Sus Majestades los Reyes, acompañados de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, han presidido el acto de entrega de los premios de la Fundación Princesa de Asturias 2022, celebrado en el Teatro Campoamor de Oviedo con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía.
Las palabras del Rey
En su tradicional discurso, Su Majestad el Rey destacó que «…Una ocasión como esta nos regala cada año la magnífica oportunidad de seguir conociendo historias de esfuerzo y de excelencia, de esperanza y de ilusión, a través de la obra y trayectorias de quienes realmente iluminan estos Premios. Igualmente, nos permite seguir descubriendo la belleza de esta tierra, y el alma y el generoso corazón de los asturianos. Por ello, agradecemos vuestro afecto, vuestro recibimiento y vuestra hospitalidad…”.
También dijo, que “…Regresamos de nuevo a Asturias para participar en esta ceremonia de reconocimiento y generosidad, de cultura y gratitud. Y lo hacemos la Reina y yo -y nuestras hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía- renovando los sentimientos que, desde el principio, han forjado la razón de ser de estos premios…”.
Don Felipe subrayó que “…Hoy vuelven a este escenario, simbolizados en nuestros galardonados, los valores que a lo largo de los años, de las 42 ediciones que se han celebrado, hemos reivindicado y honrado: la solidaridad, la concordia, la cooperación, el afán continúo de superación, el amor por la libertad, la defensa de los Derechos Humanos… Y al hacerlo, damos las gracias a quienes nos ayudan generosamente y nos apoyan para que todo esto sea posible…».
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Su Alteza Real la Princesa de Asturias, que precedió a Don Felipe en su intervención, señaló que «…Los jóvenes somos conscientes de que la situación actual no es fácil, de que el mundo ha cambiado y sigue cambiando y de que la mejor manera de progresar pasa por mantener el entusiasmo por conocer, equiparnos con responsabilidad y capacidad de esfuerzo, aprender de los que saben, de quienes hacen lo suyo de manera impecable, a menudo en silencio. Por eso, en días como hoy, escuchar, admirar y reconocer la excelencia de nuestros premiados nos hace sentir que las cosas siempre pueden cambiar para bien…».
Discurso de la princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2022:
Galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2022
– Carmen Linares y María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes
Convertidas en dos de las figuras más importantes del flamenco de las últimas décadas, en Carmen Linares y María Pagés converge el espíritu de varias generaciones que, desde el respeto por la tradición y la hondura de las raíces del flamenco, han sabido modernizar y adaptar su esencia al mundo contemporáneo.
– Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
Michnik es uno de los más conocidos y destacados defensores de los derechos humanos en Polonia y está considerado como uno de los personajes fundamentales en la recuperación de la democracia en el país, además de un extraordinario periodista.
– Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
Erudito y promotor del mundo prehispánico mexicano, así como gran divulgador de este campo de conocimiento, Eduardo Matos Moctezuma ha desarrollado su trabajo de campo en sitios arqueológicos como Comalcalco, Tepeapulco, Bonampak, Teotihuacán, Cholula, Tula, Tlatelolco y Tenochtitlán, entre otros.
– Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
La Fundación Olímpica para los Refugiados y el Equipo Olímpico de Refugiados, creados por el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) -Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1991- en 2017 y 2015, respectivamente, tienen como objetivo, según palabras de Thomas Bach, presidente del COI, ser «un símbolo de esperanza para todos los refugiados del mundo», concienciar sobre una de las crisis más importantes a las que se enfrenta la comunidad internacional y utilizar el deporte como vía para la ayuda humanitaria, la cooperación y el desarrollo de las personas afectadas por conflictos a nivel internacional.
– Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras
En 1989 publicó su primera obra dramática, Siete hombres buenos, que le valió un accésit del Premio Marqués de Bradomín del Instituto de la Juventud de España. Ha sido profesor de Dramaturgia y Filosofía en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y dirigió el seminario «Memoria y Pensamiento en el Teatro Contemporáneo» en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
– Ellen MacArthur, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional
Ellen Patricia MacArthur nació en Whatstandwell (Derbyshire, Inglaterra) el 8 de julio de 1976. Regatista profesional, en 2005 hizo historia al completar la vuelta al mundo en solitario más rápida hecha por ningún navegante. En 2003 fundó la Ellen MacArthur Cancer Trust, que ayuda a jóvenes enfermos de cáncer a superar sus problemas a través de la navegación. En 2010 creó la Fundación Ellen MacArthur, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo cambiar los hábitos de producción y consumo de la economía mundial y acelerar la transición hacia la llamada economía circular.
– Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio son considerados los padres de una técnica esencial de la inteligencia artificial, el deep learning o aprendizaje profundo, el cual se basa en el uso de redes neuronales para el reconocimiento de voz, la visión por ordenador y el procesamiento del lenguaje natural, y ha logrado avances en campos tan diversos como la percepción de objetos y la traducción automática. Estas redes neuronales pretenden imitar el funcionamiento del cerebro humano, utilizando algoritmos que convierten el proceso biológico del aprendizaje en secuencias matemáticas.
– Shigeru Ban, Premio Princesa de Asturias de la Concordia
Considerado el gran activista de la arquitectura por la prensa especializada, Shigeru Ban ha alcanzado prestigio internacional por ser capaz de dar respuestas rápidas y eficaces en forma de refugios y viviendas temporales a situaciones extremas y devastadoras provocadas en su mayoría por catástrofes naturales.
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo
La madrugada de este viernes, los vecinos de Collado Mediano (Madrid) vivieron momentos de gran tensión por un incendio forestal que llegó a amenazar varias viviendas de la localidad. El fuego, que se declaró en torno a la una de la madrugada, obligó a una intensa intervención de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, quienes lograron controlar las llamas tras varias horas de trabajo.
Se trata del tercer incendio en la misma zona en menos de dos meses, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos, que pasaron la noche en alerta y con miedo ante la rápida propagación del fuego. Finalmente, las llamas quedaron controladas en la zona de El Castillo y no se han registrado víctimas.
Incendios en España: León, la provincia más afectada
La situación general de los incendios en España muestra una mejoría, aunque en la provincia de León siguen activos varios fuegos. El que más preocupa es el incendio de Fasgar, que continúa fuera de control.
En Berlanga del Bierzo (León), el incendio que obligó a desalojar a 400 vecinos ya está controlado y los habitantes han podido regresar a sus casas. La Guardia Civil ha detenido a un joven de 20 años como presunto autor del fuego.
En otras regiones, el incendio de Ibias (Asturias) sigue activo pero con evolución favorable, mientras que Galicia, por primera vez en semanas, no registra ningún foco.
En Andalucía, un incendio declarado en Lubrín (Almería) obligó a evacuar varias zonas residenciales durante la madrugada. El Plan Infoca mantiene desplegados 11 grupos de bomberos forestales y cinco autobombas.
Apoyo institucional a las zonas afectadas
Los Reyes Felipe VI y Letizia continúan mostrando su apoyo a las zonas afectadas por los incendios. Tras visitar León y Galicia, este viernes se desplazan a Extremadura, donde se han vivido días críticos debido a los numerosos fuegos de este verano.
Balance de la jornada
Collado Mediano (Madrid): incendio controlado tras una noche de tensión.
León: cuatro incendios siguen activos, el de Fasgar es el más preocupante.
Berlanga (León): vecinos desalojados ya han regresado a sus hogares.
Almería: incendio en Lubrín obliga a evacuaciones preventivas.
Galicia: sin focos activos por primera vez en semanas.
Las autoridades insisten en la prevención y vigilancia, ya que la ola de calor y el riesgo extremo de incendios se mantendrán en los próximos días en gran parte del país.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder