Síguenos

Valencia

El 93.361, cuarto premio, deja 33 millones en Alginet (Valencia)

Publicado

en

El 93.361 deja 33 millones en Alginet (Valencia)
Uno de los niños de San Ildefonso recoge la bola que se le ha caído durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén

València, 22 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El municipio valenciano de Alginet ha resultado agraciado con 33 millones de euros del 93.361, uno de los dos cuartos premios del sorteo extraordinario de la lotería de Navidad.

Según los datos de Loterías del Estado, la administración número 1 de este municipio ha vendido 165 series de este número, a las que les corresponde un premio de 200.000 euros por serie.

Además, en las vecinas localidades de Algemesí y Benifaió se han vendido otras siete y cinco series, respectivamente, y otras tres en el municipio alicantino de Villena, lo que eleva el premio total que deja este cuarto premio en la Comunitat Valenciana hasta los 36 millones de euros.

El PSPV, Safir Fruits y Acciona en Ford se reparten parte del cuarto vendido en Alginet

La administración número 1 de Alginet ha repartido 33 millones euros del segundo de los cuartos premios del sorteo de la Lotería de Navidad, el 93.361, y entre los beneficiarios están la agrupación local del PSPV y trabajadores del almacén de la empresa Safir Fruits y de Acciona en Ford Almussàfes.

La administradora de lotería Inma Roig ha explicado a EFE que han vendido íntegro el número, ya que ellos se habían quedado con 165 series pero las veinte restantes las habían intercambiado con otros números en administraciones de Algemesí (Valencia), La Luisiana (Sevilla), Benifaió (Valencia) y Villena (Alicante).

Según ha explicado, su marido, que trabaja en Acciona, ha llevado la «suerte» tanto a los trabajadores del almacén de Safir Fruits como a los de Acciona en la planta de motor de Ford Almussafes, donde ha vendido cien series, lo que significa mil décimos (20 millones de euros).

La titular de la administración, que lleva abierta 45 años, se ha mostrado muy contenta por haber vendido el número completo, y tras señalar que nunca había repartido un premio gordo de Navidad, ha admitido: «Ya tocaba».

Desde el PSPV-PSOE en Alginet han informado a EFE de que han repartido 4.800.000 euros del cuarto premio y han confirmado que está muy repartido porque han vendido «muchas participaciones» a cuatro euros (cada una de ellas premiadas con 4.000 euros) a militantes y vecinos de la localidad valenciana.

También han sido agraciados con el cuarto premio trabajadores del almacén de Safir Fruits de Alginet, empresa que cultiva, produce y comercializa distintas variedades de frutas y verduras por todo el mundo.

Fuentes de la empresa han señalado a EFE que al menos se han vendido entre diez y quince décimos a los trabajadores del almacén, aunque no han sabido precisar la cantidad exacta.

Angels, una trabajadora de Acciona en Ford que ha sido agraciada con uno de los décimos, ha explicado a EFE que comparte el décimo con sus dos hermanas, que trabajan en la misma empresa, y ha confesado que lo ganado le «viene muy bien».

También ha indicado que su hija tenía papeletas de ese mismo número que adquirió en la sede del PSPV-PSOE en este municipio.

El 93.361 ha sido agraciado con el segundo de los cuartos premios del sorteo de la Lotería de Navidad, dotado con 200.000 euros a la serie (20.000 euros al décimo) y se ha vendido en los municipios valencianos de Alginet (165 series), Algemesí (7) y Benifaió (5), el sevillano de La Luisiana (5) y el alicantino de Villena (3).

¿Cuánto toca por décimo de la Lotería de Navidad?

  • El Gordo: 328.000 euros al décimo después de impuestos
  • Segundo Premio: 108.000 euros al décimo después de impuestos
  • Tercer Premio: 48.000 euros al décimo después de impuestos.
  • Cuartos Premios: 20.000 euros al décimo. Hay dos cuartos premios.
  • Quintos premios: el total son 60.000 euros, lo que reparte 6.000 euros a cada décimo agraciado. Hay ocho quintos premios.

Si quieres comprobar cuánto te corresponde por tu décimo puedes pinchar aquí.

Los siguientes más importantes:

Dos cuartos premios a 200.000 euros la serie y ocho quintos premios a 60.000 euros.

Todos aquellos que hayan ido a comprar lotería de Navidad tienen la misma probabilidad de ganar un premio el próximo 22 de diciembre. Si no es alguno de los ya mencionados, también se pueden ganar 1.794 premios de 1.000 euros, llamados pedrea; dos premios de 20.000 euros por tener el número anterior y posterior del Gordo; otros dos de 12.500 por hacerlo con el segundo premio y dos de 9.600 por el tercero.

Además de las terminaciones también existen las centenas. Si tu décimo comparte las centenas del primer, segundo, tercer y cuarto premio te puedes llevar 297 premios de 1.000 euros por los tres primeros o 198 premios de 1.000 euros por el cuarto.

También puedes haber ido a comprar lotería de Navidad y darte cuenta, el día del sorteo, que las dos últimas cifras de tu décimo coinciden con las del primer, segundo o tercer premio. Que sepas que se reparten 297 premios de 1.000 euros.

La diosa de la fortuna no te ha abandonado y los niños de San Ildefonso han cantado el Gordo y ves que el último número coincide con el tuyo. El sorteo ofrece 9.999 premios de reintegro por el valor de 200 euros.

Aproximaciones:

Primer premio: 2.000€ por décimo a los números que aproximen al primer premio, tanto por arriba como por abajo.

Segundo premio: 1.250€ por décimo para los números que aproximen al segundo premio.

Tercer premio: 960€ por décimo para las aproximaciones al tercer premio.

Centenas:

Centenas de primer premio: 100€ por décimo para las centenas del primer premio.

Centenas de segundo premio: 100€ por décimo para las centenas del segundo premio.

Centenas de tercer premio: 100€ por décimo para las centenas del tercer premio.

Centenas de cuarto premio: 100€ por décimo para las centenas de los dos cuartos premios.

Terminaciones:

Primer premio: 100 € para los números cuyas dos últimas cifras coincidan con las de primer premio.

Segundo premio: 100€ para los números cuyas dos últimas cifras coincidan con las de segundo premio.

Tercer premio: 100€ para los números cuyas dos últimas cifras coincidan con las de tercer premio.

Reintegro: 20€ al décimo para aquellos números cuya última cifra coincida con la del número agraciado con el primer premio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo