Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València autoriza 100 millones en inversiones, la cifra más alta de su historia

Publicado

en

València, 9 ago (EFE).- El Ayuntamiento de València ha autorizado a 31 de julio un total de 104,4 millones de euros en inversiones para combatir los efectos de la crisis de la covid en la ciudad, la cifra más alta en relación a las mismas fechas de años anteriores.

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, ha recordado que la inversión supera en más de 10 millones el dato de 2020, cuando, en medio de la pandemia, la Concejalía de Hacienda autorizó 91,9 millones de euros de las inversiones reales consignadas en los presupuestos.

Sanjuán ha destacado la capacidad del Ayuntamiento de movilizar la mayor cantidad de recursos de su historia para destinarlos a inversiones reales y combatir los efectos de la crisis de la covid, que supone multiplicar en más de dos veces «lo que se ejecutaba antes en todo un año», ha indicado.

Los 104 millones autorizados hasta la fecha duplican a mitad de ejercicio las inversiones de todo el año ejecutadas, por ejemplo, en 2013, cuando se consignaron 56 millones, según ha indicado el concejal, informan fuentes municipales.

«Es una respuesta histórica para intentar superar la pandemia y los efectos económicos que ha provocado en la ciudad», ha manifestado el concejal, que añade a la cifra un informe de la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), que sitúa al de València como el ayuntamiento que más recursos ha movilizado para combatir la pandemia de las grandes ciudades.

El Ayuntamiento de València ha movilizado seis veces más recursos que el de Barcelona o tres veces más que el de Madrid, ha resaltado Sanjuán.

Ha manifestado que la oposición «puede intentar torturar los porcentajes y las cifras, pero no puede negar los resultados» porque entre las grandes ciudades, València «demuestra que no solo se está gobernando con mayor sensibilidad social sino que además se está haciendo una mejor gestión de los recursos y de la economía de la ciudad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo