Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ESTUDIO| El 80% de agresores sexuales son conocidos por sus víctimas

Publicado

en

València, 16 feb (EFE).- El 80 por ciento de los agresores sexuales son conocidos por sus víctimas y no presentan antecedentes penales, según concluye un estudio de ámbito nacional en el que participa la Universitat de València (UV).

La investigación del grupo para el estudio de las Violencia Sexuales (SEXVIOL), formado por investigadoras de cuatro universidades públicas españolas, ha analizado 178 sentencias de la Audiencia Provincial de Madrid entre los años 2016 y 2018, según informa este miércoles la UV.

Los fallos judiciales revelan que en el 80 % de los casos existe algún vínculo personal entre víctima y victimario, y que se trata de parejas o exparejas en el 17,4 % de los casos.

Así lo destacan las investigadoras Esmeralda Ballesteros Doncel, socióloga de la Universidad Complutense de Madrid, y Empar Aguado, profesora del Departamento de Sociología de la UV, ambas integrantes del grupo SEXVIOL.

Se trata del estudio «Violencia Sexual en España, informe de su incidencia mediante el análisis de fuentes estadísticas y jurídicas», cuyos resultados preliminares se derivan de la I Jornada Científica sobre Investigación e Intervención sobre violencia sexual en España, de diciembre de 2021.

Tales agresiones se producen en viviendas en el 60,1 % de los casos y no suelen implicar el uso de armas (13’5 %) o el empleo de violencia física extrema (menos del 10 %).

«Puede reivindicarse que la violencia sexual es violencia de género en tanto que el 95,5 % de las víctimas de las agresiones sexuales eran mujeres, mientras que el 99,4 % de los victimarios, hombres», afirma Empar Aguado.

Empar Aguado, profesora del Departamento de Sociología de la UV e integrante del grupo SEXVIOL, en una fotografía facilitada por la UV

Asimismo, no puede asociarse tal violencia a perfiles asociales o patológicos: un 70,2 % de los victimarios no contaba con antecedentes penales de ninguna clase y solo un 1,7 % de los procesados tenía registrada alguna agresión sexual en el pasado.

Además, las autoras del trabajo, en el que también participan la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Jaén, apuestan por invertir en políticas públicas que potencien servicios de acompañamiento, asesoría jurídica y atención especializada a las víctimas de la agresión.

Asimismo, Empar Aguado y Tania García consideran esencial educar a la ciudadanía en prevención de la violencia de género, ya que «nadie está libre de sufrir violencia sexual y nadie es prescindible en el trabajo para su erradicación».

El grupo SEXVIOL surgió a raíz del caso de los Sanfermines de Pamplona en 2016 con el fin de abordar mediante una perspectiva científica la realidad de las violencias sexuales en España.

En 2017, inició una investigación centrada en conocer estadísticamente el número de agresiones sexuales y analizó sus rasgos característicos a partir de sentencias judiciales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo