Síguenos

Cultura

El 15% de los ciudadanos de la Comunitat ha leído libros en valenciano en los últimos doce meses

Publicado

en

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – El 15% de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana ha leído libros en valenciano en los últimos doce meses, según datos de la encuesta de participación cultural de la Generalitat.

La encuesta desvela otros datos sobre el consumo cultural en lengua valenciana como que el 10% lee revistas, el 7,4% sintoniza la radio en valenciano, el 4,7% escucha música en valenciano y un 10,7% va a conciertos de música en lengua valenciana. En cuanto a espectáculos artísticos, el 19% prefiere asistir a actuaciones en valenciano.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha indicado que «son datos sobre consumo de cultura en valenciano que están alejados de nuestro objetivo y somos conscientes de que tenemos mucho trabajo por delante».

Sobre los índices de lectura, Carmen Amoraga ha dicho que el Plan valenciano para el fomento del libro y la lectura ayudará a contribuir a extender el hábito de la lectura entre la sociedad. «Reúne iniciativas para fomentar la lectura e involucra a todos los sectores que están relacionados con esta: profesionales de las bibliotecas, de editoriales y de librerías; creadores, gestores culturales y docentes, y, por supuesto, la administración, tanto desde el punto de vista autonómico como local y provincial», ha puntualizado.

La encuesta de participación cultural de la Generalitat ha sido elaborada en colaboración con la Universitat de València. El pasado mes de enero se presentó una aproximación de esta encuesta que recoge las prácticas culturales de los ciudadanos por segmentos de población, género, temática, lengua y otros indicadores, con el objetivo de obtener una aproximación de la relación que tiene la sociedad valenciana con la cultura y el ocio.

La encuesta se ha hecho a 2.000 ciudadanos y contiene 149 preguntas que analizan la noción común o nativa de cultura, la perspectiva de género para elaborar el ‘Libro blanco de la mujer y la cultura’, la lengua en la que se consume cultura y la participación en actividades culturales.

Los datos en bruto de la encuesta se pueden consultar en la página del Observatori Valencià Cultural www.ovc.gva.es, que es la plataforma de conocimiento, información, reflexión y debate sobre la cultura y el patrimonio valencianos, la cual quiere ser útil para los agentes de la cultura (profesionales, expertos, técnicos, empresas, etc.), además de para los responsables de las políticas públicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo