Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación convocará este curso 448 plazas de maestros en todas sus especialidades #Murcia

Publicado

en

El Gobierno regional cumple así su compromiso de «convocar oposiciones con la mayor oferta posible»

La Consejería de Educación y Universidades ampliará la oferta si finalmente se suprime la limitación de la tasa de reposición

La consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez-Mora, anunció hoy que finalmente este año 2017 se convocarán oposiciones para el cuerpo de maestros, “que incluirán todas sus especialidades”. Así, la oferta contará con un total de 448 plazas para todas las especialidades del cuerpo de maestros.

Sánchez-Mora explicó que esta decisión se toma tras mantener diversas jornadas de trabajo con otras comunidades, con sindicatos del sector, asociaciones y comunidad educativa, y con el único objetivo de “beneficiar a los opositores de la Región y dar estabilidad a nuestros maestros y maestras”.

De esta forma, se convocarán todas las especialidades al cuerpo de maestros: Audición y Lenguaje, Educación Física, Educación Infantil, Francés, Inglés, Música, Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica.

Asimismo, la consejera de Educación y Universidades explicó que en caso de que finalmente se suprima la limitación en la tasa de reposición, “el Gobierno regional estudiará ampliar el número de plazas de la oferta”.

En este sentido, señaló que en cuanto sea posible se anunciará la oferta concreta en cada una de las especialidades, pero reiteró que “todas las especialidades serán convocadas”.

La titular de Educación afirmó que estas oposiciones “ofrecerán oportunidades de un trabajo estable y de calidad para nuestros jóvenes graduados universitarios”. Además, esta oposición permitirá seguir reduciendo el número de interinos. Asimismo, subrayó que “el propósito de la Comunidad es tener plantillas estables” y recordó que “desde el Gobierno regional reivindicamos la eliminación de la tasa de reposición”. Además, la consejera reiteró su compromiso de “convocar oposiciones docentes todos los años”.

Artes Escénicas e Inspección Educativa

Por otra parte, Sánchez-Mora recordó que está abierto ya el plazo de solicitudes para la oposición a la Inspección Educativa y se está trabajando en la convocatoria de ingreso al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, con 35 plazas, que se resolverán durante este curso “y que nunca antes habían sido convocadas en la Región”.

Por último, la consejera reiteró que “el compromiso del Gobierno regional es convocar la máxima oferta de empleo público docente posible para favorecer así una mayor calidad educativa en la Región de Murcia”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo