Síguenos

Fallas

El artista fallero Rafa Sánchez dedica las impresoras 3D de su taller a crear viseras protectoras

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Mar. (EUROPA PRESS) –

El artista fallero Rafa Sánchez, tercera generación de la empresa valenciana Carrozas Sánchez, ha aportado las impresoras 3D de su taller al movimiento ‘coronavirus makers’, la red colaborativa que une a miles de personas en toda España en la fabricación de equipos de protección para el personal sanitario que trabaja en primera línea para controlar la pandemia de Covid-19, informa el Centro Asociado de la UNED en Valencia, donde el joven estudia actualmente Historia del Arte.

Rafael Sánchez, junto a su hermana Iris, lleva una semana trabajando para contribuir a paliar la escasez de material, como mascarillas y otros elementos de protección para los empleados del sector sociosanitario. «Cuando vimos el llamamiento realizado a las personas con impresoras 3D, me di cuenta de que con mis 16 máquinas podía aportar mucho». El objetivo, afirma, «ayudar a proporcionar recursos a la gente que cada día se juega la vida por salvar las nuestras».

Con esta intención, durante los primeros días reconvirtió su taller fallero en una ‘fábrica’ de viseras que después se acoplan a una parte plástica para ser utilizadas como mascarillas.

En las últimas jornadas, y para evitar desplazamientos y cumplir estrictamente con la medida de confinamiento, Rafa Sánchez ha trasladado ocho de las impresoras a su casa con el fin de poder seguir trabajando desde allí, señala la universidad en un comunicado.

Estos ‘makers’ van mejorando la técnica. Así, si en un primer momento tardaban unas dos horas en elaborar el elemento, ahora han reducido el tiempo de producción a unos 50 minutos, lo que permite una mayor agilidad en el proceso. También están modificando el diseño según las sugerencias que reciben de los usuarios.

Además, los voluntarios se van organizando y repartiendo tareas y algunos de ellos se encargan de ponerse en contacto con las administraciones, autonómica y local, para poder canalizar los esfuerzos.

Como artista fallero, Rafa Sánchez debía haber estado este mes de marzo dedicado a las fiestas tradicionales, especialmente a la Magdalena de Castelló, donde la empresa familiar tenía previsto movilizar una treintena de carrozas.

La suspensión del festejo a causa de la crisis sanitaria, al igual que las Fallas de València, donde también colabora, ha supuesto un perjuicio económico, pero ahora lo primero es arrimar el hombro para superar la emergencia, destaca.

Desde que se han puesto manos a la obra, los hermanos Sánchez han recibido una gran cantidad de llamadas para pedirles material y también una abundante colaboración de empresas que, como ellos, han optado por el altruismo para combatir el coronavirus.

CADENA DE SOLIDARIDAD
Rafa Sánchez se consideraba, antes de la pandemia, un ‘maker’. Diplomado y máster en Tecnologías interactivas y fabricación digital, ya disfrutaba construyendo sus propias máquinas y estaba en contacto con esta comunidad. «Pero nunca había visto antes nada parecido. Es una cadena de solidaridad y colaboración tremenda. Creo que, cuando pase todo esto, quedará un rastro entre los ‘makers'», augura.

Finalmente, sobre cómo se las arregla para compatibilizar esta labor y los estudios que cursa actualmente, sonríe y apunta: «Lo intento. Se hará lo que se pueda».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

DIRECTO| Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Directo Proclamación Falleras Mayores de Valencia
Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una vez nombradas oficialmente las Falleras Mayores de València 2026, la ciudad vivirá este martes 14 de octubre uno de los actos más solemnes y emocionantes del calendario fallero: su Proclamación en el Ayuntamiento de València, un evento que marca el inicio de un año inolvidable para las máximas representantes de la fiesta.

Un acto de  máxima solemnidad que podrás seguir en directo desde Official Press:

Las puertas del consistorio se abrirán a las 18:30 horas para recibir a las Cortes de Honor y a las Falleras Mayores de València 2025, Lucía y Berta, así como a las representantes de las fiestas hermanas: la Reina de las Fiestas de Castellón y la Belleza del Fuego de Alicante.

Una llegada cargada de simbolismo y tradición

A partir de las 19:00 horas, harán su entrada las Cortes de Honor 2026 y las nuevas Falleras Mayores de València, que serán recibidas en la majestuosa escalera del Ayuntamiento por la alcaldesa María José Catalá, acompañada del secretario general de Junta Central Fallera.

El paso por estas escaleras simboliza el comienzo de un nuevo ciclo fallero, un momento que quedará grabado para siempre en la memoria de las recién proclamadas representantes.

Tras el recibimiento, la comitiva accederá al Salón de la Chimenea, donde se reunirán autoridades municipales, concejales y representantes del mundo fallero, antes de trasladarse al Hemiciclo en torno a las 19:30 horas.

Proclamación oficial ante el mundo fallero

Con todos los honores, el Hemiciclo del Ayuntamiento será el escenario en el que se proclamarán oficialmente a las Falleras Mayores de València 2026.

La alcaldesa María José Catalá presidirá el acto y leerá el acta de proclamación, situando a la Fallera Mayor Infantil de València 2026 a su izquierda y a la Fallera Mayor de València 2026 a su derecha.

Ambas se dirigirán por primera vez a todo el mundo fallero, ofreciendo sus primeras palabras como representantes de la ciudad, antes de que la alcaldesa cierre el acto con un discurso cargado de emoción, orgullo y compromiso con la fiesta.

El momento culminante llegará con la interpretación del Himno Regional y el Himno Nacional, entonados por todos los presentes en un ambiente de respeto y fervor.

Entrega de los tradicionales alfabeguers

Finalizado el acto institucional, la comitiva se desplazará al emblemático Salón de Cristal, donde se realizará la entrega de los alfabeguers a las nuevas Falleras Mayores de València, siguiendo una tradición que se mantiene desde 2005.

Los alfabeguers —macetas de albahaca artesanales— son elaborados por el reconocido ceramista Xavier Claur, natural de Alzira. Cada pieza es única, pintada a mano y certificada como obra original, con un proceso de elaboración que puede prolongarse hasta tres meses.

Claur, galardonado con el Premio a la Artesanía de la Cámara de Comercio y el Premio Manos Extraordinarias, define cada alfabeguer como “una joya de la cerámica valenciana que simboliza la pureza, el arte y la tradición de las Fallas”.

Un acto lleno de emoción y de raíces valencianas

La Proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 no solo representa el inicio oficial del nuevo ejercicio fallero, sino también un homenaje al sentimiento colectivo de toda una ciudad.

El Ayuntamiento de València volverá a convertirse en el epicentro del sentimiento fallero, reuniendo a autoridades, jurados, familiares y centenares de representantes de comisiones que acudirán para vivir uno de los actos más esperados del año.

Entre aplausos, himnos y emoción, las Falleras Mayores de València 2026 comenzarán su reinado como embajadoras de la fiesta, la cultura y la tradición valenciana en todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo