Síguenos

Consumo

De dónde vienen las naranjas que vende Mercadona

Publicado

en

naranjas de mercadona

Mercadona comienza con la campaña de naranjas de proximidad procedentes de Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Catalunya, Illes Balears y Canarias. La naranja de proximidad estará a la venta en la sección de Fruta y Verdura de Mercadona hasta el mes de agosto de 2018 tanto en malla como a granel y en el nuevo servicio de zumo de naranja recién exprimido.

Mercadona tiene previsto comprar 250.000 toneladas de naranjas a más de 2.500 proveedores locales lo que supone un incremento del 20% respecto a la campaña del año pasado.

La temporada comienza con las naranjas de la variedad Navelina. Posteriormente se van ofreciendo naranjas de las variedades Navel/Navelate, Lane-Late, Lane-Late Powell y Valencia-Late. La primera naranja de la campaña suele presentar un toque de acidez y, a medida que avanza la temporada, la naranja va adquiriendo progresivamente mayor dulzor.

Mercadona ofrece naranjas en un estado óptimo de maduración y con la máxima frescura debido a que se encarga de transportar las naranjas a sus supermercados en el menor tiempo posible gracias a su red logística.

La naranja es una fruta que ofrece muchas posibilidades de consumo. Puede consumirse tanto entera como en postres, zumos, mermeladas, dulces o repostería. Además, dispone de un alto contenido de antioxidantes naturales y Vitamina C que hacen que sea una muy buena opción en estas fechas más propensas a los resfriados.

¿Cómo se venden las naranjas en Mercadona?

  • Naranjas a granel.
  • Naranjas en malla de 3 kg. y malla de 6 kg.
  • Naranjas en el servicio de zumo de naranja recién exprimido.

Mercadona ofrece un innovador servicio de zumo de naranja recién exprimido con una gran acogida entre los clientes. En este servicio, la entrada de naranja de origen local es más tardía ya que se va incorporando progresivamente desde el mes de noviembre garantizando igualmente una naranja de gran calidad y sabor.

Cómo funciona la campaña: Procedencia naranjas de Mercadona

Desde finales de octubre, hasta el mes de agosto del año siguiente, Mercadona ofrece naranjas de proximidad en malla y a granel en todos sus supermercados gracias a los acuerdos que Mercadona mantiene con más de 2.500 productores locales de cítricos.

Cuando el volumen de producción de la campaña de naranja local se ha agotado, se tienen que importar naranjas de otros orígenes. Esto sólo ocurre durante dos meses al año, entre finales de agosto y finales de octubre. Por ello, más del 90% de las naranjas vendidas por Mercadona son de origen local.

Mercadona realiza compras en nuestro país por valor de 16.055 millones de euros al año y mantiene acuerdos comerciales con 8.000 agricultores, 12.000 pescadores y 4.800 ganaderos del sector primario de nuestro país. Además Mercadona apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente «Fruta y Verdura de aquí y de ahora» que recomienda el consumo de fruta y verdura de manera regular. Las frutas y verduras, caracterizadas por su calidad, sabor y variedad, aportan vitalidad al organismo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo