Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona discrimina a los niños que escriban su carta a los Reyes Magos en castellano

Publicado

en

carta reyes magos

La asociación Hablamos Español ha denunciado ante el Síndic de Greuges la iniciativa del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona de premiar a los niños y niñas que escriban en valenciano la carta de los Reyes Magos. El concurso infantil tiene como principal requisito que los textos presentado por los menores en la lengua valenciana discriminando a aquellos que hablan castellano.

En el escrito presentado por la asociación al Defensor del Pueblo autonómico se indica que «por segunda vez desde el inicio del período navideño, hemos recibido en la asociación una queja por discriminación hacia los niños que tienen el español como lengua materna o de uso preferente, en relación a las cartas mediante las cuales piden sus regalos

Según el comunicado «en todas las Comunidades Autónomas bilingües, diferentes instancias oficiales excluyen el español de los modelos de cartas disponibles para los niños en Navidad. El Ayuntamiento de Lejona, además, amenazaba con castigar sin regalos a quienes no les escribieran en euskera, lo que llevó a nuestra asociación a presentar queja ante el defensor vasco.»

El caso del consistorio de la Pobla de Vallbona es una discriminación parecida y se ha presentado la queja ante el Síndico de Agravios de la Comunidad Valenciana por el concurso de cartas a los Reyes Magos del Ayuntamiento de Puebla de Vallbona, en la provincia de Valencia. «En las bases del concurso se advierte a los pequeños que si quieren participar en el mismo y obtener los regalos, habrán de escribir a los Reyes en valenciano.  En la queja presentada hemos aclarado que ya conocemos la legislación en materia de lenguas, y que ninguna puede amparar este tipo de discriminación. Hemos incluido esta salvedad porque en ocasiones, desde los diferentes defensores se recurre a la legislación que se refiere a la promoción de las lenguas cooficiales como aval para dar cobertura legal a lo que no es más que pura y simple discriminación.»

Promoción lingüística a cambio de regalos

Desde Hablamos Español se quejan de una discriminación a cambio de obsequios. «El Ayuntamiento de Vallbona ha organizado un concurso de cartas a los Reyes Magos dirigido a los niños. Se trata de un concurso con premios atractivos para los pequeños, pero en las bases del concurso se dirigen a ellos para decirles que si quieren conseguir esos regalos, han de escribir en valenciano.» Para la asociación se está promocionando las lenguas regionales marginando al resto de lenguas oficiales ya que «lamentablemente, suele dársele más importancia que a garantizar derechos a los hablantes de las lenguas oficiales, pero debemos señalar que dicha promoción se convierte en discriminación en algunos casos. En este caso de forma muy clara y teniendo, además, como víctimas a los niños. No existe ningún concurso alternativo para aquellos que se expresan mejor en español o que prefieren dirigirse en su idioma a unas figuras tan entrañables como los Reyes Magos.”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estado actual de los incendios en España: Estos son los focos más graves

Publicado

en

Incendio Ontinyent
En la imagen, una tormenta eléctrica en Gandía.Archivo/EFE/ Natxo Frances

Cuatro fallecidos y miles de hectáreas arrasadas en uno de los veranos más críticos de las últimas décadas

El verano de 2025 se está convirtiendo en uno de los más destructivos por incendios forestales en España. A día de hoy, los fuegos se concentran principalmente en Castilla y León, Galicia y Extremadura, dejando un balance devastador: cuatro fallecidos, cientos de heridos y decenas de miles de hectáreas calcinadas.

León: epicentro de la emergencia

La provincia de León vive la peor situación, con 15 incendios activos y un operativo al límite. La tragedia golpeó a los equipos de extinción en Espinoso de Compludo, donde un bombero forestal perdió la vida al volcar la autobomba en la que se dirigía al incendio de Yeres. Otro trabajador resultó herido en el mismo accidente.

La Junta de Castilla y León ha confirmado la evacuación de más de 2.000 personas en 60 localidades y pedanías, muchas de ellas situadas en entornos naturales de alto valor ecológico, como los Picos de Europa.

Galicia: Ourense cercada por las llamas

En Ourense, los incendios arrasan ya más de 58.000 hectáreas y mantienen activos 14 focos. Seis personas han resultado heridas, entre ellas un bombero y un brigadista. La situación ha obligado a suspender los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia, que acumulan ya dos días de interrupción.

La población se ve obligada a participar en tareas de contención improvisadas, usando cubos de agua y mangueras domésticas para frenar el avance de las llamas en municipios como Retorta.

Extremadura: el fuego de Jarilla

El incendio de Jarilla, en el norte de Cáceres, ya ha calcinado más de 11.000 hectáreas y mantiene un perímetro de 130 kilómetros. Aunque algunas localidades han recuperado la normalidad, otras como Hervás permanecen en alerta. Vecinos de Cabezabellosa tuvieron que ser evacuados en convoy por la Guardia Civil y Protección Civil.

Refuerzos internacionales

El Gobierno de España ha solicitado ayuda a la Unión Europea para reforzar las labores de extinción. Países como Alemania, Eslovaquia y Países Bajos han ofrecido medios aéreos y brigadas forestales, que se suman a los ya enviados por Italia y Francia.


La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: reclaman más prevención y limpieza de montes

La falta de gestión forestal, en el centro del debate sobre los fuegos que arrasan miles de hectáreas

La grave ola de incendios forestales en España durante este mes de agosto, con numerosos focos activos en comunidades como Castilla y León, Galicia y Extremadura, ha provocado la unión de colectivos que hasta ahora mantenían posturas enfrentadas: agricultores y ecologistas. Ambos coinciden en un mismo mensaje: “Un fuego se apaga en invierno, con limpiezas de montes y más prevención”.

Un verano marcado por el fuego

El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados y cuatro fallecidos. Las altas temperaturas, el viento y la sequía extrema han creado el escenario perfecto para que los incendios se propaguen sin control.

Precariedad en el sector forestal

Desde los sindicatos de bomberos forestales y agentes medioambientales se denuncia una precarización del sector, con plantillas insuficientes y contratos temporales que impiden garantizar una respuesta sólida durante todo el año. Reclaman una mayor inversión en recursos humanos y materiales, así como planes de formación y estabilidad laboral.

Agricultores y ecologistas, unidos

Lo que sorprende en esta crisis es la alianza entre agricultores y ecologistas, dos colectivos que en muchas ocasiones han mantenido diferencias sobre la gestión del medio rural. Ambos insisten en la necesidad de apostar por una gestión forestal preventiva, que incluya la limpieza de montes, cortafuegos efectivos y una mejor coordinación entre administraciones.

“El verdadero incendio se combate en invierno, con prevención, no en verano con aviones”, señalan representantes del sector agrícola.

Por su parte, las asociaciones ecologistas subrayan que la abandono del campo y el despoblamiento rural son factores clave que favorecen la acumulación de combustible en los montes, lo que agrava la propagación del fuego.

Hacia un consenso en la prevención

La emergencia actual ha abierto la puerta a un debate nacional sobre el modelo de gestión forestal en España. Tanto agricultores como ecologistas reclaman una estrategia a largo plazo, que combine inversión pública, apoyo al sector rural y medidas de conservación del medio natural.

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo