Síguenos

Salud y Bienestar

El 8th International IVIRMA Congress reúne en Mallorca a los principales investigadores en reproducción asistida del mundo

Publicado

en

Durante los próximos días Mallorca acogerá la octava edición del Congreso Internacional organizado por IVIRMA Global, considerado un referente dentro del sector de la Reproducción Asistida y que congrega, en cada edición, a las principales voces autorizadas en dicha materia.

El encuentro se celebrará en el Palacio de Congresos de Mallorca entre el 4 y el 6 de abril, y volverá a reunir a más de 1.600 expertos en Reproducción Asistida venidos de los cinco continentes. Esta nueva edición del International IVIRMA Congress integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, siendo el primer congreso médico en implementar esta estrategia.

Entre los temas centrales que se abordarán durante estos días encontramos los principales hitos logrados en el campo de la medicina reproductiva actual. La edición genética de los embriones, la influencia del metabolismo o el estudio de las vesículas extracelulares como elemento de investigación en la mejora de la selección embrionaria contarán con la presencia en el Palacio de Congresos de investigadores de la talla y relevancia de los doctores Craig Niderberger (USA), Epilda Fragouli (UK), Dagan Wells (UK), Ashley Moffett (UK), Emre Seli (USA) y Juan Antonio García Velasco (ESP).

El Congreso arrancará el día 4 de abril con el workshop de la Fundación IVI, dirigido por el Prof. Antonio Pellicer, y cuyas sesiones de trabajo se centran en la actualización de conocimientos y puntos de vista sobre el factor masculino en Medicina Reproductiva.

Premio Internacional Fundación IVI y Premio Periodístico

El viernes 5 tendrá lugar la entrega del VIII Premio Internacional Fundación IVI, en sus vertientes de investigación clínica e investigación básica. Este galardón, que otorgan la Fundación IVI y los laboratorios MSD coincidiendo con cada edición del Congreso, reconoce la trayectoria y labor de los profesionales, premiando la excelencia en la investigación en Medicina Reproductiva.

A su vez, la directora de Marketing y Comunicación de IVIRMA Global, Marián Garriga, hará entrega del III IVIRMA Media Awards sobre Reproducción Asistida y Salud Materno-Fetal, premio que nace con el objetivo de ensalzar la figura periodística en la divulgación de la información en el campo de la medicina reproductiva y la salud.

Presentación Oficial del Congreso

La rueda de prensa que servirá como presentación del Congreso tendrá lugar el viernes 5 de abril a las 10.00h, estando presentes el doctor Javier Marqueta, director de IVI Mallorca y presidente del Congreso, y el doctor Juan Antonio García-Velasco, director científico del Congreso, quienes realizarán un avance de los temas a tratar dentro del mismo y de las novedades en medicina reproductiva, así como un breve balance de los datos más significativos del encuentro. En la misma, comparecerá también el doctor Dagan Wells, especialista en implantación y diagnóstico genético, y miembro del comité científico del Congreso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Descubren nuevos coronavirus en murciélagos de España, algunos similares al SARS-CoV-2

Publicado

en

Investigadores españoles han identificado ocho genomas de coronavirus en murciélagos de distintas regiones de España, tres de los cuales podrían ser nuevas especies virales. El estudio, liderado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) y el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València (UV), se publica en la revista PLoS Pathogens.

La investigación, considerada el mayor esfuerzo hasta la fecha para estudiar la diversidad de coronavirus en la fauna ibérica, se realizó mediante la secuenciación de muestras fecales de cientos de murciélagos pertenecientes a 23 especies diferentes.

Ocho genomas de coronavirus y tres posibles nuevas especies

El equipo de científicos logró identificar ocho genomas completos de coronavirus, de los cuales tres corresponden a nuevas especies dentro del género Alphacoronavirus, que incluye virus responsables de resfriados comunes, así como de enfermedades en cerdos y otras especies.

Los análisis filogenéticos muestran conexiones evolutivas con coronavirus de murciélagos de Asia y Europa, lo que indica un origen común reciente y una importante transmisión viral entre poblaciones de murciélagos.

Virus similar al SARS-CoV-2

Uno de los virus detectados, denominado RhBetaCoV-Murcia2022, pertenece al género Betacoronavirus, al igual que el SARS-CoV-2. Este virus mostró capacidad para utilizar el receptor humano ACE2, aunque con una afinidad menor que la del SARS-CoV-2.

“Por el momento no ha sido posible aislar y cultivar el virus completo, por lo que carecemos de las herramientas para un estudio más pormenorizado”, explica Jérémy Dufloo, investigador del I2SysBio y coautor del estudio.

Aunque comparte receptor con SARS-CoV-2, los expertos destacan que la entrada en la célula no es suficiente para considerarlo peligroso, ya que también se requiere capacidad de replicación, evasión del sistema inmunitario y transmisión eficiente entre humanos.

Importancia de la monitorización y prevención

Estos hallazgos resaltan la necesidad de estudios de campo y vigilancia de virus en murciélagos, fundamentales para prevenir futuros brotes zoonóticos. La identificación de receptores como ACE2 también abre la puerta al desarrollo de nuevos antivirales que puedan inhibir la entrada del virus en las células humanas.

La investigación ha sido financiada por el European Research Council (ERC), el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat Valenciana, EMBO y las Sklodowska-Curie Actions.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo