Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento prohíbe tirar petardos este año

Publicado

en

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha dejado claro en el espacio de À Punt «Las noticias de la mañana» que «estas no serán unas fallas normales, como las conocemos» dejando claro que este año tirar petardos en València estará prohibido aunque se permitirán las bombetas y los chinos.

Galiana ha dicho que habrá que decidir, por ejemplo, si se hace concurso. Y preguntado por el uso de fuegos artificiales por parte de los niños y niñas durante la semana fallera, el concejal ha explicado que Valencia tiene una ordenanza de contaminación acústica que no permite los petardos. Una prohibición que «se salva» cada año en un bando fallero, pero que este año no está previsto que las fallas no se celebrarán en el calendario habitual. Por tanto, en principio no está permitido, aunque eso no quiere decir que no se puedan tirar bombillas o piules, que no hacen ruido, remarcó. Galiana ha recordado que si la gente se salta la normativa, ésta incluye sanciones.

En el espacio de la televisión autonómica Galiana ha anticipado algunos detalles del contenido de la semana fallera en línea que se presentará este miércoles en la asamblea de presidentes y presidentas de fallas. El programa, que pretende mantener «el espíritu fallero», incluye actividades como que se note que en una casa vive un fallero colgando algún detalle de la indumentaria. Galiana ha remarcado la intención de que los niños y niñas estén activos. La Llamada o el día del plante son momentos previstos para estas acciones «pequeñas» pero «relevantes» para hacer ver que el mundo fallero está presente.

Sin fechas para las Fallas 2021

También ha recordado, en cualquier caso, de momento no pondrán fechas sobre la mesa para celebrar las Fallas 2021. En principio, no será durante el primer semestre. El concejal ha explicado que el tema depende de cómo evolucione la pandemia y de lo que las autoridades sanitarias indican. Galiana ha dicho que el presupuesto previsto para pirotecnia está guardado, aunque de momento no se gastará porque a pesar de la mejor evolución de la pandemia «no es el momento», ha remarcado.
«Todo el mundo quiere celebrar en 2021 las Fallas, pero no depende sólo del Ayuntamiento, depende de la vacunación y de la evolución de la pandemia», ha comentado.
Galiana ha pedido prudencia antes de hablar afirmando que una de las cosas que se han aprendido de la pandemia es que hay que ser prudente y que si no se hacen en julio se harán después. El concejal ha remarcado que el Ayuntamiento y la Generalitat no han dejado de dar ayudas a los sectores afectados, tales como floristas o indumentaria de fiesta, «pero las ayudas son lo que son». Y como ejemplo ha dicho que el Ayuntamiento pagará este año el 30% de la falla.
Otro de los aspectos comentados y al que ha hecho referencia es a la comisión creada entre la Junta Central Fallera y las comisiones de otros municipios falleros para coordinarse. Galiana ha valorado este trabajo conjunto que ha propuesto que los centros sean centros de ayuda a la vacunación, hablar de las fechas, intercambiar información, crear la figura de un coordinador Covidien en cada comisión, entre otras iniciativas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo