Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València subvencionará la compra de bicicletas y patinetes

Publicado

en

El Ayuntamiento de València subvencionará la compra de bicicletas y patinetes

El Ayuntamiento de València sigue con su apuesta por la movilidad sostenible y subvencionará la compra de bicicletas y patinetes. El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, ha anunciado una línea de subvenciones, a través de 5.000 bonos, para facilitar la compra de bicicletas y patinetes y fomentar así la movilidad sostenible y al mismo tiempo ayudar al comercio local de la ciudad. El proyecto se llevará a cabo en los próximos meses y utilizará la misma metodología que los bonos de comercio impulsados por el gobierno municipal en los últimos meses. Así, los bonos serán de 100 euros, de los que la persona consumidora aportará 50 y el Ayuntamiento añadirá los 50 restantes. Con ellos se podrán adquirir bicicletas eléctricas, convencionales y otros vehículos de movilidad personal.

El Ayuntamiento de València subvencionará la compra de bicicletas y patinetes

Con la iniciativa “Bono Bici VLC” el servicio de Emergencia Climática y Transición Energética pondrá en marcha “una nueva medida que contribuirá a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y a su vez apoyaremos al comercio de proximidad para contribuir a la consolidación de un tejido sectorial, muy perjudicado por la crisis de la pandemia, y que es de vital importancia para el desarrollo local y el dinamismo urbano”.

El proyecto contará con la colaboración de la Cámara de Comercio de València, que se encargará de gestionar los bonos. Alejandro Ramon ha detallado que en total se destinarán 250.000 euros de subvención directa a las personas consumidoras, que podrán obtener por cada DNI o NIE un máximo de cinco bonos para gastar en los establecimientos que previamente se hayan inscrito para participar en el proyecto. Los bonos se obtendrán a través de la inscripción en una página web que estará activa una vez empiece la campaña y que se anunciará en tiempo y forma. El pago de los 50 euros se hará mediante tarjeta bancaria y a continuación se obtendrá un código QR que se presentará en el comercio donde vaya a efectuarse la compra por un valor igual o superior al bono obtenido.

¿Qué comercios pueden participar?

Podrán participar en la campaña los comercios de València, con plantilla no superior a 10 personas y cuya actividad esté vinculada a la venta, reparación o distribución de accesorios relacionados con este tipo de vehículos. Los bonos serán compatibles con cualquier descuento o promoción que los establecimientos puedan poner en marcha.

El concejal ha recordado que las ciudades representan más del 70 % de las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo, siendo el transporte un foco significativo de contaminación. “València tiene un compromiso firme de descarbonización con el horizonte de 2030 y este proyecto Bono Bici VLC, además de contribuir a conseguir este objetivo de descarbonización, supondrá un incentivo para dinamizar las ventas del comercio de proximidad”, ha destacado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo