Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona discrimina a los niños que escriban su carta a los Reyes Magos en castellano

Publicado

en

carta reyes magos

La asociación Hablamos Español ha denunciado ante el Síndic de Greuges la iniciativa del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona de premiar a los niños y niñas que escriban en valenciano la carta de los Reyes Magos. El concurso infantil tiene como principal requisito que los textos presentado por los menores en la lengua valenciana discriminando a aquellos que hablan castellano.

En el escrito presentado por la asociación al Defensor del Pueblo autonómico se indica que «por segunda vez desde el inicio del período navideño, hemos recibido en la asociación una queja por discriminación hacia los niños que tienen el español como lengua materna o de uso preferente, en relación a las cartas mediante las cuales piden sus regalos

Según el comunicado «en todas las Comunidades Autónomas bilingües, diferentes instancias oficiales excluyen el español de los modelos de cartas disponibles para los niños en Navidad. El Ayuntamiento de Lejona, además, amenazaba con castigar sin regalos a quienes no les escribieran en euskera, lo que llevó a nuestra asociación a presentar queja ante el defensor vasco.»

El caso del consistorio de la Pobla de Vallbona es una discriminación parecida y se ha presentado la queja ante el Síndico de Agravios de la Comunidad Valenciana por el concurso de cartas a los Reyes Magos del Ayuntamiento de Puebla de Vallbona, en la provincia de Valencia. «En las bases del concurso se advierte a los pequeños que si quieren participar en el mismo y obtener los regalos, habrán de escribir a los Reyes en valenciano.  En la queja presentada hemos aclarado que ya conocemos la legislación en materia de lenguas, y que ninguna puede amparar este tipo de discriminación. Hemos incluido esta salvedad porque en ocasiones, desde los diferentes defensores se recurre a la legislación que se refiere a la promoción de las lenguas cooficiales como aval para dar cobertura legal a lo que no es más que pura y simple discriminación.»

Promoción lingüística a cambio de regalos

Desde Hablamos Español se quejan de una discriminación a cambio de obsequios. «El Ayuntamiento de Vallbona ha organizado un concurso de cartas a los Reyes Magos dirigido a los niños. Se trata de un concurso con premios atractivos para los pequeños, pero en las bases del concurso se dirigen a ellos para decirles que si quieren conseguir esos regalos, han de escribir en valenciano.» Para la asociación se está promocionando las lenguas regionales marginando al resto de lenguas oficiales ya que «lamentablemente, suele dársele más importancia que a garantizar derechos a los hablantes de las lenguas oficiales, pero debemos señalar que dicha promoción se convierte en discriminación en algunos casos. En este caso de forma muy clara y teniendo, además, como víctimas a los niños. No existe ningún concurso alternativo para aquellos que se expresan mejor en español o que prefieren dirigirse en su idioma a unas figuras tan entrañables como los Reyes Magos.”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo