Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos estudiantes de la UPV imputados por ‘hackear’ el sistema y subirse la nota

Publicado

en

Google Chrome te advertirá si tu contraseña ha sido hackeada

Los dos estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) que presuntamente piratearon el sistema informático de la institución académica para cambiar sus notas tendrán que declarar como investigados el próximo 12 de febrero, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Así, el Juzgado de Instrucción número 14 de València ha citado a declarar, en calidad de investigados, a estos dos jóvenes por un delito informático cuya modalidad está por concretar a la espera de un informe, han detallado a Europa Press desde el alto tribunal.

Los estudiantes -dos chicos de 20 años que supuestamente ‘hackearon’ las claves de unos 40 profesores para cambiar sus notas con un software ‘keylogger’- declararon ya en sede policial tras ser detenidos en abril del año pasado.

Además, la UPV les abrió un expediente que, tras comprobar que hubo acceso fraudulento a un documento público a las actas de las asignaturas, se resolvió con la conclusión de que los alumnos cometieron una falta tipificada como muy grave, lo que puede acabar en la expulsión de la universidad. La institución educativa remitió el pasado 15 de enero dicha información al juzgado para que determine si hay delito penal. En estos momentos, el expediente académico ha quedado en suspenso ante la prioridad que tiene la vía penal.

Las investigaciones comenzaron tras el hallazgo de un dispositivo espía tipo ‘keylogger’ en uno de los ordenadores de la universidad. Se trata de un software capaz de interceptar y guardar las pulsaciones realizadas en el teclado de un equipo informático sin que el usuario lo detecte.

La unidad de Sistemas de Información y Comunicación de la UPV -el área encargada de temas de ciberseguridad- alertó el 1 de febrero de 2018 de anomalías, lo que puso en marcha los protocolos de seguridad. Entonces, los vicerrectorados de Contenidos Digitales y Alumnado mantuvieron una reunión con los docentes que podían haber sido afectados y se les asesoró para interponer las denuncias.

RED TOR
La investigación de la Policía determinó que supuestamente se apropiaron de las claves de unos 40 profesores, a través de las cuales accedieron a sus cuentas personales de la intranet de la universidad y a sus correos electrónicos desde una serie de direcciones IP relacionadas con la red TOR. Esta es una red de comunicaciones distribuida por encima de la capa de internet, de manera que nunca se revelan los datos de los usuarios que la utilizan, manteniéndose así como una red privada y anónima.

Los policías averiguaron que las calificaciones de muchos exámenes y trabajos suspendidos en un primer momento posteriormente aparecían como aprobados con una buena nota en las actas. Para ello, presuntamente interceptaban el mensaje de aviso de cambio de nota que el sistema informático enviaba al docente, evitando que éste se percatara. Las notas finales eran publicadas en las actas oficiales sin que nadie se percatase del fraude.

Una vez identificados los presuntos infractores, ambos fueron detenidos como supuestos autores de los delitos de acceso ilícito a datos y programas informáticos, daños informáticos, descubrimiento y revelación de secretos, usurpación de estado civil y falsedad de documento público.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo