad desde 2022. Ha sido concejala en el Ayuntamiento de Ontinyent, director general de Vivienda, diputada provincial y secretaria autonómica de Economía.

3. Arcadi España García. 48 años. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Máster en Dirección y Gestión Pública. Conseller de Hacienda desde 2022. Ha sido conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.

4. Gabriela Bravo Sanestanislao (independiente). 60 años. Licenciada en derecho. Fiscal de carrera. Ha sido portavoz del Consejo General del Poder Judicial. Consellera de Justicia, Administración Pública, Interior y Administración Pública desde 2015.

5. Miguel Mínguez Pérez (independiente). 69 años. Doctor en Medicina. Ha sido Jefe de sección del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital Clínico de València 13 años y jefe de ese servicio dos años. Conseller de Sanidad desde 2022-

6. Cristina Martínez García (independiente). 28 años. Graduada en Ciencias Ambientales. Ha sido presidenta del Consell valencià de la joventut.

7. Toni Gaspar Ramos. 49 años. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Alcalde de Faura desde 2003. Diputado provincial desde 2015. Presidente de la Diputación de Valencia desde 2018.

8. Carmen Martínez Ramírez. 60 años. Licenciada en Medicina y Cirugía. Alcaldesa de Quart de Poblet desde 1999. Ha sido diputada provincial. Diputada autonómica desde 2011. Portavoz adjunta del grupo socialista en Les corts.

9. José Muñoz Lladró. 37 años. Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Ha sido secretario general de Joves Socialistes del País Valencià. Secretario de Organización del PSPV-PSOE. Diputado autonómico desde 2015.

10. Mercedes Caballero Hueso. 57 años. Licenciada en Ciencias de la Información. Funcionaria de carrera. Ha sido concejal en el Ayuntamiento de València y secretaria general del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia. Diputada autonómica desde 2015.

11. Rosa Peris Cervera. 54 años. Licenciada en Derecho. Abogada. Ha sido diputada nacional y directora nacional del Instituto de la Mujer. Diputada autonómica desde 2015.

12. Alicia Andújar Durá (independiente). 51 años. Licenciada en Derecho y en Criminología. Abogada. Fue coordinadora de Unión Progreso y Democracia en la Comunitat Valenciana.

Diputados elegidos por Compromís:

1. Joan Baldoví Roda. 64 años. Maestro y profesor de valenciano para maestros. Ha sido alcalde de Sueca (Valencia) de 2007 a 2011 y diputado nacional de 2011 a 2023.

2. Maria Josep Amigó Laguarda. 55 años. Licenciada en Derecho. Abogada. Concejala de Bonrepós i Mirambell desde 1999, donde fue alcaldesa de 2004 a 2007. Diputada provincial desde 2015. Vicepresidenta de la Diputación de Valencia.

3. Carles Esteve Aparicio. 44 años. Licenciado en Farmacia, máster en Atención Farmacéutica y en Farmaeconomía. Ha sido vicepresidente del Consell Valenciá de la Joventut y presidente del Moviment Escolta de València. Diputado autonómico.

4. Francesc Roig Oliver. 31 años. Graduado en Trabajo Social y Cooperación Internacional. Profesor asociado de la UV. Ha sido secretario general de Joves-PV.

5. Paula Espinosa Giménez. 34 años. Docente de Formación Profesional. Ha sido asesora del grupo Compromís en el Congreso. Delegada del Partido Verde Europeo.

6. Nathalie Torres García. 53 años. Licenciada en Filologia Catalana. Ha sido subdirectora general de la dirección general de Política Lingüística y Gestión del Miltilingüismo. Diputada autonómica.

7. Isaura Navarro Casillas. 49 años. Licenciada en Derecho. Abogada. Consellera de Agricultura y Transición Ecológica desde 2022. Ha sido diputada nacional, diputada autonómica y secretaria autonómica de Salud Pública.

8. Jesús Pla Herrero. 46 años. Licenciado en Derecho. Abogado. Ha sido alcalde de Agullent doce años. Diputado autonómico.

Los elegidos por VOX

1. Carlos Flores Juberías. 59 años. Doctor Derecho. Licenciado en Ciencias Políticas. Catedrático de Derecho Constitucional. Ha dado clases como profesor de Derecho durante 34 años.

2. José María Llanos Pitarch. Doctor en Derecho. Licenciado en Ciencias Políticas. Máster en Derecho Natural y Derecho Humanos. Profesor universitario. Ha sido presidente provincial de Vox en Valencia. Diputado autonómico desde 2015. Portavoz adjunto del grupo parlamentario.

3. Ángeles Criado Gonzálbez. Licenciada en Derecho. Máster en Asesoría Fiscal. Abogada. Diputada autonómica.

4. José Luis Aguirre Larrauri. Ingeniero técnico agrónomo. Diputado autonómico.

5. Míriam Turiel Mollá. 39 años. Grado en Diseño de Moda. Máster en Comunicación y Nuevas Tecnologías. Diputada autonómica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos detenidos cuando intentaban robar en una vivienda de València con los propietarios dentro

Publicado

en

Intentaban robar vivienda València propietarios dentro
Calle Flor de Mayo de València donde se produjeron los hechos

La Policía Local de València ha detenido a dos personas acusadas de intentar perpetrar un robo con fuerza en una vivienda habitada en la calle Flor de Mayo de la capital. Los presuntos ladrones fueron sorprendidos en plena madrugada cuando escalaban una reja para acceder al domicilio por la ventana del piso superior, mientras los moradores se encontraban en la planta baja.

Una testigo grabó el intento de robo en València

Los hechos ocurrieron este sábado, alrededor de las 2:00 horas de la madrugada. Una vecina, que presenció cómo los sospechosos escalaban la fachada de la vivienda, alertó inmediatamente al 092 y grabó la escena con su teléfono móvil.

Gracias a este aviso, dos dotaciones de la Policía Local pertenecientes a la USAP (Unidad de Seguridad y Apoyo a la Policía Local) y a la Tercera Comisaría de Proximidad acudieron rápidamente al lugar.

Robo frustrado con los propietarios en el interior

En el momento de los hechos, el propietario del domicilio y su cuidadora se encontraban en la planta baja de la vivienda, sin percatarse inicialmente de lo que ocurría en la parte superior. Afortunadamente, ninguno de ellos sufrió daños.

Los agentes accedieron al interior del domicilio y localizaron a los dos presuntos ladrones agazapados en una de las habitaciones del piso superior, donde fueron inmediatamente arrestados.

Robo con fuerza en casa habitada: delito grave

La actuación policial permitió frustrar un delito de robo con fuerza en casa habitada, uno de los delitos más graves recogidos en el Código Penal español, que contempla penas de prisión más elevadas cuando se comete en viviendas donde se encuentran sus moradores.

Este tipo de intervenciones refuerzan la importancia de la colaboración ciudadana. El aviso de la testigo y las imágenes grabadas fueron determinantes para que la Policía pudiera actuar con rapidez y detener a los presuntos autores del intento de robo.

Seguridad vecinal en València

La Policía Local de València insiste en la necesidad de avisar de inmediato al 092 o al 112 ante cualquier conducta sospechosa en inmuebles o portales residenciales. Gracias a la rápida reacción ciudadana, en este caso no hubo que lamentar daños personales ni materiales en la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo