Síguenos

Otros Temas

Qué es el efecto Peltier, la forma de calentar la casa sin gastar nada en electricidad

Publicado

en

efecto Peltier
TEMU

Con la llegada del frío y la factura de la luz disparada empezamos a buscar alternativas más económicas. La más novedosa del momento es la conocida como efecto Peltier, un sistema que te ayuda a calentar la casa sin gastar ni un euro en electricidad.

Opciones tampoco hay muchas aunque las que más se buscan son las de la chimenea o las estufas. El problema en estos casos es que caldean la habitación o salón pero no notas que calienten más zonas de la casa.

Por eso el recurrido efecto Peltier se ha convertido en uno de los sistemas más buscados porque sí que consigue distribuir el calor de una manera más uniforme.

Se trata de un ventilador para chimeneas y estufas cuyo objetivo es repartir el calor que emiten estos sistemas pero de forma más eficaz.

Ventilador de estufa de leña con 2 aspas, ventilador para hogar no eléctrico para estufas de Gas/Pellet/tronco/leña, funcionamiento silencioso

Para entenderlo fácilmente, es lo mismo que hacen algunos con un ventilador para impulsar el alcance del aire acondicionado. Este nuevo sistema permite distribuir el calor generado por la chimenea o estufa favoreciendo la circulación del aire en una zona de la casa y sin gastar nada de electricidad.

Un aparato es capaz de transmitir en este caso el calor del otro sin necesidad de consumir energía, y por lo tanto puedes estar calentando tu hogar sin apenas gastar.

Qué es el efecto Peltier

El efecto Peltier, también conocido como efecto termoeléctrico, es un fenómeno físico que se refiere a la generación o absorción de calor en la unión de dos materiales conductores eléctricos cuando una corriente eléctrica fluye a través de ellos. El efecto Peltier es uno de los tres efectos principales en el campo de la termoelectricidad, junto con el efecto Seebeck y el efecto Thomson.

En resumen, el efecto Peltier puede describirse de la siguiente manera:

  1. Cuando una corriente eléctrica fluye a través de la unión de dos materiales conductores, uno se enfría (absorbe calor) mientras que el otro se calienta (genera calor). La cantidad de calor absorbido o generado está relacionada con la magnitud de la corriente eléctrica y las propiedades de los materiales.
  2. Este fenómeno es bidireccional, lo que significa que la dirección del flujo de la corriente eléctrica puede invertirse para cambiar la dirección del flujo de calor. Si la corriente se invierte, el material que estaba absorbiendo calor comenzará a liberarlo y viceversa.

El efecto Peltier se utiliza en diversas aplicaciones, como dispositivos de refrigeración termoeléctrica, bombas de calor, sensores de temperatura y sistemas de generación de energía termoeléctrica. Estos dispositivos son conocidos por su simplicidad y falta de partes móviles, lo que los hace adecuados para aplicaciones en las que la eficiencia energética y la fiabilidad son importantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo