Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento reúne a mujeres referentes del deporte valenciano en el I Foro Mujer y Deporte 

Publicado

en

Valencia Foro Mujer y Deporte

La alcaldesa presentó la iniciativa el pasado 8 de marzo en el marco de la campaña #MujeresEnMovimiento

 El Centro Deportivo y Cultural Petxina acogió anoche el I Foro Mujer y Deporte, un espacio de reflexión sobre el deporte femenino, presentado el pasado 8 de marzo por la alcaldesa María José Catalá, en el marco de la campaña #MujeresEnMovimiento.

La casa del deporte valenciano ha acogido una jornada en la que han participado mujeres vinculadas al deporte valenciano, en la que se ha abordado la cuestión de las instalaciones y la conciliación como las principales problemáticas.  

 “A través de este foro vamos a recoger aportaciones enriquecedoras y a repensar iniciativas que mejoren efectivamente el deporte femenino en Valencia”, ha explicado la concejala de Deportes, Rocío Gil, quien ha subrayado el compromiso del Gobierno Municipal en la defensa de la igualdad y la mujer en el ámbito deportivo. “Por primera vez en la historia del Ayuntamiento las delegaciones de Igualdad y Deporte dependen de la misma persona y esto, en las instituciones, siempre tiene un significado especial”, ha asegurado Gil.  

 En la sesión han participado deportistas olímpicas, paralímpicas, representantes de diversos clubes de la ciudad y de la provincia, así como presidentas de entidades y de federaciones autonómicas.

“La filosofía de este foro es que las participantes tengan presente que se encuentran en un espacio seguro, donde pueden expresarse con total libertad sobre los obstáculos con los que hayan podido encontrarse en su trayectoria profesional”, ha señalado la concejala.   

El espacio de debate ha pivotado sobre dos temas principales: las necesidades de instalaciones e infraestructuras, y la conciliación personal, familiar y laboral desde la carrera deportiva.

“A partir de las aportaciones recogidas en la sesión, se elaborarán unas conclusiones definidas que nos permitirán estudiar con calma las mejoras o las iniciativas que se pueden implementar desde el ámbito municipal”, ha anunciado Gil.  

 Más licencias de mujeres 

 Durante el Foro se ha realizado una radiografía del deporte femenino en España y en la Comunidad Valenciana a partir del Anuario de Estadísticas Deportivas 2023 del Ministerio de Cultura y Deporte y del CSD.

En especial, ha llamado la atención la situación de algunos deportes en términos de números de licencias de mujeres en contraste con las de hombres. 

 En el podio femenino, la gimnasia (92,7%), la hípica (73,3%) y el voleibol (69,4%) se han destacado como los tres deportes con un mayor número de licencias de mujeres que de hombres en el total nacional. 

Por su parte, en disciplinas como el surfing, la natación, el atletismo, el hockey o el remo, a pesar de que los porcentajes de licencias de hombres algo más altas, se aproximan cada vez más a la paridad. 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo