Síguenos

Consumo

El Banco Santander compra el Banco Popular por un euro y evita su caída

Publicado

en

El Banco Santader sale al paso de la crisis del Banco Popular, en riesgo de «fallo o caída’, tal y como lo ha certificado el supervisor bancario europeo, la Junta Única de Resolución (SRB), en un comunicado en el que asegura que, desde hoy quedan transferidas «al Banco de Santander todas las acciones e instrumentos de capital de Banco Popular Popular S.A. (Banco Popular). Esto significa que Banco Popular operará en condiciones normales de negocio como miembro solvente y líquido del Grupo Santander con efecto inmediato», asegura el SRB en el comunicado. El precio de compra pagado por Santander por las acciones y los instrumentos de capital de Banco Popular es de 1 euro. La decisión de resolución será implementada por FROB.

El SRB asegura que el Banco Central Europeo alertó del «riesgo de caída» este martes a causa de su reciente situación de liquidez. «El deterioro significativo de la situación de liquidez del banco en los últimos días ha llevado a la determinación de que la entidad sería, en un futuro próximo, incapaz de pagar sus deudas u otros pasivos a medida que vencían», dice el Banco Central en un comunicado este martes en el que explica las condiciones del Popular de «fallo o caída».

Precisamente, este martes, al cierre de la sesión bursátil, la entidad presidida por Emilio Saracho valía apenas 1.300 millones de euros. Así, el SRB junto con la Autoridad Nacional de Resolución (FROB), optaron por la venta que han calificado de «de interés público, ya que protege a todos los depositantes del Banco Popular y garantiza la estabilidad financiera». El SRB informa que el «sistema de resolución entra en vigor hoy, tras el respaldo de la Comisión Europea».

El SRB estima que la venta es una «herramienta de negocio», que cumple con los «objetivos de resolució», y además permite «asegurar la estabilidad financiera en España y Portugal», donde el Banco Popular cuenta con una entidad filial. » En consecuencia, las acciones, incluida la totalidad del negocio de Banco Popular y sus filiales, han sido transferidas al Grupo Santander a partir del 7 de junio de 2017. Así, concluye el comunicado del organismo supervisor europeo, se «protege efectivamente a los depositantes de Banco Popular y sus funciones críticas para evitar Efectos adversos sobre la estabilidad financiera y la economía real, sin utilizar fondos públicos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo