Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Disminuyen un 20% las aulas confinadas en la primera semana de febrero

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 8 feb (EFE).- El 98,3 % de los casi 47.000 grupos que hay en los colegios e institutos valencianos sostenidos con fondos públicos ha seguido las clases presenciales sin incidencias en la primera semana de febrero y han disminuido un veinte por ciento las aulas confinadas con respecto a la semana anterior.

Así lo aseguran desde la Consellería de Educación, que en un comunicado indican que se aprecia que, después de la estabilización de casos que se detectó en el marco educativo la última semana de enero, en la primera semana de febrero se ha observado esa disminución de las aulas confinadas.

Al finalizar la pasada semana, el total de grupos confinados ha sido de 780 grupos (191 menos que la semana anterior) de 431 centros educativos (62 menos).

Además, según datos facilitados por Educación, de las de los 818.644 alumnos, hay un 0,8 % de positivos, y de los 78.434 docentes, hay un 1,4 % de positivos.

Según las fuentes, De los 1.845 centros educativos que conforman el sistema educativo valenciano, ha concluido la semana sin ninguna aula confinada el 76,6 %, es decir, 1.414 centros.

Estos datos se extraen de la determinación de grupos nuevos confinados durante la primera semana de febrero, grupos que permanecen confinados de semanas anteriores y grupos que ya se han desconfinado.

Se ha determinado el confinamiento de 322 grupos de 163 centros educativos, 152 grupos menos que en la semana anterior. Se han desconfinado 513 grupos de 225 centros educativos. Permanecen confinados de otras semanas 458 grupos de 268 centros educativos.

CASOS POSITIVOS

De los 818.644 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, hay un 0,8 % de positivos del total del alumnado, 6.344 alumnos.

Con la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha establecido el aislamiento preventivo, por haber sido contactos estrechos con positivos, de un 1,8 % del alumnado.

En cuanto al profesorado, de los 78.434 docentes del sistema educativo valenciano, se ha registrado un 1,4 % de positivos, esto es 1.107 docentes.

Además, con la aplicación de las medidas estrictas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,5 % del profesorado.

SITUACIÓN POR COMARCAS

Por comarcas, el 76,5 % de los 638 centros educativos de las de Alicante no tiene ningún grupo confinado. Hay 150 centros educativos alicantinos que tienen 279 grupos confinados y, por lo tanto, el 98,3 % de los cerca de 16.700 grupos de estas comarcas recibe clases presenciales con toda normalidad.

En las comarcas de Alicante, durante la semana pasada, se determinó el confinamiento de 123 grupos de 53 centros educativos, se han desconfinado 168 grupos de 71 centros educativos y permanecen confinados, de semanas anteriores, 156 grupos de 97 centros educativos.

De los 297.281 alumnos escolarizados en las comarcas de Alicante, hay un 0,9 % de positivos, 2.748 alumnos, y en cuanto al profesorado, de los 27.694 docentes de las comarcas de Alicante, se ha registrado un 1,6 % de positivos, esto es 446 docentes.

En las comarcas de Castellón, el 78,3 % de los 249 centros educativos no tiene ningún grupo confinado. En este caso, son alumnos de 83 grupos de 54 centros los que se han tenido que confinar. Esto quiere decir que el 98,6 % de los más de 6.000 grupos de estas comarcas da clases presenciales sin problemas.

A lo largo de la semana pasada, en las comarcas de Castellón se ha determinado el confinamiento de 38 grupos de 24 centros educativos, se han desconfinado 51 grupos de 28 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 45 grupos de 30 centros educativos.

De los 96.763 alumnos escolarizados en las comarcas de Castellón, hay un 0,8 % de positivos del total de alumnado, 733 alumnos. En cuanto al profesorado, de los 9.867 docentes de las comarcas de Castellón, se ha registrado un 1,2 % de positivos, esto es 114 docentes.

En las comarcas de Valencia, el 76,3 % de los 958 centros educativos sostenidos con fondos públicos no tiene ningún grupo escolar confinado. Hay 227 centros que tienen 418 grupos confinados, es decir, el 98,3 % de los cerca de 24.300 grupos da clases presenciales con toda normalidad.

Durante la semana del 1 al 5 de febrero, en las comarcas de Valencia se ha determinado el confinamiento de 161 grupos de 86 centros educativos, se han desconfinado 294 grupos de 126 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 257 grupos de 141 centros educativos.

De los 424.600 alumnos escolarizados en las comarcas de Valencia, hay un 0,7 % de positivos, 2.863 alumnos. En cuanto al profesorado, de los 40.873 docentes de las comarcas de Valencia, se ha registrado un 1,3 % de positivos, esto es 547 docentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo