Síguenos

Valencia

El Consell crea la Dirección General de Salud Mental en respuesta a los afectados de la dana

Publicado

en

salud mental afectados dana

La nueva dirección estará liderada por el doctor Bartolomé Pérez

El pleno del Consell ha aprobado este martes la creación de la Dirección General de Salud Mental, una medida destinada a enfrentar el previsible aumento de problemas de salud mental en la población afectada por la reciente DANA. Al frente de este organismo estará el doctor Bartolomé Pérez Gálvez, especialista en Psiquiatría y profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

La decisión responde al objetivo del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, aprobado el pasado 23 de julio, que incidía en la necesidad de reforzar la atención a patologías mentales y adicciones, problemas con alta incidencia en la actualidad.

Un reto sanitario tras los efectos de la DANA

La portavoz del Consell, Susana Camarero, ha explicado en rueda de prensa que el nuevo organismo surge como respuesta a la “previsible incidencia de la DANA en la salud mental de los afectados”. Este fenómeno requiere una estrategia específica de prevención y atención.

Por ello, se ha decidido crear una Dirección General específica dentro de la estructura de la Conselleria de Sanidad. Su misión será planificar, dirigir y coordinar las medidas contenidas en el plan sanitario para reforzar la atención mental en la Comunitat Valenciana.

Bartolomé Pérez Gálvez: trayectoria profesional

El doctor Bartolomé Pérez Gálvez cuenta con una sólida experiencia en el ámbito de la psiquiatría y la gestión de políticas de salud mental:

  • Doctor en Medicina y Cirugía.
  • Especialista en Psiquiatría.
  • Profesor en la Universidad Miguel Hernández.
  • Exdirector de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones.

Camarero ha destacado que, gracias a este plan, ya se ha logrado un incremento del 22 % en la plantilla de salud mental, así como la creación de 36 centros de día y otros recursos adicionales.

Un refuerzo necesario para la salud mental

El Consell reconoce que la magnitud del desafío exige una respuesta estructural robusta, dado el impacto de la DANA en la vida de miles de ciudadanos. La nueva Dirección General de Salud Mental garantizará una atención adecuada y permitirá implementar medidas efectivas para proteger la salud mental de los afectados.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València suspenderá la Procesión Cívica si se mantiene la alerta naranja

Publicado

en

OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València suspenderá este jueves 9 d’Octubre la Procesión Cívica, acto central del Día de la Comunitat Valenciana, si la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso naranja por lluvias para las 12.00 horas, momento en el que está previsto el inicio del recorrido con la Real Senyera.

El consistorio condiciona el acto a la evolución de la DANA Alice

Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa de València, María José Catalá, tras la reunión del Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Municipal) celebrada por la mañana, después de que Aemet haya actualizado las previsiones para el jueves y el Centro de Coordinación de Emergencias haya ampliado las alertas por lluvias y tormentas, decretando el nivel naranja en todo el litoral de Valencia y también en el de Alicante debido a la DANA Alice, que afecta desde principios de semana al arco mediterráneo.

El aviso naranja implica un riesgo meteorológico importante, con posibilidad de precipitaciones acumuladas de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, algo que podría comprometer la seguridad del público, los participantes y la correcta preservación de la Real Senyera, uno de los símbolos más representativos del pueblo valenciano.

Catalá mantiene la esperanza de celebrar el acto si mejora el tiempo

No obstante, la primera edil ha precisado que, si durante este miércoles o primeras horas del jueves, Aemet redujera el aviso a amarillo o se estableciera el nivel verde, el consistorio sí llevaría a cabo la Procesión Cívica, siempre con inicio a las 12.00 horas.

Catalá ha insistido en que el Ayuntamiento está preparado para reaccionar de forma inmediata:

“Vamos a mantener el operativo de Policía Local, de Bomberos y el vallado del recorrido, para que, en caso de poder realizarse el acto, haya una capacidad de respuesta muy rápida”, ha subrayado.

La alcaldesa ha remarcado que el objetivo del consistorio es que la Real Senyera salga por las calles de València, siempre garantizando la seguridad de la ciudadanía y de todas las personas implicadas en la organización de este acto emblemático.

La Procesión Cívica, una tradición valenciana con siglos de historia

La Procesión Cívica del 9 d’Octubre es uno de los actos institucionales más simbólicos de la Comunitat Valenciana. Cada año, la Real Senyera sale del Ayuntamiento de València para recorrer las calles del centro histórico y rendir homenaje al rey Jaume I, con motivo de la conmemoración de la entrada del monarca en la ciudad en 1238.

En caso de que las condiciones meteorológicas impidan su celebración, la Real Senyera permanecerá expuesta en el consistorio, como marca el protocolo, hasta que las circunstancias permitan su salida con total seguridad.

Seguimiento de la previsión meteorológica en València

El Ayuntamiento de València ha pedido a la ciudadanía que esté atenta a los canales oficiales del consistorio y de Aemetpara conocer las actualizaciones sobre la alerta por lluvias y tormentas.
En las últimas horas, la DANA Alice ha dejado acumulados importantes en varios puntos del litoral valenciano, con riesgo de inundaciones y cortes de tráfico, lo que ha obligado a activar los protocolos municipales de emergencia.

Si la alerta se mantiene en nivel naranja, la suspensión de la Procesión Cívica del 9 d’Octubre sería una medida preventiva que busca proteger tanto a los ciudadanos como al patrimonio histórico de la ciudad.

Otros actos afectados por el temporal

La suspensión no afecta solo al acto central del 9 d’Octubre. El Ayuntamiento también ha anulado la mascletà prevista para este jueves, ya que la instalación del espectáculo pirotécnico resulta inviable bajo alerta naranja. Según el consistorio, el aviso por lluvias estará vigente en Valencia desde las 00:00 hasta las 15:00 horas del jueves 9 de octubre.

Por otro lado, el castillo de fuegos artificiales y el espectáculo de drones programados para la medianoche de este miércoles se adelantan a las 22:00 horas, con el objetivo de garantizar su celebración antes del inicio de la alerta. Las ‘Dansaes’ previstas en la Ciudad de las Ciencias también se celebrarán unas horas antes de lo previsto.

Precaución ante la alerta meteorológica

El Ayuntamiento de Valencia ha recordado a los ciudadanos la importancia de extremar la precaución durante las próximas horas, evitando desplazamientos innecesarios y siguiendo las indicaciones de Protección Civil. El consistorio insiste en que todas las decisiones adoptadas tienen como prioridad garantizar la seguridad de los asistentes y participantes de las celebraciones del 9 d’Octubre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo