PORTADA OFFICIAL PRESS
#Educación| Doce niños valencianos buscan ayuda para viajar a Sidney a la final de un concurso internacional de robótica
Publicado
hace 8 añosen
De
Invictus Lego, este es el equipo ganador del Colegio Pureza de María-Cid. Tiene un largo recorrido el colegio en la conquista de títulos que le valoran su expediente académico y de investigación. Ahora, el colegio ha dado un paso más y estará representado en Australia, concretamente en Sidney, del 6 al 9 de julio, en una de las finales de la First Lego League, concretamente la Pacific Open Championship, para lo cual necesitan poder recaudar 40.000 euros que permita al representante español luchar en la cita internacional.
Como dicen los alumnos en el texto que explica su proyecto (como pueden leer abajo), este concurso lo que trata de es de promover la investigación avanzada, científica y robótica, entre los más jóvenes. La First Lego League, un concurso de robótica que está patrocinada por la conocida multinacional juguetera danesa. Invictus logró ser el mejor proyecto en la fase de la Liga en la Comunidad Valenciana, en la que lograron el Premio al Comportamiento del Robot y el Premio Fundación Scientia, como en la Nacional, celebrada en Logroño, Invictus Lego ha sido el equipo ganador y obtuvo el Premio Fundación Princesa de Girona al Emprendimiento. Pero, ¿cuál es su proyecto?
Este grupo de 12 niños, dos colaboradores y el profesor de tecnología del centro, Ricardo Tormo, ha diseñado un «sistema autónomo de refrigeración de colmenas alimentado por energía solar para combatir el sobrecalentamiento». Se insiste en la importancia de la comunidad apícola en nuestra vida diaria y que, según datos que los propios alumnos han desarrollado, se ha reducido hasta un 20% en toda la Unión Europea. El sistema, básicamente, trata de salvaguardar la temperatura de las abejas que, con el cambio climático, encuentran la necesidad de salir de las colmenas para buscar agua ya que éstas acumulan una gran temperatura. Lo que han logrado es, mediante impresión 3D, un ‘módulo de refrigeración para colmenas adaptable e intercambiable.
Buscan fondos para viajar a Sidney
El otro punto de interés de utilidad de este proyecto está en lograr el «blindaje» contra la depredadora Avispa Asiática. El proyecto ha contado con la colaboración de expertos apicultores, y ahora buscan la manera de poder acudir a Australia, para lo que están poniendo todos los recursos posibles. Acudir a Sidney les costará unos 40.000 euros, y ya han acudido a portales para fomentar la aportación de ayudas, así como charlas para recaudar fondos, además de ayudas privadas y públicas. El sueño de estos chavales se cumplirá si pueden encontrar los recursos para competir por el cetro mundial con su proyecto para salvar a las abejas.
Texto íntegro del proyecto del grupo Invictus Lego, el equipo del Colegio
Somos Invictus Lego, el equipo que representa al Colegio Pureza de María – Cid en la First Lego League. El equipo consta de 12 miembros, 8 participantes (Irene Cañada, Álvaro Cárcel, Sergio Díaz, Àngela Hermosilla, Jorge García, Miguel García, Adrián Marquina y Álvaro Olmo), 2 colaboradores (Juan Cerver y Juan Olmeda) y 2 entrenadores (Gonzalo Cañada, exalumno y Ricardo Tormo,
profesor de tecnología del colegio).FIRST LEGO League (FLL) es un desafío internacional que despierta el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología. Trata de involucrar a los jóvenes en la investigación, la resolución de problemas y la ciencia. El pilar del programa son los Valores FLL, que enfatiza aprender de los demás compañeros, la competición amistosa, el aprendizaje y la contribución con la sociedad. Los participantes diseñan, construyen, prueban y programan un robot, resuelven los mismos desafíos que los científicos de hoy, desarrollan habilidades y se divierten en diferentes torneos. Por eso se dice que la First Lego League ¡es mucho más que robots!
La competición está compuesta por diversos apartados:
– El Juego del robot: Los equipos deben programar un robot diseñado por ellos mismos con el cual deben superar una serie de misiones y conseguir el mayor número de puntos. En este apartado el equipo consiguió un total de 165 puntos en Valencia con una diferencia de 71 puntos sobre el segundo equipo.
– El Proyecto Científico: Los equipos deben diseñar una solución innovadora que resuelva un problema real relacionado con la temática propuesta. Este año el desafío se llamaba Animal Allies (Aliado de los animales), por ese motivo el equipo creó un Sistema Universal de Módulos para implementar en las colmenas (Modular Beehive System) con el fin de salvar a las abejas. Este proyecto fue elegido como el mejor de la Comunidad Valenciana.
– Valores FLL: Mientras los equipos desarrollan el Proyecto Científico y el Juego del robot, integran los Valores FLL (inclusión, integración, coopertición y descubrimiento). En este apartado el equipo también fue elegido como el mejor de la Comunidad Valenciana. Gracias a todo esto, Invictus Lego recibió en Valencia el Premio al Comportamiento del Robot al quedar primeros en este apartado y el Primer Premio Fundación Scientia al ganador, por destacar de manera notable en todos los apartados.De esta manera, el equipo se clasificó para la Gran Final Nacional FLL celebrada en Logroño el día 18 de marzo de 2017, siendo el representante de la Comunidad Valenciana. En esta Gran Final el equipo recibió el Premio Fundación Princesa de Girona al Emprendimiento, fundación cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad el Rey Felipe VI en nombre de su hija la princesa Leonor.
Esta fundación aspira a ser un referente a nivel estatal en el apoyo a los jóvenes en su desarrollo profesional y personal. Este premio lleva asociada la participación en el torneo mundial Asian Pacific Open Championship que se celebrará en Sydney, (Australia) el próximo mes de Julio, siendo Invictus Lego el representante español en dicha competición.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 12 horasen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder