Síguenos

Rosarosae

Mónica Duart celebra mucho más que un cumpleaños en un evento único en Valencia

Publicado

en

Mónica Duart cumpleaños evento único Valencia
Mónica Duart, CEO de Dormitienda y Presidenta de la Fundación del Sueño junto a sus padres.

La CEO de Dormitienda, Mónica Duart, ha celebrado este sábado su cumpleaños en el emblemático edificio Veles e Vents de Valencia. Un entorno privilegiado que ha reunido a familiares, amigos cercanos, empresarios, profesionales y personalidades del ámbito político y social valenciano en una jornada marcada por la alegría, el agradecimiento y una mirada al futuro, tanto personal como profesional.

La también presidenta de la Fundación del Sueño Mónica Duart aprovechó la ocasión para hacer un balance vital y profesional ante las más de 150 personas asistentes al evento:

“Cumplir años es una oportunidad para reflexionar, agradecer y seguir soñando. Este año ha sido especialmente importante para mí, tanto a nivel humano como empresarial, y lo celebro con más ilusión que nunca”.

Dormitienda: crecimiento y sostenibilidad como hoja de ruta

Durante su intervención, Mónica Duart, referente en el sector del descanso a nivel nacional, repasó los principales hitos de Dormitienda en 2024, entre ellos:

  • La apertura de una planta de fabricación propia

  • La superación de las 100 tiendas en todo el territorio nacional

De cara al futuro, Duart destacó dos líneas estratégicas clave para la compañía:

  • Proceso de internacionalización

  • Integración de la sostenibilidad en el modelo de negocio

Dormitienda se acerca así a su 30º aniversario en 2026, consolidándose como una marca madura, innovadora y comprometida.

Compromiso social a través de la Fundación del Sueño

La empresaria también hizo hincapié en los proyectos impulsados desde la Fundación que preside, como:

  • “Sueños interrumpidos”, un sistema de monitorización de la calidad del descanso en personas sin hogar, en colaboración con la entidad San Juan de Dios y el Ayuntamiento de Valencia

  • Investigación sobre infancia y sueño junto a la Fundación Valenciana de Pediatría

Además, Duart destacó dos acciones solidarias recientes:

  • Entrega de material de descanso a personas afectadas por la DANA

  • Ayuda a damnificados por el incendio de Campanar

“Me he sentido realmente orgullosa de poder contribuir con los productos de Dormitienda a paliar la necesidad de las personas que lo perdieron todo en dos de las tragedias más dolorosas que ha sufrido Valencia en décadas”, añadió.


The Art of Presence: una experiencia con alma

La celebración se articuló bajo el concepto “The Art of Presence: el valor de estar donde todo cobra sentido, con quienes suman”. Diseñado como una experiencia sensorial y emocional, el evento evolucionó desde el día hasta la noche con una narrativa inmersiva que fusionó:

  • Sofisticación

  • Conexión

  • Energía vibrante

Desde las 13:00 h, los invitados entraron en el mood “The Power of Now”, con una estética cuidada en blanco y rojo que invitaba a compartir, conectar y crear vínculos en un entorno elegante y social.

Al caer la noche, el ambiente cambió completamente con “The Hidden Pulse”, una segunda parte del evento donde el misterio, la intimidad y la emoción tomaron el protagonismo. Solo quienes permanecieron presentes vivieron la parte más inolvidable de la jornada: una dualidad elegante entre día y noche.

La anfitriona lució dos creaciones del diseñador valenciano Alejandro Resta:

  1. Un conjunto inspirado en la Dolce Vita, en guipur rojo bordado con cristales

  2. Un vestido mini repleto de flecos de cristal, al estilo del mítico Estudio 54 neoyorquino


Gastronomía, música en directo y una celebración inolvidable

Durante toda la jornada, los asistentes disfrutaron de:

  • Catering de autor

  • Actuación en directo del grupo Los Guapos

  • Una tarta diseñada especialmente para la ocasión

  • DJ set exclusivo de Sebas Ghom

El evento reunió a numerosas personalidades del panorama valenciano, como:

Enrique Duart y María José García (padres de Mónica Duart), sus hermanos Quique y María José, y su cuñado Juancho, además de figuras como:

Marisa Marín, Amparo Lacomba, Miguel Ángel Tobías, el doctor Ricart y Carolina Merino, Francis Montesinos, Carlos Pascual y Elena Ravello, Paula Llobell (concejala de Turismo), Juan Orquín (secretario del alcalde de Madrid), Mayrén Beneyto, Susana Remohí, Leo Marín, Alma Alfonsí (diputada del PP), Belinda Duart, Begoña Clérigues, Marta Vilar, Vicen Fernández, Carmen de Rosa, Marc Agliata, Ángela Valero de Palma, Ángela Pla, Josep Lozano y Jarr, Laura Fitera, Mercedes Fillol, Andréa Villafañe y José María Buldú.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Comunicado urgente de Raphael

Publicado

en

Raphael
Raphael-OFFICIAL PRESS

Raphael ha reaparecido este miércoles 24 de abril con un emotivo comunicado en sus redes sociales para hablar abiertamente sobre su estado de salud y anunciar una noticia muy esperada por sus fans: su regreso a los escenarios.

“Como muchas y muchos sabéis, durante los últimos cuatro meses he estado siguiendo un tratamiento médico debido al linfoma cerebral que se me diagnosticó”.

Con estas palabras, el legendario artista abría el comunicado en el que también ha querido mostrar su profunda gratitud por el cariño recibido en este tiempo.


Agradecimientos a su familia, al personal médico y al público

En su mensaje, Raphael ha tenido palabras de agradecimiento hacia su entorno más cercano y a todos los que han estado a su lado durante este proceso:

“Gracias a mi familia, mi pilar esencial, por su amor incondicional. Al Hospital 12 de Octubre, al Hospital Clínico San Carlos y a toda la sanidad pública, por haberme cuidado con una entrega, profesionalidad y humanidad ejemplares”.

También ha querido agradecer a sus compañeros de profesión, a los medios de comunicación y, sobre todo, a su público, con quien mantiene un vínculo profundo:

“Por cada mensaje, por cada pensamiento y por estar ahí incluso en la distancia. Me habéis hecho sentir muy acompañado y muy querido”.


El esperado regreso: 15 de junio

La gran noticia llegó al final del comunicado: Raphael volverá a actuar el próximo 15 de junio.

“Con una ilusión inmensa, hoy puedo anunciar que el próximo 15 de junio retomaré mi agenda. Quiero devolveros, en forma de canciones, todo el cariño que me habéis dado durante este tiempo. Os quiero mucho”.

El anuncio ha ido acompañado de una fotografía reciente del artista, sonriente y relajado junto al mar, luciendo camisa de colores y sombrero, en una imagen que transmite la serenidad y el entusiasmo con el que afronta esta nueva etapa.


Reapariciones previas y evolución del artista

Raphael había estado alejado del foco mediático desde el pasado 17 de diciembre, cuando se sintió indispuesto durante la grabación de un especial navideño con David Broncano. Fue su primera señal pública de que algo no iba bien.

A principios de abril fue visto saliendo de la oficina de su agencia de representación, donde respondió con un escueto pero tranquilizador:

“Estoy bien”.

Aquel día, al ser preguntado sobre su regreso, ya confesó sus ganas de volver:

“Tengo ganas de volver… pero todavía no lo sabemos”.

Hoy, ese deseo ya tiene fecha marcada. El 15 de junio será el reencuentro del artista con su público, tras una lucha silenciosa y valiente contra el cáncer.

Raphael padece un linfoma cerebral: qué es y cuál es su situación actual

El cantante Raphael ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral, según el parte médico emitido por el Hospital 12 de Octubre y facilitado a EFE por su oficina de representación. El informe explica que el artista ya está recibiendo un tratamiento específico.

Concretamente, el documento señala que el intérprete «presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que manifestó recientemente». Este tipo de linfoma afecta al sistema nervioso central y puede provocar diversos síntomas, como problemas de memoria, debilidad en las extremidades, dificultades en el habla y cambios en la personalidad.

¿Qué es un linfoma cerebral?

Un linfoma cerebral es un tipo raro de cáncer que afecta directamente al sistema nervioso central, principalmente al cerebro. Los linfomas cerebrales primarios suelen originarse en los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco responsable de la respuesta inmune. Estos linfomas pueden aparecer en cualquier parte del cerebro, pero también pueden afectar otras áreas del sistema nervioso central, como la médula espinal o los ojos. Su tratamiento incluye quimioterapia, radioterapia y, en algunos casos, inmunoterapia, dependiendo de la extensión y la localización del tumor.

El informe médico del Hospital Universitario 12 de Octubre destaca que Raphael continuará el tratamiento de manera ambulatoria una vez reciba el alta. La decisión de trasladarlo a este centro fue tomada a petición del cantante tras permanecer menos de 24 horas en el Hospital Clínico San Carlos, al que acudió inicialmente tras sentirse indispuesto durante la grabación del especial navideño de La Revuelta. Este programa de la cadena pública fue cancelado «por respeto» al artista el pasado 18 de diciembre.

Una trayectoria marcada por la fortaleza

Raphael, reconocido por su legado en la música y su inquebrantable carácter, enfrenta ahora un nuevo reto de salud con el apoyo de su familia y su equipo médico. Este diagnóstico, aunque complejo, no apaga la esperanza de su recuperación, demostrando una vez más la resiliencia que ha caracterizado su vida tanto dentro como fuera de los escenarios.

Raphael: Una vida dedicada a la música

Raphael, nacido como Miguel Rafael Martos Sánchez el 5 de mayo de 1943 en Linares, Jaén, es uno de los artistas más influyentes y queridos de habla hispana. Con más de seis décadas de trayectoria, su potente voz y su carismática presencia escénica lo han convertido en un ícono atemporal de la música.

Reconocido como uno de los pioneros de la balada romántica, su repertorio incluye éxitos inmortales como Yo soy aquel, Mi gran noche, y Escándalo. Raphael ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo y ha recibido innumerables premios, incluyendo el Premio Grammy a la Excelencia Musical en 2011.

Además de su carrera musical, ha incursionado en el cine y el teatro, consolidándose como una figura polifacética. En los últimos años, Raphael se ha reinventado continuamente, trabajando con artistas jóvenes y explorando nuevos géneros sin perder la esencia que lo caracteriza. Su legado artístico lo posiciona como uno de los grandes referentes culturales de España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo