Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación inicia la recolocación de profesores de los centros privados-concertados

Publicado

en

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha firmado la ratificación del acuerdo con las organizaciones empresariales FECEVAL y Educación y Gestión, así como con las organizaciones sindicales FSIE-CV, FETE-UGT, STEPV-IV y CCOO-PV, para la recolocación del profesorado de los centros privados-concertados afectado por la reducción de unidades o por la extinción del concierto en el centro donde ejerza su trabajo.

El preacuerdo se firmó el pasado mes de julio y con la firma de este lunes ha quedado ratificado y podrá ser aplicado en su totalidad, después de haber finalizado toda la tramitación administrativa. Por tanto, tiene vigencia para el curso 2016-2017 y se podrá prorrogar para cursos posteriores mientras las partes así lo decidan.

De esta manera, el profesorado de los centros concertados está cubierto por este acuerdo si se generan situaciones de reajustes. Por una parte, puede acogerse a la recolocación mediante una bolsa de trabajo, a la que recurrirán las organizaciones empresariales de la enseñanza privada-concertada para contratar personal; por otra, pueden optar por el despido con indemnización.

Todas las partes fomentarán la bolsa de trabajo para primar la primera opción de recolocación. Al respecto, se han pactado actuaciones que garantizan el acceso del profesorado a posibles nuevos puestos de trabajo, tanto en su centro de origen como en otros centros concertados.

Además, hay que recordar que continúa vigente la posibilidad de la inclusión voluntaria de los trabajadores y trabajadoras en la bolsa de interinos de la enseñanza pública, en los términos que establece esta bolsa.

El acuerdo cumple con el compromiso que tiene la Conselleria de Educación con el profesorado de los centros privados-concertados en que prima la recolocación y no el despido con indemnización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pensiones abril 2025: ¿cuándo se cobra? Fechas de pago por banco

Publicado

en

Cuándo se cobran las pensiones abril 2025

Consulta el calendario completo con las fechas de ingreso de las pensiones en abril 2025 según tu banco. Organiza tu economía con antelación.

Con más de 9 millones de pensionistas en España, conocer qué día se cobra la pensión en abril de 2025 es esencial para planificar tus gastos, pagos y evitar imprevistos. Aunque la Seguridad Social establece que el pago debe hacerse entre el 1 y el 4 de cada mes, muchos bancos adelantan el abono de las pensiones para mayor comodidad de sus clientes.

📅 ¿Cuándo se cobra la pensión en abril 2025?

La fecha exacta del ingreso de la pensión puede variar en función de la entidad bancaria. A continuación, te detallamos el calendario previsto para el pago de pensiones en abril de 2025 por bancos:

✅ Fechas de cobro por banco en abril 2025

Banco Fecha de ingreso
Caja de Ingenieros Lunes, 21 de abril
Bankinter Miércoles, 23 de abril
Unicaja Jueves, 24 de abril
CaixaBank Jueves, 24 de abril
Banco Santander Jueves, 24 de abril
Ibercaja Viernes, 25 de abril
Banco Sabadell Viernes, 25 de abril
BBVA Viernes, 25 de abril
ING Viernes, 25 de abril
Abanca Viernes, 25 de abril

💡 Consejo: Aunque algunas entidades ingresan las pensiones antes de final de mes, la Seguridad Social considera oficial el pago entre el día 1 y el 4 del mes siguiente.

🧾 Tipos de pensiones: contributivas y no contributivas

Dentro del sistema español existen dos grandes tipos de pensiones:

🔹 Pensiones contributivas

Son aquellas que dependen de las cotizaciones realizadas durante la vida laboral. Incluyen:

  • Pensión de jubilación

  • Pensión por incapacidad permanente

  • Pensión por fallecimiento (viudedad, orfandad y en favor de familiares)

🔹 Pensiones no contributivas

Se otorgan a quienes no han cotizado lo suficiente o no han trabajado, y tienen como objetivo garantizar un mínimo nivel de ingresos. Están reguladas por los Presupuestos Generales del Estado y se destinan a personas en situación económica vulnerable.


🧮 ¿Por qué es importante saber cuándo se cobra la pensión?

Conocer con exactitud la fecha de cobro de la pensión:

  • Facilita la planificación financiera mensual

  • Ayuda a priorizar gastos fijos y pagos

  • Permite evitar descubiertos bancarios

  • Te prepara para cambios o retrasos puntuales


🔎 Más información oficial

Consulta siempre fuentes fiables como la web de la Seguridad Social o la de tu banco habitual para confirmar las fechas exactas de ingreso. También puedes contactar directamente con tu entidad si necesitas más detalles sobre el abono de tu pensión.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo