Síguenos

Deportes

Economía rechaza las alegaciones del Valencia y deniega la ampliación de la ATE

Publicado

en

EFE/Archivo/Biel Aliño

València, 13 sep (EFE).- La Conselleria de Economía ha rechazado las alegaciones presentadas por el Valencia a la resolución del pasado mes de julio en la que denegaba su petición de ampliar cinco años los plazos de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que le fue concedida para impulsar la construcción del Nuevo Mestalla y ha concluido que no existen causas ajenas al club que justifiquen el nuevo calendario por lo que acabará el 17 de agosto de 2025.

“No se han acreditado causas ajenas al Valencia Club de Fútbol, SAD, que justifiquen la concesión de la reorganización y prórroga en los términos solicitados”, apunta respecto de esas alegaciones la resolución que firma el conseller Rafael Climent y a la que tuvo acceso Efe.

El escrito deja por una parte la puerta abierta a imponer nuevas “penalidades” por los incumplimientos parciales en los que pueda incurrir el club como promotor pero también a que inste a una nueva petición de prórroga.

Eso sí le pide que lo haga “cuando sea notoria y manifiesta la necesidad de ampliar el plazo de ejecución para finalizar todas o parte de las actuaciones contempladas en la ATE y acredite que ello es debido a causas que no le son imputables, así como el periodo a que se extienden dichas circunstancias; teniendo en cuenta que la prórroga no podrá exceder de la mitad del plazo inicial de ejecución total”.

El club puede ahora presentar un recurso de reposición ante la propia Conselleria de Economia o bien un recurso contencioso-administrativo ante el TSJCV.

El pasado mes de abril el Valencia solicitó oficialmente una ampliación del periodo de la ATE de cinco años y propuso iniciar en 2022 la construcción del pabellón que debe construir en Nou Benicalap y retomar a mediados de 2024 la del Nuevo Mestalla, que estaría listo antes del inicio de la campaña 2026-27,

Tras solicitar al Ayuntamiento de València y a la Conselleria de Territorio, la Conselleria de Economía emitió en julio una primera resolución denegatoria de la ampliación y el club recurrió alegando que era “desproporcionada teniendo en cuenta la inactividad de la Administración”, que la prórroga no perjudica a terceros y que los retrasos en los que se ha incurrido “no son imputables al club”.

En agosto Economía reclamó nueva documentación a la entidad y la resolución de la incongruencia que suponía que no se considerara responsable del retraso en la fase 1 en la construcción de un hotel junto al actual Mestalla y ofreciera un plazo para que se hiciera. También se le solicitó al consistorio un informe sobre “las demoras” que le imputaba el club.

Finalmente, el 31 de ese mismo mes el club presentó un escrito en el que confirmaba que en virtud del acuerdo entre la Liga y el fondo CVC recibirá una inyección de capital que podría concretar en diciembre y cuya mayoría se destinará a las obras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo