Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento concede 1,8 millones de euros a las comisiones falleras

Publicado

en

Estas subvenciones se complementarán con ayudas directas a las comisiones falleras aprobadas por unanimidad por el Pleno para paliar la suspensión de las fiestas este año

La Junta de Gobierno Local convocada con carácter extraordinario y urgente ha aprobado hoy la concesión de 1,8 millones de euros de ayudas para el fomento y apoyo a las fallas en el marco del Plan Especial de Fallas 2021-2022. En total, 323 comisiones se beneficiarán de esta subvención que cubre hasta el 30 % del importe de las fallas grandes e infantiles, un 5 % más que en la pasada convocatoria. Además, las prestaciones se complementarán con ayudas directas a las comisiones falleras que el Pleno acordó por unanimidad el pasado mes de enero para paliar los efectos de la suspensión de la fiesta por segundo año y en las que “ya estamos trabajando”, según ha indicado el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.

“Igual que hemos hecho con otras ayudas económicas, hoy hemos convocado una Junta de Gobierno extraordinaria para proceder al pago de las ayudas a las comisiones falleras”, ha indicado el regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana. “Es importantísimo para el equipo de gobierno ayudar a las fallas para no perder un tejido asociativo del que dependen muchos sectores productivos de la ciudad, como es la indumentaria, los artistas falleros o la pirotecnia, entre otros”. Los 1,8 millones de euros están destinados a las comisiones falleras para el fomento y apoyo a las fallas grandes e infantiles en el marco del Plan Especial Fallas 2021-2022, para la anualidad 2021. La subvención se ha incrementado un 5 % respecto a convocatorias pasadas, de forma que cubre hasta el 30 % del coste de la falla. Un total de 323 comisiones recibirán la prestación.

A las subvenciones otorgadas se añadirán una serie de ayudas directas a las comisiones falleras que acordó de forma unánime el Pleno en la sesión ordinaria del mes de enero, tal como ha recordado Carlos Galiana. “Sin falleras y falleros no seríamos Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, ha manifestado el titular de Cultura Festiva. “Por eso nuestros esfuerzos tienen que encaminarse ahora a ayudarlos. Esta ayuda del 30 % se suplementará con otra en la que ya estamos trabajando fruto del acuerdo unánime del Pleno”.

Por otro lado, este martes finaliza el plazo para pedir las ayudas del Plan Resistir a los sectores económicos tradicionales vinculados a las fiestas. El Ayuntamiento destinará hasta un máximo de 2.300.000 euros a autónomos o pequeñas empresas con sede en València que se dedican a actividades económicas alrededor de las fiestas tradicionales valencianas y que se han visto gravemente afectadas por la covid-19. Así, pueden concurrir a la convocatoria los artistas falleros y de carrozas, el sector de la indumentaria, bandas, insignias y estandartes, floristas, orfebres, pirotécnicos y medios de comunicación dedicados al mundo de las fallas y, en general, a las fiestas tradicionales de la ciudad. También pueden acogerse a estas ayudas las barcas de promoción turística de la Marina y la Albufera y las pequeñas empresas que se dedican al alquiler de bicicletas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estos son los plazos para solicitar las ayudas de los monumentos falleros 2025

Publicado

en

El Ayuntamiento de València abre el plazo para que las comisiones falleras soliciten las subvenciones municipales destinadas al diseño y construcción de los monumentos grandes e infantiles.

El plazo de solicitud, que comienza este jueves 16 de enero y finalizará el próximo 4 de febrero, está dirigido a las comisiones integradas en la Junta Central Fallera (JCF). El Ayuntamiento ha incrementado en un 4,16% la partida destinada a estas ayudas en comparación con 2024, alcanzando un total de 2.364.131,70 euros.

Ayudas adicionales por la DANA

Como novedad para 2025, la Concejalía de Fallas concederá un 10% adicional de ayuda (hasta 5.000 euros para fallas grandes y 2.500 euros para fallas infantiles) a las comisiones afectadas por la DANA. .

Se puede acceder a esta bonificación, será necesario presentar un certificado emitido por la JCF o el Gremio de Artistas Falleros.

Requisitos para acceder a las subvenciones

30% de la base imponible es el importe de la ayuda para cada comisión fallera será de los costes declarados, con límites específicos establecidos por la plaza del Ayuntamiento.

Además, el gasto mínimo para acceder a la subvención se ha fijado en 1.000 euros para fallas infantiles y 2.000 euros para fallas grandes.

Las comisiones falleras solicitantes deberán estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas y presentar una declaración responsable que acredite su situación jurídica y su capacidad para solicitar la ayuda.

Pago fraccionado de las ayudas

El Ayuntamiento abonará el 75% del importe de la ayuda una vez concedida, y el 25% restante tras la presentación de la justificación. Las bases completas están disponibles en:

Estas ayudas buscan promover y dignificar la expresión artística de las Fallas, uno de los elementos culturales más importantes de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo