Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Donald Trump, culpable en el caso de pagos para silenciar a una actriz porno

Publicado

en

Donald Trump culpable caso pagos silenciar actriz porno
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (Estados Unidos). EFE/Oliver Contreras

Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump, que ocupó la presidencia entre 2017 y 2021, determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en 2016, es decir en el caso de pagos para silenciar a una actriz porno.

El exmandatario enfrentaba 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, todos relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar una relación sexual en 2006.

Así es Stormy Daniels, la actriz porno que ha llevado a la imputación a Donald Trump

Trump con ceño fruncido y cara triste

Trump, que este jueves apareció con una corbata azul y un pin con la bandera de Estados Unidos, recibió la noticia con el ceño fruncido y cara triste.

En la calle, junto al tribunal, los partidarios y detractores de Trump se enzarzaban en algunos casos en peleas a gritos, pero sin llegar a la violencia, desde que se hizo público el veredicto. Algunos lloraban, pero otros vitoreaban a la Justicia. Los dos grupos estaban separados por vallas.

Primer presidente condenado en un juicio penal

Él siempre ha defendido su inocencia y ha calificado en múltiples ocasiones este proceso como una caza de brujas que busca interferir en su campaña para las presidenciales de noviembre próximo, donde ya es el virtual candidato republicano y se enfrentará al presidente actual, el demócrata Joe Biden.

El republicano, de 77 años, se convirtió en el primer expresidente de la historia de EE.UU. en ser condenado en un juicio penal, así como en el primer candidato de un partido importante que se postula a la presidencia siendo declarado un delincuente.

El juez Juan Merchan agradeció al jurado, que deliberó sobre el caso durante doce horas, su trabajo y atención durante este mes y medio que han estado lejos de su familia y trabajo.

Sentencia se conocerá el 11 de julio

La sentencia contra Donald Trump, encontrado culpable de 34 cargos por falsificar documentos para ocultar una relación adúltera y no poner en riesgo su carrera a la Presidencia en 2016, se conocerá el 11 de julio próximo.

Tras escuchar el veredicto de culpabilidad del jurado, el juez Juan Merchan informó que dará lectura a la sentencia el día 11 de julio a las 10:00 hora local (14:00 GMT), es decir, exactamente seis semanas a partir de hoy.

Esa fecha coincide casi con la Convención Nacional Republicana que comienza el 15 de julio y en la que se prevé la proclamación oficial de Trump como candidato del partido, tras el retiro de todos sus rivales.

¿Cuál puede ser la condena de Trump?

Hasta hoy, Trump aventajaba en casi todas las encuestas a su rival, el presidente actual Joe Biden, que busca la reelección.

El juez Merchan puede condenar a Trump a una pena que va desde la libertad condicional hasta los cuatro años de cárcel, y aunque ningún artículo de la Constitución impide a un convicto presentarse como presidente, nadie ha dejado todavía muy claro si el cargo podría ejercerse desde una prisión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece el padre de Begoña Gómez y Pedro Sánchez cancela su agenda

Publicado

en

Pedro Sánchez fallecimiento suegro

Fallece el padre de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno

Begoña Gómez imputada

Begoña Gómez

Paralización de la agenda del Presidente

Sabiniano Gómez, el padre de Begoña Gómez, falleció la mañana de este miércoles. La noticia se conoció poco después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cancelara su agenda por motivos personales «inexcusables».

Cambios en la Agenda Oficial de Pedro Sánchez

Cancelación de actividades programadas

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, suspendió su agenda oficial de este miércoles tras participar en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso, citando motivos personales. Por esta razón, no se desplazó a Valencia, como estaba inicialmente previsto, para participar en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo.

Anulación de viaje a Barcelona

Sánchez también anuló su desplazamiento a Barcelona, donde tenía programado asistir el martes por la tarde al acto de la 377 edición de los Premios Pimes, organizados por la patronal catalana Pimec.

Apoyo familiar en momentos difíciles

Fuentes cercanas han señalado que Sánchez ha estado acompañando en todo momento a su esposa, Begoña Gómez, ante el agravamiento del estado de salud de su padre.

Begoña Gómez declarará próximamente como imputada

Begoña Gómez declarará en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid el próximo 5 de julio a las 10:00 horas.

Así lo ha determinado Juan Carlos Peinado, el juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, investigada por la presunta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias, en el marco de las diligencias previas 1146/2024.

 

El juez a cargo del caso abierto tras la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, ha tomado la decisión de levantar el secreto de la causa. Esta determinación se fundamenta en la circunstancia de que los detalles del informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que forma parte de la instrucción, han sido publicados en varios medios de comunicación.

Según adelantó El País y confirmaron fuentes de Europa Press, dicho informe concluye que no existen indicios de delito en la actividad profesional de Gómez, desestimando así las acusaciones de tráfico de influencias relacionadas con el rescate de la aerolínea Air Europa y los concursos convocados por Red.es en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Las informaciones en prensa

El juez ha considerado que la divulgación del informe en la prensa ha alterado las circunstancias que motivaron la declaración de secreto de las actuaciones. Por lo tanto, ha resuelto levantar dicho secreto y ha notificado esta decisión tanto a la Fiscalía como a las partes personadas en el proceso, entre las cuales se encuentran el sindicato de funcionarios Manos Limpias, el partido político Vox y el Movimiento de Regeneración Política de España.

Además, el juez ha tomado otras medidas en el marco de la investigación. Ha citado a seis testigos para declarar los días 6 y 7 de junio y ha solicitado a la Policía Nacional una copia del documento nacional de identidad de Begoña Gómez. Asimismo, en otra providencia, ha requerido al Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid que cuantifique las visitas personales recibidas por parte del representante del Ministerio Fiscal, consideradas como frecuentes e inusuales.

Te puede interesar:

 

¿Por qué ha cancelado Sánchez su agenda oficial hoy?

Begoña Gómez declarará como imputada el 5 de julio

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo