Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EE.UU. dice que la población vacunada puede ir sin mascarilla en exteriores

Publicado

en

Washington, 27 abr (EFE).- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) concluyeron este martes que la población del país que esté completamente vacunada puede ir sin mascarilla en espacios exteriores en muchos casos, excepto cuando haya grandes multitudes.

«Hay muchas situaciones en las que la gente completamente vacunada no necesita llevar mascarilla, particularmente si están al aire libre», dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky, en una rueda de prensa de la Casa Blanca.

El cambio en las directrices de los CDC, que no son obligatorias sino meras recomendaciones, llega en un momento en el que el 37 % de la población adulta del país está completamente vacunada y casi el 54 % ha recibido al menos una dosis.

La nueva recomendación se refiere a aquellos estadounidenses que ya han recibido todas las dosis necesarias de las vacunas contra la covid-19 y han esperado el tiempo suficiente para que hagan efecto, es decir, dos semanas después del último pinchazo.

A partir de entonces, los estadounidenses pueden prescindir de la mascarilla cuando estén caminando, corriendo o montando en bicicleta al aire libre, tanto si están solos como si van acompañados de las personas con las que convivan.

Los CDC no llegaron a recomendar que las personas vacunadas que estén caminando o haciendo ejercicio al aire libre con personas no convivientes se quiten también la mascarilla, sino que solo se refirieron a quienes viven juntos.

No obstante, la población completamente vacunada sí que puede dejar de llevar tapabocas si acude a pequeñas reuniones al aire libre o cenas en terrazas de restaurantes con amigos o familiares, tanto si estos han recibido todas las dosis como si no.

Donde sí se aconseja mantener puesta la mascarilla es en actos al aire libre en los que haya grandes multitudes, como conciertos, desfiles o partidos de deportes como el béisbol, indicaron los CDC.

Los estadounidenses completamente vacunados sí que deben seguir llevando tapabocas en espacios cerrados, como restaurantes y bares, museos, cines, peluquerías, gimnasios o iglesias; además de en el transporte público o en reuniones en interiores con gente que pueda no estar vacunada.

Sin embargo, ese tipo de reuniones en interiores, que siguen siendo peligrosas para personas no vacunadas, se consideran ya «seguras» para aquellos que ya hayan recibido sus dosis, siempre que lleven mascarilla, según los CDC.

Este cambio se debe en parte a la velocidad que ha tomado la campaña de vacunación en Estados Unidos, y también a los «crecientes datos que apuntan a que la mayoría de los contagios se están produciendo en interiores», explicó Walensky.

«Menos del 10 % de los contagios documentados en muchos estudios han ocurrido al aire libre», añadió la responsable de los CDC.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo