Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de San Javier y el comité de empresa de AENA se unen en la defensa de los trabajadores del aeropuerto

Publicado

en

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, se ha reunido en el Ayuntamiento del municipio con el presidente del comité de empresa de AENA en el aeropuerto local, Cayetano Conesa, quien le ha pedido el apoyo institucional en la defensa de los intereses de los 72 trabajadores a los que representa, ante la posibilidad de que las instalaciones de San Javier se cerraran al uso civil por la apertura del aeropuerto de Corvera.

José Miguel Luengo le ha reiterado “que el Ayuntamiento de San Javier ha tenido siempre como máxima prioridad la defensa de los puestos de trabajo si llega a cerrarse el uso civil en el aeropuerto” y se ha comprometido a “concertar una entrevista con el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, esta tarde mismo, a la que acudiríamos juntos para plantearle al Consejero la situación de los trabajadores y conocer todas las posibilidades que se puedan abrir ante la posible apertura de Corvera”.

Cayetano Conesa pidió al alcalde ayuda para “abrirnos camino en la Comunidad Autónoma para que nos escuchen e ir de la mano para mayor beneficio de todos”. Conesa reconoció que en este momento “todo son incertidumbres que ocasionan miedo, y lo que queremos es trasladar esa incertidumbre. Una vez que haya sobre la mesa una solución integral a esta problemática la valoraremos” y añadió que hasta entonces están dispuestos “a dar los pasos previos que sea necesarios, entrevistándonos con quien haga falta”.

El alcalde de San Javier quiso dejar claro al representante del comité de empresa de AENA que “como todos los vecinos de San Javier defiendo nuestro aeropuerto y quiero que siga operativo, pero como alcalde también es mi deber trabajar en alternativas a futuros inciertos como en este caso”. José Miguel Luengo añadió que “por eso mismo es una satisfacción trabajar en conjunto con el comité de empresa sobre todas las posibilidades que se puedan abrir ante un posible cierre del uso civil, para beneficio de los trabajadores y de todo el municipio, con planes que puedan abrir nuevas vías de desarrollo “.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El asesino de Nueva York deja una nota suicida acusando a la NFL

Publicado

en

Tiroteo en Nueva York

“Me provocó ETC, estudien mi cerebro”

Shane Tamura, autor del tiroteo masivo en el edificio de la NFL en Nueva York, dejó una carta en la que responsabiliza al fútbol americano y a la liga profesional por su deterioro mental. En la nota, afirma sufrir ETC (Encefalopatía Traumática Crónica), una enfermedad neurodegenerativa ligada a los golpes en la cabeza que padecen los jugadores de fútbol americano.

¿Quién era Shane Tamura? El exjugador que asesinó y se quitó la vida

Tamura, de 27 años, nacido en Hawái y residente en Nevada, fue un jugador de fútbol americano en niveles juveniles. El pasado lunes irrumpió en el edificio de oficinas ubicado en 345 Park Avenue, Manhattan, sede de la NFL, donde abrió fuego y mató al menos a cuatro personas, incluyendo a un policía fuera de servicio, antes de suicidarse.

La carta de despedida: una acusación directa a la NFL

En su carta suicida de tres páginas, encontrada en su bolsillo trasero, Tamura escribe:

«El fútbol americano me provocó ETC y me hizo beber litros de anticongelante. Por favor, estudien mi cerebro».

El contenido, reportado por CNN, también menciona a Terry Long, exjugador de los Steelers diagnosticado con CTE que se suicidó en 2005, lo que refuerza la denuncia de Tamura contra la liga.

¿Qué es la ETC o CTE? La enfermedad que denunció Tamura

La ETC (CTE en inglés) es una enfermedad cerebral progresiva causada por repetidos golpes en la cabeza. Afecta a numerosos exjugadores de fútbol americano y provoca alteraciones en el comportamiento, impulsividad, depresión, agresividad y deterioro cognitivo.

«No importa cuántas conmociones sufras, sino cuántos impactos acumulados en la cabeza recibas. La ETC no tiene cura y puede generar inestabilidad emocional severa», explica el Dr. Hallie Zwibel del Instituto de Tecnología de Nueva York.

Casos similares: Phillip Adams y otros exjugadores con CTE

El caso de Shane Tamura recuerda al de Phillip Adams, exjugador de la NFL que, tras ser diagnosticado con ETC, mató a cinco personas antes de suicidarse en 2021. En los últimos años, varios exjugadores han sido vinculados a comportamientos violentos tras sufrir esta enfermedad.

La respuesta de la NFL y el debate sobre la salud mental en el deporte

Durante años, la NFL fue criticada por minimizar los riesgos neurológicos del juego. No fue hasta 2009 cuando un portavoz de la liga reconoció que las conmociones cerebrales podían tener consecuencias a largo plazo. Desde entonces, la liga ha implementado cambios en protocolos de seguridad, pero para muchos, como Tamura, estas acciones llegaron demasiado tarde.

Conclusión

El trágico tiroteo en la sede de la NFL ha reavivado el debate sobre la ETC y la salud mental de los jugadores. Shane Tamura, como otros antes que él, pidió que su cerebro fuera estudiado tras la muerte, en un intento desesperado por evidenciar el costo real del fútbol americano profesional.

Continuar leyendo