Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| El discurso de Leonor en catalán, inglés y castellano en los Princesa de Girona

Publicado

en

Dircurso Leonor Girona:
Foto: CASA REAL

El discurso de Leonor en los premios Princesa de Girona ha vuelto a ser un éxito. Era su sexto discurso institucional y lo ha hecho en castellano, en catalán y en inglés, ha destacado la labor de todas ellas y ha condenado los conflictos de los últimos tiempos, como la «devastadora» guerra de Ucrania.

Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Doña Sofía, presidieron el acto de entrega de los galardones en el Auditorio Ágora del Museo de las Aguas AGBAR de Cornellà de Llobregat (Barcelona), donde estuvieron acompañados por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet y la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, entre otras autoridades y personalidades.

En su discuro, Leonor destacó que “Torno a Catalunya amb l’alegria de compartir una vegada més amb tots vosaltres un dia molt important on es reconeixen la força, el talent, l’esforç i el compromís de les nostres cinc premiades d’aquest any. La nostra Fundació acompanya i recolza aquestes generacions de joves que estan contribuint a la transformació educativa, cultural i econòmica de la societat; que són un exemple en el seu entorn i més enllà».

Las palabras del Rey

Seguidamente, Su Majestad el Rey tomó la palabra y en castellano y catalán subrayó que “És un gran plaer poder retrobar-nos un any més a Catalunya amb motiu d’un dia tan especial. El dia en que cinc nous valors, cinc nous referents, son reconeguts per la nostra Fundació per la seva trajectòria, per les seves aportacions en diferents camps, per les seves qüalitats humanes i pel seu sentit del compromís». «A la Reina, a la Princesa Leonor, a la Infanta Sofia i a mi ens agrada molt compartir aquest dia amb tots els que composeu la Fundació Princesa de Girona”.

En el desarrollo de la ceremonia de esta edición, un premiado de cada categoría en ediciones anteriores fue anunciando y dio paso al premiado de correspondiente categoría en la edición del presente año:

– María Sánchez, Premio Artes y Letras 2021, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Málaga, dio paso a María Hervás, Premio Artes y Letras 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.

– Damià Tormo, Premio Empresa 2017, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Guadalajara, dio paso a Elisenda Bou, Premio Empresa 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea. Finalizada la entrevista, Damià Tormo, anunció la interpretación de “Imagine” a cargo del Cuarteto de la Jove Orquestra Sinfónica de Barcelona.

– Miriam Reyes, Premio Social 2017, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Logroño, dio paso a Claudia Tecglen, Premio Social 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.

– Guillermo Mínguez, Premio Investigación Científica 2018, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Palma, dio paso a Eleonora Viezzer, Premio Investigación Científica 2022, que también fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.

– María Jammal, Premio Internacional 2019, tomó la palabra y, con una proyección de imágenes del Tour del Talento en Girona, dio paso a Trang Nguyen, Premio Internacional 2022, que fue entrevistada por tres jóvenes, desde platea.

A continuación, tuvo lugar la interpretación de “Viva la vida (Coldplay)” a cargo del Cuarteto de la Jove Orquestra de Barcelona, donde los músicos empezaron a tocar desde distintos puntos del auditorio para confluir en el escenario. Tras la actuación musical, se proyectó un vídeo sobre Alianzas.

Dircurso Leonor Girona:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo