La marca valenciana Dormitienda, junto con la Fundación Mónica Duart, han hecho entrega de más de 500 regalos a los niños huérfanos del Colegio Imperial San Vicente Ferrer de Valencia gracias a la campaña solidaria«Haz que la Navidad sea mágica» de recolecta de ropa y juguetes. Esta iniciativa altruista, que ha movilizado a más de 90 tiendas Dormitienda en todo el país, busca hacer de esta temporada navideña un momento especial para los niños y niñas internos del centenario colegio.
En el marco del Día Internacional de la Solidaridad Humana, Dormitienda ha realizado una impactante entrega de más de 500 regalos a los niños huérfanos del Colegio Imperial San Vicente Ferrer. La acción social, que ha logrado reunir las necesidades previamente solicitadas por el colegio, recibió contribuciones de cientos de ciudadanos anónimos que donaron regalos en todas las tiendas Dormitienda de España.
Mónica Duart ha destacado que “para la Fundación del Sueño y Dormitienda ha sido un honor poder colaborar con el Colegio Imperial de San Vicente Ferrer, una institución de la que todos los valencianos debemos sentirnos orgullosos”.
La CEO de Dormitienda también ha querido agradecer “la colaboración de cientos de ciudadanos anónimos, a entidades como Caixa Popular, el Levante Unión Deportiva o Delis, que, con sus juguetes, ropa, y primeras necesidades hemos podemos contribuir a hacer un poco más felices a estos niños”.
El Premio Princesa de Asturias
Duart ha asegurado que Dormitienda siempre va a estar al lado del colegio: “queremos ir de vuestra mano y ayudaros a conseguir el Premio Princesa de Asturias”.
El Colegio Imperial San Vicente Ferrer, con más de 600 años de historia y tres nominaciones al prestigioso Premio Princesa de Asturias, cumple una importante labor brindando albergue, alimentación, educación y formación a niños necesitados. Las necesidades prioritarias identificadas por la institución incluyen ropa deportiva, ropa interior, pijamas, calcetines, camisetas, zapatillas deportivas, calzado escolar, así como juguetes nuevos grupales, balones de fútbol y baloncesto.
La acción solidaria de Dormitienda
José Ignacio Llópez, Clavario-director del Colegio San Vicente Ferrer ha felicitado y agradecido la gran acción de Domitienda. “A nuestros niños les hace llegar el calor de la sociedad en estos días tan fríos y complicados. La solidaridad de las personas es el mejor regalo para ellos”.
Dormitienda agradece la generosidad de todos los participantes y reafirma su compromiso con la responsabilidad social, trabajando juntos para hacer de esta Navidad un momento más luminoso y especial para aquellos que más lo necesitan.
La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.
Catalá señala desconocimiento del sector
María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.
Crítica a Compromís
Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.
Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero
La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder