Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València cierra 5 áreas del tanatorio municipal por seguridad

Publicado

en

El Ayuntamiento de Valencia ha exigido a la empresa que gestiona el tanatorio y el crematorio municipales una solución inmediata a los problemas detectados en la última inspección municipal. “No solo velamos por el cumplimiento de todas las condiciones del contrato con la empresa concesionaria de la gestión de estos espacios sino que, además, exigimos una respuesta urgente a todas las incidencias relacionadas con la seguridad de las personas usuarias de estas instalaciones”, ha afirmado la concejala delegada de Cementerios, Pilar Soriano.

La regidora ha explicado que el Ayuntamiento se ha puesto contacto con la empresa concesionaria y ya se han tomado decisiones urgentes, como cerrar al público el aparcamiento. “Sabemos que puede generar molestias para las personas que acuden a estas instalaciones pero la seguridad de todas ellas es la prioridad máxima para el gobierno municipal”, ha afirmado Soriano, quien ha destacado que todas las incidencias calificadas como graves o muy graves en el informe de la empresa que ha realizado la inspección “deben abordarse de forma inmediata” por parte de la empresa concesionaria.

Algunas instalaciones deben dejar de prestar servicio con carácter inmediato, según ha exigido el Ayuntamiento a la empresa concesionaria, como el aparcamiento subterráneo de uso público, que ya está fuera de servicio, la sala de tanatopraxia, el almacén en zona sin uso y los almacenes de floristería en la zona exterior y en parte del restaurante, dado que en las condiciones actuales no se justifica el cumplimiento de la normativa asociada a la actividad ejercida. “Entendemos que medidas tan drásticas son necesarias por los riesgos que comportaría en caso de incendio la combinación de elementos de protección en mal estado”, ha resaltado Soriano.

Por otra parte, entre las incidencias que requieren una solución urgente está la puesta marcha de los sistemas de detección de incendios y de detección de monóxido en el aparcamiento, así como la adecuación de las emergencias en todo el edificio y la reparación de puertas en las cajas de escaleras. Además, el Ayuntamiento también ha exigido que se dote inmediatamente de un sistema de ventilación y superpresión a las cajas de escalera, la adecuación de estructuras para que tengan la resistencia al fuego necesaria, la adecuación a la normativa vigente de los cables y las conexiones eléctricas y de alumbrado en zonas de acceso público con riesgo de contacto eléctrico, la apertura de la puerta de salida del almacén de la cafetería durante las horas de servicio, la reparación del cierre de cubierta y la instalación de líneas de vida homologadas permanentes para los trabajos de mantenimiento, así como la sustitución del sistema de control para permitir que funcionen las instalaciones.

La inspección también ha permitido detectar todo un conjunto de incidencias que se recomienda resolver con brevedad, como la oxidación de armaduras en los forjados, la reparación del suelo del vestíbulo interior de las salas de vela, la adecuación de las salas de tanatopraxia y espacios vinculados, la construcción de vestíbulos de independencia en el aparcamiento de vehículos funerarios, la validación de la compartimentación de las cajas de escaleras, el vestuario del personal de cafetería, la adecuación del sistema de alumbrado del aparcamiento y de los locales de taller y almacén a sus usos, la reparación de los sistemas de climatización, la adaptación de la temperatura en las salas de exposición de las velas, la adaptación de los lavabos del crematorio, la modificación de la red de evacuación de aguas para evitar inundaciones, las mejoras en la impermeabilización de muros del sótano, las reparaciones de impermeabilización de cubierta y el desmontaje o la adecuación de la toma de riego de los aljibes.

En el informo de la inspección también se enumeran algunas incidencias que pueden ser relevantes a medio plazo, como la necesidad de mantenimiento preventivo de los chapados en zonas húmedas o sanitarias, el sellado de carpinterías en la zona de oficinas o las reparaciones y la limpieza de fachadas. También hay de otros, poco relevantes, más relativas a cuestiones estéticas relativas al envejecimiento o el uso normal de las instalaciones.

En enero de 2013 la Junta de Gobierno Local acordó autorizar a la cesión de la explotación a la empresa actual por parte del anterior empresa adjudicataria, con la consecuente asunción de todos los derechos y obligaciones derivados de la adjudicación inicial.

Algunas de las incidencias detectadas se derivan de la construcción del edificio; otras, del tiempo transcurrido y el uso normal que se hace; otros, por cuestiones de diseño y por problemas de mantenimiento. “El Ayuntamiento confía en la celeridad de la respuesta de la empresa concesionaria, dado que algunas de las incidencias detectadas, las más urgentes, se corresponden a fallos totales de gestión por falta de renovación o actualización de equipos”, ha explicado la concejala. El informe concluye que la inversión realizada en conjunto no se corresponde con la establecida en el plan de negocio presentado a su día en la licitación. El plan de negocio planteaba la sustitución de instalaciones cada 18 años, que se cumplirán en 2018. La inversión prevista en el Estudio Económico de la licitación era de 320 millones de pesetas.

A partir de las estimaciones indicadas, y considerando la simultaneidad de actividades en todo el complejo, se considera que el plazo total en el que podrían corregirse las deficiencias mencionadas es de casi 24 semanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo