Síguenos

Cultura

El artista Thomas Hirschhorn comienza su taller crítico “Energía = ¡Sí! Calidad = ¡No!” en Bombas Gens

Publicado

en

Tras visitar más de 50 organizaciones con fines sociales, culturales, educativas y vecinales a lo largo de tres trabajos de campo (Fieldworks), e invitar a los residentes de la ciudad de Valencia a participar, el artista Thomas Hirschhorn comenzará su taller crítico “Energía = ¡Sí! Calidad = ¡No!” en Bombas Gens Centre d’Art. Será del 27 de octubre al 21 de noviembre, de miércoles a domingo, a elegir entre dos sesiones diarias por la mañana y por la tarde.

Comisariado por Sandra Guimarães, es el primer proyecto de la serie Presence and Production que el artista realiza en España. En esta acción, considerada obra de arte universal e inclusiva, cada participante contribuirá al taller de forma individual con un trabajo propio (un texto, una canción, una escultura, un dibujo, etc.). Además de este principal requisito, los asistentes deberán comprometerse a participar activamente durante las 3 horas de duración de la sesión. De esta forma, cada uno logrará animarse a crear algo, estar listo para ser juzgado y confiar en su propio criterio. La aportación de cada participante se discute en conjunto y en igualdad. La obra será juzgada a través de preguntas y debates como “¿Hay implicación?”, “¿Es un acontecimiento?”, “¿Hay encuentros?”, “¿Crea un nuevo término en el arte?”.  El taller crítico contará con una traductora, por lo que todas las sesiones se impartirán tanto en inglés como en castellano.

El artista Thomas Hirschhorn explica: “Solo puedo hacer un proyecto sobre algo en lo que creo. Sé lo que tiene energía. Sé dónde hay energía.” Y añade: “‘Energía = ¡Sí!’ es la afirmación de que las cosas que tienen su propia energía son importantes. La Energía es lo que cuenta, la Energía es lo que puedo captar, la Energía es lo que puedo compartir y es lo universal.” “Se trata de decir ‘Sí’ a algo sin establecer un criterio exclusivo. Utilizo el término ‘energía’ como un término positivo porque incluye al otro, está más allá de lo bueno y lo malo —incluso la mala energía es Energía— y la Energía se sitúa más allá de los hábitos culturales, políticos y estéticos.”, afirma.

Sandra Guimarães, directora artística del centro de arte y comisaria del proyecto declara: “Es un verdadero privilegio iniciar este proyecto después de tres trabajos de campo intensivos, yendo al encuentro de los residentes de la ciudad para invitarlos a venir. Este taller crítico, considerado una obra de arte en sí mismo, supondrá una experiencia única e irrepetible. ¡Todos son bienvenidos a participar!”

Por su parte, Susana Lloret, vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art, comenta: “Desde luego esta es una propuesta innovadora e inclusiva, donde los participantes no serán espectadores, sino actores, y aquello que cada uno haga contribuirá al resultado final. El arte es así de plural”.

 

Thomas Hirschhorn es considerado uno de los artistas más singulares y formalmente comprometidos de nuestro tiempo. Hirschhorn es reconocido por sus extensas obras de arte inmersivas que utilizan materiales cotidianos, imágenes encontradas y textos para involucrar a las audiencias en el pensamiento activo y enfrentar la realidad de nuestro mundo. Con cada exposición en museos, galerías y espacios alternativos, y en sus 70 obras en el espacio público, Thomas Hirschhorn afirma su compromiso hacia un público no exclusivo. Ha expuesto su trabajo en todo el mundo, en numerosas bienales como la de São Paulo, Venecia o Shanghai y sus obras se encuentran en colecciones de los más prestigiosos museos que incluyen el Centre Georges Pompidou, el Walker Art Center, Minneapolis, el MOCA, Los Angeles, la Tate Modern, em Londres o el MoMa de Nueva York, entre otros.

Entre los premios recibidos, Hirschhorn ha sido galardonado con «Preis für Junge Schweizer Kunst» (1999), «Prix Marcel Duchamp» (2000), «Rolandpreis für Kunst im öffentlichen Raum» (2003), «Joseph Beuys-Preis» (2004), el «Kurt Schwitters-Preis» (2011) y el Prix Meret Oppenheim (2018).

FUNDACIÓ PER AMOR A L’ART -BOMBAS GENS

La Fundació Per Amor a l´Art (FPAA), privada y familiar, despliega su triple actividad, artística, social e investigadora, en la antigua fábrica rehabilitada Bombas Gens de València. La Colección Per Amor a l’Art cuenta con un fondo de más de 2.250 obras de arte de 220 autores, asesorada por Vicent Todolí y que, a través de diversas exposiciones y actividades, se comparte es su espacio expositivo.  Su labor relacionada con la integración social de menores en riesgo de exclusión y el apoyo a personas con Daño Cerebral Adquirido se lleva a cabo desde su Área Social. Y también impulsa la investigación y divulgación de enfermedades raras, en especial la enfermedad de Wilson.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Loquillo en Roig Arena: Gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” esta es la fecha

Publicado

en

Loquillo concierto en Roig Arena

Valencia, 4 de abril de 2025 – El mítico artista barcelonés Loquillo regresa a los escenarios con más de cuatro décadas de trayectoria y se prepara para iluminar el futuro recinto multiusos Roig Arena de Valencia. El concierto, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, forma parte de la gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo”, una cita imperdible para los amantes del rock y los clásicos inolvidables.

Una gira que celebra el legado del rock

La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” se presenta como una auténtica celebración del legado musical de Loquillo. En esta ocasión, el artista interpretará las canciones más emblemáticas que compondrán su nuevo álbum “Corazones legendarios”. Durante la primavera, se irá revelando cada tema del disco, cuyo lanzamiento definitivo está previsto para después del verano.

Nuevo álbum y colaboraciones estelares

Producido por Josu García, el nuevo disco reúne grandes éxitos revisados y versiones que rinden homenaje al rock & roll más puro. El primer adelanto, “Feo, Fuerte y Formal”, realizado junto a Dani Martín, ya está disponible en todas las plataformas digitales. El título del álbum, inspirado en “Legendary Hearts” de Lou Reed, reafirma la intención de Loquillo de consolidar su legado en el panorama musical.

Compra tus entradas para un concierto inolvidable

Las entradas para el concierto en el Roig Arena ya están a la venta en la web oficial www.roigarena.com. Este nuevo recinto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se convertirá en el epicentro de eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos en Valencia. Con una capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena promete ser el escenario ideal para una noche única de rock.

El futuro de Roig Arena en Valencia

El Roig Arena se erige como uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Valencia, con un presupuesto de más de 280 millones de euros financiado por el patrimonio personal de Juan Roig. Aunque el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025, el concierto de Loquillo anticipa la llegada de un espacio que revolucionará la oferta de eventos en la ciudad.

No te pierdas esta cita única con uno de los referentes del rock español. ¡Compra tus entradas y prepárate para vivir una noche inolvidable llena de clásicos legendarios en el Roig Arena!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo