Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento reúne a mujeres referentes del deporte valenciano en el I Foro Mujer y Deporte 

Publicado

en

Valencia Foro Mujer y Deporte

La alcaldesa presentó la iniciativa el pasado 8 de marzo en el marco de la campaña #MujeresEnMovimiento

 El Centro Deportivo y Cultural Petxina acogió anoche el I Foro Mujer y Deporte, un espacio de reflexión sobre el deporte femenino, presentado el pasado 8 de marzo por la alcaldesa María José Catalá, en el marco de la campaña #MujeresEnMovimiento.

La casa del deporte valenciano ha acogido una jornada en la que han participado mujeres vinculadas al deporte valenciano, en la que se ha abordado la cuestión de las instalaciones y la conciliación como las principales problemáticas.  

 “A través de este foro vamos a recoger aportaciones enriquecedoras y a repensar iniciativas que mejoren efectivamente el deporte femenino en Valencia”, ha explicado la concejala de Deportes, Rocío Gil, quien ha subrayado el compromiso del Gobierno Municipal en la defensa de la igualdad y la mujer en el ámbito deportivo. “Por primera vez en la historia del Ayuntamiento las delegaciones de Igualdad y Deporte dependen de la misma persona y esto, en las instituciones, siempre tiene un significado especial”, ha asegurado Gil.  

 En la sesión han participado deportistas olímpicas, paralímpicas, representantes de diversos clubes de la ciudad y de la provincia, así como presidentas de entidades y de federaciones autonómicas.

“La filosofía de este foro es que las participantes tengan presente que se encuentran en un espacio seguro, donde pueden expresarse con total libertad sobre los obstáculos con los que hayan podido encontrarse en su trayectoria profesional”, ha señalado la concejala.   

El espacio de debate ha pivotado sobre dos temas principales: las necesidades de instalaciones e infraestructuras, y la conciliación personal, familiar y laboral desde la carrera deportiva.

“A partir de las aportaciones recogidas en la sesión, se elaborarán unas conclusiones definidas que nos permitirán estudiar con calma las mejoras o las iniciativas que se pueden implementar desde el ámbito municipal”, ha anunciado Gil.  

 Más licencias de mujeres 

 Durante el Foro se ha realizado una radiografía del deporte femenino en España y en la Comunidad Valenciana a partir del Anuario de Estadísticas Deportivas 2023 del Ministerio de Cultura y Deporte y del CSD.

En especial, ha llamado la atención la situación de algunos deportes en términos de números de licencias de mujeres en contraste con las de hombres. 

 En el podio femenino, la gimnasia (92,7%), la hípica (73,3%) y el voleibol (69,4%) se han destacado como los tres deportes con un mayor número de licencias de mujeres que de hombres en el total nacional. 

Por su parte, en disciplinas como el surfing, la natación, el atletismo, el hockey o el remo, a pesar de que los porcentajes de licencias de hombres algo más altas, se aproximan cada vez más a la paridad. 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Histórica subida del IBI en Sueca del 34,45 % desata protestas vecinales

Publicado

en

Histórica subida del IBI en Sueca

Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento

Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.

📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?

  • Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.

  • La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.

Protestas y demandas vecinales

La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .

Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.

Contexto político y social

El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.

Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.


✅ Conclusión

La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.

Continuar leyendo