Síguenos

Valencia

Septiembre caliente en los juzgados valencianos

Publicado

en

Septiembre caliente en los juzgados valencianos
La ex vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y el ex presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, en una imagen de 2018. EFE/Manuel Bruque

València, 4 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La actividad de los juzgados valencianos arranca con intensidad este septiembre con señalamientos importantes en causas de gran relevancia mediática, como el juicio contra el expresidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez, en el denominado caso Alquería, o la declaración de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra.

Septiembre caliente en los juzgados valencianos

La primera cita subrayada en el calendario es la comparecencia como investigados del director del Instituto Valenciano de la Juventud, Jesús Martí, y la directora de Salud Pública de la Generalitat, Ofelia Gimeno, por un presunto delito contra la salud pública tras una denuncia de Abogados Cristianos por una supuesta promoción de la práctica del sexdopaje o «chemsex«.

Ambos han sido citados el próximo 13 de septiembre para que presten declaración a las 11 y a las 11.30 horas, respectivamente, ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Valencia.

Caso Alquería

La jornada más intensa de este mes de septiembre será la del lunes 19, cuando comience el juicio contra el actual alcalde de Ontinyent (La Vall ens Uneix) y expresidente de la Diputación de Valencia (por el PSPV-PSOE), Jorge Rodríguez, y otras 14 personas por la supuesta simulación de contratos de alta dirección en la empresa pública Divalterra.

La Fiscalía Anticorrupción solicita ocho años de cárcel y 20 de inhabilitación para Rodríguez, y extiende la misma petición de prisión al que fuera su jefe de gabinete en la corporación provincial, Ricard Gallego, al asesor Manuel Reguart (ambos por cooperación necesaria) y para los dos exgerentes de la empresa pública Divalterra, Agustina Brines (por Compromís) y José Ramón Tiller (por el PSPV). La acusación particular, que ejerce el grupo del PP en la Diputación, reclama 18 años de prisión y otros 15 de inhabilitación para el expresidente.

Rodríguez dimitió de su cargo provincial en junio de 2018 tras ser detenido y a continuación puesto en libertad. Ahora es alcalde de Ontinyent por un partido independiente que formó cuando los socialistas le vetaron para encabezar la lista en las elecciones municipales de 2019. Rodríguez ganó por mayoría absoluta, siendo ya investigado.

La declaración de Mónica Oltra

El mismo lunes 19 de septiembre la exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, deberá declarar como investigada en la causa que se sigue contra ella y otras trece personas por el supuesto encubrimiento de los abusos sexuales por parte de su exmarido a una menor tutelada por la Generalitat.

Oltra anunció su dimisión como vicepresidenta y consellera e Igualdad y su renuncia al escaño de diputada en Les Corts Valencianes el pasado 21 de junio, cinco días después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana acordara su imputación judicial por el supuesto encubrimiento en su Conselleria de los abusos sexuales por los que fue condenado su exmarido.

Vuelve el «yonqui del dinero»

También se espera este otoño la sentencia del primer juicio del caso Imelsa, que quedó visto para sentencia el pasado junio y en el que se juzgó, entre otros, al exgerente de la empresa de la Diputación de Valencia que da nombre a la macrocausa y autodenominado «yonqui del dinero», Marcos Benavent, el exalcalde de Moncada y exvicepresidente de la Diputación con el PP, Juan José Medina, y la exjefa de servicio en el Ayuntamiento de València y funcionaria Francisca Tamarit.

Es previsible que, en el marco de esta misma macrocausa se puedan conocer nuevos señalamientos para la celebración de juicios, dado que la instrucción está sumamente avanzada en la mayoría de piezas.

Igualmente agotada está la instrucción del conocido como caso Erial, contra el expresident de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana, el también expresident José Luis Olivas o varios miembros de la familia Cotino por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana.

A falta de la resolución de algunos recursos contra el auto de procesamiento, es igualmente previsible que se avance en la concreción de un señalamiento para la celebración del juicio.

Caso Azud

El otoño abrirá una nueva fase de declaraciones y diligencias para avanzar en la instrucción del caso Azud, una supuesta trama corrupta de sobornos y comisiones ilícitas a cambio de la adjudicación de grandes proyectos inmobiliarios y contratos públicos, que tiene entre sus considerados cabecillas a empresarios, abogados y políticos y ex altos cargos del PP y PSPV.

En la Audiencia Nacional, el exconseller y ex delegado del Gobierno Serafín Castellano podría conocer pronto la fecha en la que se le juzgará, junto a otras 31 personas más, por formar parte de una supuesta organización criminal que se concertó para alterar la adjudicación de contratos de extinción de incendios en el sector de la navegación aérea mediante la corrupción de funcionarios y autoridades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo