Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de San Javier y la Universidad Politécnica de Cartagena impulsarán un Observatorio Turístico

Publicado

en

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha recibido en el Ayuntamiento de San Javier al rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Alejandro Díaz, con el que mantuvo un encuentro en el que se acordó incrementar la colaboración entre ambas entidades.

Durante la reunión, en la que también participaron el vicerrector de Innovación y Empresa, Alejandro Pérez y la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, se acordó impulsar la creación de un observatorio turístico que estudie y promocione la llegada de visitantes. El observatorio estará liderado por los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Empresa y se nutrirá de los trabajos que realicen los futuros estudiantes de Turismo, cuya titulación está pendiente de ser reimplantada en la UPCT.

Asimismo, los representantes de ambas entidades acordaron iniciar la elaboración de una estrategia para fomentar y promocionar la práctica de deportes náuticos en el Mar Menor, mediante actividades náuticas sostenibles.

Uno de los objetivos del encuentro fue el de generar oportunidades de prácticas laborales en el municipio y en el propio Ayuntamiento para los estudiantes de la localidad que cursan alguna titulación de ingeniería, arquitectura o ciencias de la empresa en Cartagena, a lo que el Ayuntamiento se ha comprometido ofertando prácticas remuneradas a estudiantes de todas los grados ofertados por la UPCT.

El rector trasladó al alcalde las posibilidades existentes que ofrece la Universidad en transferencias de conocimientos que los investigadores de la Politécnica pueden aportar al Ayuntamiento y a las empresas de la localidad para dar solución a problemas medioambientales, de eficiencia energética o relacionados con el desarrollo de la “smart city” o ciudad inteligente.

Entre otros temas se abordó la posibilidad de celebrar jornadas y cursos de verano, así como talleres y exhibiciones de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UPCT para impulsar las vocaciones científico-técnicas entre los alumnos de los centros de Secundaria del municipio. En materia de información, el Ayuntamiento apoyará a la UPCT con un punto informativo en el que la Universidad podrá promocionar los estudios que imparte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un terremoto de magnitud 8,7 en Rusia provoca alertas de tsunami en Japón, Alaska y Hawái

Publicado

en

terremoto Rusia tsunami
ARCHIVO

Un poderoso terremoto de magnitud 8,7 en la escala de Richter ha sacudido la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desatando una amplia respuesta internacional con alertas de tsunami en diversas regiones del océano Pacífico. La sacudida, una de las más fuertes registradas en la zona en los últimos años, ha provocado la activación de protocolos de emergencia en Rusia, Japón, Alaska, Hawái y la isla de Guam, así como advertencias preventivas a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos.

El epicentro del terremoto y las primeras reacciones

Según el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, el terremoto alcanzó finalmente una magnitud de 8,7, aunque en un primer momento los sismólogos del Krai de Kamchatka habían estimado el seísmo en 7,7 – 7,9. El epicentro se localizó frente a la costa oriental de Kamchatka, una región de alta actividad sísmica situada sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, donde confluyen varias placas tectónicas.

El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, confirmó la gravedad del seísmo a través de su canal oficial de Telegram, señalando que “el terremoto de hoy ha sido una seria prueba para todos nosotros” y recordando que “se ha declarado una amenaza de tsunami”. El dirigente instó a la población a no acercarse a las zonas costeras y a seguir únicamente la información oficial emitida por megafonía y medios oficiales.

Impacto local y evaluación de daños

Equipos de emergencia locales han iniciado inspecciones en infraestructuras críticas como hospitales, escuelas y guarderías. En la Bahía de Avacha, ubicada en el sudeste de Kamchatka, se emitió una alerta de tsunami y se registró la caída de la fachada de una guardería que se encontraba en obras. Afortunadamente, no había niños presentes y los operarios pudieron evacuar el lugar a tiempo.

Más al sur, en la región de Sajalín y el archipiélago de las Kuriles, también se sintió con fuerza el temblor. El gobernador Valery Igorevich Limarenko informó sobre una evacuación preventiva en Sévero-Kurilsk, una isla muy próxima a Kamchatka. Según sus declaraciones, “la primera ola ha impactado ya en la isla, pero los residentes están a salvo en terrenos elevados”.

Alertas internacionales de tsunami

El alcance del seísmo ha obligado a activar alertas de tsunami fuera de Rusia. Japón mantiene en alerta a sus prefecturas costeras, mientras que en Estados Unidos el Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencias para Hawái y varias zonas costeras de Alaska. Por precaución, la vigilancia se extendió a todos los estados de la costa oeste estadounidense, aunque por el momento no se han registrado olas de gran tamaño en esa región.

En la isla de Guam, territorio estadounidense en el Pacífico, también se activaron medidas de precaución ante la posibilidad de que el tsunami alcanzara la región. Las autoridades locales recomendaron a los residentes alejarse de la línea de costa hasta nuevo aviso.

La península de Kamchatka y el riesgo sísmico

Kamchatka es una zona conocida por su alta actividad sísmica y volcánica, ya que se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, un área donde se concentra aproximadamente el 90 % de los terremotos del planeta. El terremoto de este 30 de julio recuerda la vulnerabilidad de estas regiones y la importancia de los sistemas de alerta temprana.

Balance provisional y mensaje de calma

Por el momento, no se han reportado víctimas mortales ni daños graves generalizados. Las autoridades rusas, japonesas y estadounidenses mantienen activos sus equipos de seguimiento y recomiendan a la población mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales. “Pido a todos que mantengan la calma y no cunda el pánico”, reiteró el gobernador Solodov.

 

 

Continuar leyendo