Síguenos

Sucesos

El ADN de Esther López en el maletero del coche de su amigo lo señala como sospechoso del atropello

Publicado

en

Esther López Óscar

Nuevos datos en la investigación de Esther López, la joven cuyo cuerpo fue hallado sin vida en Traspinedo. Esta mañana la Guardia Civil se llevaba a primera hora el vehículo de Óscar, la última persona que estuvo con Esther López y único de los amigos que siguen investigando. Su vehículo ya fue requerido y en esa primera inspección hubo un hallazgo importante que ha motivado el nuevo registro. En el maletero de ese coche hay ADN de Esther, pero por el momento no han podido explicar si es sangre o qué tipo de resto biológico.

Ahora la jueza ha autorizado una nueva inspección del coche pero en esta ocasión del exterior,  en los bajos del coche por ejemplo restos de la ropa de Esther y su propio ADN.

Peritos de la marca que están revisando si el coche ha sufrido modificaciones, cambios de piezas de chapa. Todo para resolver si este es el vehículo que pudo atropellar a Esther. Además el Equipo Central de Inspecciones oculares y los perros de la Guardia Civil están analizando cada detalle del vehículo.

El sospechoso, Oscar , ha sido quien se ha presentado voluntariamente en la Comandancia de la Guardia Civil donde inspeccionan su vehículo. Sería la cuarta declaración. En las otras tres, como testigo y como investigado, dijo que tras una noche de fiesta, dejó a Esther en el cruce del restaurante La Maña después de una discusión.

Tras el hallazgo del cuerpo la autopsia confirmó que Esther López tenía una cadera rota y un latigazo cervical, además de otros traumatismos y rotura del bazo compatibles con la tesis del atropello e hizo que la Guardia Civil buscara vehículos tipo todoterreno que pudieron atropellar a la joven en la madrugada de su desaparición. La causa de la muerte de Esther no fueron los traumatismos, ni la hemorragia interna que le provocó un shock hipovolémico.

Además, según la autopsia las horas a la intemperie con esa hemorragia lenta lo que provocaron la muerte de la joven. La investigación señaló que el cuerpo pudo ser movido eso explicaría el ADN de Esther en el maletero del vehículo analizado ahora por segunda vez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo