Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento concede 1,8 millones de euros a las comisiones falleras

Publicado

en

Estas subvenciones se complementarán con ayudas directas a las comisiones falleras aprobadas por unanimidad por el Pleno para paliar la suspensión de las fiestas este año

La Junta de Gobierno Local convocada con carácter extraordinario y urgente ha aprobado hoy la concesión de 1,8 millones de euros de ayudas para el fomento y apoyo a las fallas en el marco del Plan Especial de Fallas 2021-2022. En total, 323 comisiones se beneficiarán de esta subvención que cubre hasta el 30 % del importe de las fallas grandes e infantiles, un 5 % más que en la pasada convocatoria. Además, las prestaciones se complementarán con ayudas directas a las comisiones falleras que el Pleno acordó por unanimidad el pasado mes de enero para paliar los efectos de la suspensión de la fiesta por segundo año y en las que “ya estamos trabajando”, según ha indicado el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.

“Igual que hemos hecho con otras ayudas económicas, hoy hemos convocado una Junta de Gobierno extraordinaria para proceder al pago de las ayudas a las comisiones falleras”, ha indicado el regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana. “Es importantísimo para el equipo de gobierno ayudar a las fallas para no perder un tejido asociativo del que dependen muchos sectores productivos de la ciudad, como es la indumentaria, los artistas falleros o la pirotecnia, entre otros”. Los 1,8 millones de euros están destinados a las comisiones falleras para el fomento y apoyo a las fallas grandes e infantiles en el marco del Plan Especial Fallas 2021-2022, para la anualidad 2021. La subvención se ha incrementado un 5 % respecto a convocatorias pasadas, de forma que cubre hasta el 30 % del coste de la falla. Un total de 323 comisiones recibirán la prestación.

A las subvenciones otorgadas se añadirán una serie de ayudas directas a las comisiones falleras que acordó de forma unánime el Pleno en la sesión ordinaria del mes de enero, tal como ha recordado Carlos Galiana. “Sin falleras y falleros no seríamos Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, ha manifestado el titular de Cultura Festiva. “Por eso nuestros esfuerzos tienen que encaminarse ahora a ayudarlos. Esta ayuda del 30 % se suplementará con otra en la que ya estamos trabajando fruto del acuerdo unánime del Pleno”.

Por otro lado, este martes finaliza el plazo para pedir las ayudas del Plan Resistir a los sectores económicos tradicionales vinculados a las fiestas. El Ayuntamiento destinará hasta un máximo de 2.300.000 euros a autónomos o pequeñas empresas con sede en València que se dedican a actividades económicas alrededor de las fiestas tradicionales valencianas y que se han visto gravemente afectadas por la covid-19. Así, pueden concurrir a la convocatoria los artistas falleros y de carrozas, el sector de la indumentaria, bandas, insignias y estandartes, floristas, orfebres, pirotécnicos y medios de comunicación dedicados al mundo de las fallas y, en general, a las fiestas tradicionales de la ciudad. También pueden acogerse a estas ayudas las barcas de promoción turística de la Marina y la Albufera y las pequeñas empresas que se dedican al alquiler de bicicletas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo