Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Botànic cierra 12 consellerias y sigue negociando la vicepresidencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) – Los negociadores del nuevo Botànic han retomado este lunes las conversaciones para cerrar el acuerdo de Gobierno, que en un principio tendrá 12 consellerias –sobre la base de seis departamentos para PSPV, cuatro para Compromís y dos para Unides Podem-EU– a falta de cerrar la o las vicepresidencias.

Al respecto, el portavoz socialista Manolo Mata ha confirmado que el acuerdo de base es un Gobierno con 12 consellerias aunque las vicepresidencias «están todavía un poco en el aire» y ha comentado que «el encaje de la estructura de gobierno es difícil».

Al respecto, ha aclarado que se habló de 15 departamentos pero «nunca fue una propuesta posibilista» y que ya «desde el viernes» en la mesa se plantearon 12 consellerias.

Mata ha confiado en poder cerrar este lunes el acuerdo, jornada en la que el presidente de Les Corts, Enric Morera, continúa la ronda de contactos previa al debate de investidura de Ximo Puig prevista para el miércoles. No obstante, ha añadido: «Como dicen los taurinos, hasta el rabo todo es toro».

En ese sentido, ha comentado que la negociación es «complicada» porque hay que «encajar» a un tercer socio de Gobierno en una estructura administrativa «muy compleja que gestiona más de 20.000 millones de euros».

EJES PROGRAMÁTICO, AL 99%
No obstante, ha destacado que los ejes programáticos «ya están cerrados al 99% y ahora falta por concretar qué estructura de gobierno puede ser más rentable, más agradable tranquila y pacífica para los valencianos».

Por su parte, la coportavoz de Compromís, Àgueda Micó, ha apuntado que el acuerdo está «a medio encajar» ya que «se está acabado el qué y se está profundizando en la estructura institucional, en el cómo» ya que la propuesta final es de 12 consellerias y ahora está «sobre la mesa las vicepresidencias».

Así, la propuesta final es de 12 consellerias y al respecto ha recalcado que Compromís está siendo «muy generoso» porque es «más importante un gobierno que sea plural y que esté cohesionado en el que todos nos sintamos cómodos». «Nosotros hemos puesto sobre la mesa todo lo que está de nuestra parte para conseguirlo y vamos por el buen camino para tener un acuerdo lo antes posible», ha afirmado.

En cualquier caso, ha señalado que no se trata de que Compromís pierda o gane una conselleria a cambio de mantener una única vicepresidencia sino de «dar cabida todas las sensibilidades en el Consell».

«Desde Compromís hemos mostrado mucha generosidad y de saber que todo el mundo tiene que sentirse cómodo y saber que pasar de dos a tres elementos dentro del Consell implica tener que poner competencias encima de la mesa», ha apuntado.

Por ello, ha insistido en que «lo más importante» es que «hay 52 diputados que apoyen a este gobierno, que sea de cohesión y plural en el que todos estemos cómodos». «No es ganar o perder, con este acuerdo todos ganaremos, sobre todo, los valencianos que tendrán un gobierno progresista que transformará las sociedad con las políticas que se comenzaron en 2015 con el Botànic», ha apuntado.

Por último, el secretario general de Podem, Antonio Estañ, ha destacado asimismo que se ha avanzado mucho pero queda «pulir un gobierno proporcional que respete los resultados electorales» y para eso «tiene que haber cesiones por parte de das las fuerzas políticas».

Así, ha apuntado que «no hay nada claro» respecto a la vicepresidencia. «Tenemos que avanzar en lo programático y luego construir un gobierno proporcional en el que todos nos sentamos parte atendiendo al resultado electoral», ha exigido.

Estañ ha confiado en que sea la última reunión porque luego todas las formaciones tienen procesos de consulta. «Pensamos que sí hay interés en salir con un acuerdo porque no queda otra, seguimos
siendo optimistas y nosotros estamos haciendo todas las propuestas que están en nuestra mano».

No obstante, ha incidido en que el resto de actores políticos «debe entender que hay un resultado electoral y que hay que ajustarse a él». Estañ ha apuntado que se ha avanzado «mucho», pero ha recalcado que el acuerdo «no se trata de una cuestión numérica sino de capacidad» y de «desarrollar los programas y acuerdos que consideramos importante para la sociedad valenciana».

«Se ha avanzado mucho pero aún hay que pulir para que verdaderamente todos estén satisfechos de lo que pueden dar de sí este acuerdo», ha insistido. Así, Estañ ha apuntado que debería haber este lunes un acuerdo. «Lo vamos a intentar por nuestra parte no va a quedar», ha señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Revive la mascletà de Pirotecnia Valenciana, del 16 de marzo de 2025

Publicado

en

mascleta 16 marzo

València, 16 mar (OP/EFE).-  Revive la mascletà de Pirotecnia Valenciana, del 16 de marzo de 2025

La plaza del Ayuntamiento ha vuelto a vibrar con la magia de la pólvora con la mascletà  ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’.

Una mascletà de intensidad creciente y final apoteósico cierra el fin de semana fallero

Una mascletà con mucho ritmo, intensidad de menos a más en algunos de sus tramos y con un final apoteósico, a cargo de la Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes (Valencia), ha puesto el cierre a los disparos del último fin de semana de las Fallas 2025.

El domingo ha amanecido soleado en la capital valenciana, pero dos horas antes de la mascletà ha empezado a chispear y antes del disparo lucían apenas unos rayos entre una débil llovizna.

El pirotécnico, Manolo Crespo Rey, tras subir al balcón del Ayuntamiento a recibir la tradicional ovación de los asistentes, ha relatado que el disparo ha empezado con «mucha potencia», seguido de «mucho ritmo e incrementando el ruido para agradar a la gente» y con un cuerpo de mascletà, que «ha ido de menos a más con un golpe final apoteósico».

Espectacular e innovador terremoto

La parte central la han formado cinco terremotos terrestres con truenos de diferentes intensidades que han ido en aumento gradual, acompañadas de fuego aéreo. Ha sido el preludio de un espectacular e innovador terremoto dividido en varias fases, de mayor a menor intensidad, para llegar al final con contundentes golpes y truenos de aviso de una fuerza descomunal.

El lanzamiento, ha detallado, ha tenido «un principio muy digital», con «dos secciones clásicas y un remate de humo muy colorido, simulando el arco iris», ha explicado el responsable de un disparo que se ha desarrollado sin complicaciones pese a haberse mojado.

La principal novedad de este disparo de Pirotecnia Valenciana ha sido «jugar con los golpes alternándolos» para lograr el efecto deseado tras quemar un total de 220 kilos de material pirotécnico reglamentado.

Homenaje a Valencia

Crespo ha asegurado que la mascletà ha sido un homenaje a Valencia y ha sostenido que es «un orgullo» disparar en el epicentro de la pólvora fallera, que es la plaza del Ayuntamiento de València.

Entre los invitados al balcón este domingo, han estado el actor Enrique Arce, la cantante Lorena Calero, el equipo de la película Pequeños Calvarios, el Hijo Adoptivo de la Ciudad 2023 Carlos San Juan, que reclama una atención más humana de los mayores en los bancos, y el cantante valenciano Francisco, que ha calificado el espectáculo pirotécnico como «impresionante».

En el ámbito político estaba el conseller de Infraestructuras , Vicente Martínez Mus, el síndic de Compromís, Joan Baldoví y el eurodiputado del PP Esteban González Pons.

Cruz Roja ha informado que en el disparo de este domingo ha realizado 59 asistencias, de las cuales 36 han sido por lipotimia, aunque no ha sido necesario realizar ninguna evacuación a centros hospitalarios.

 

 

 

🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025

Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.

 

 

 

La mascletà de las Fallas cada día en Official Press

Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025,  donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento

 

‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’

Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.

Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2025

A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.


1 de marzoPirotecnia Peñarroja

  • Título: ‘Tacaeta’

2 de marzoPirotecnia Gironina

  • Título: ‘Oda al poble valencià’

3 de marzoPirotecnia Alto Palancia

  • Título: ‘Valientes’

4 de marzoPirotecnia Dragón

  • Título: ‘Fums i sons potents’

5 de marzoPirotecnia Pibierzo

  • Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’

6 de marzoPirotecnia Zaragozana

  • Título: ‘Sky simmphony’

7 de marzoPirotecnia Martí

  • Título: ‘No podran amb nosaltres’

8 de marzoPirotecnia Nadal-Martí

  • Título: ‘La mascletà és música’

9 de marzoPirotecnia Alpujarreña

  • Título: ‘Masclethor 4.0’

10 de marzoPirotecnia Turís

  • Título: ‘En el cor de la plaça’

11 de marzoPirotecnia Tomás

  • Título: ‘Batec de festa’

12 de marzoPirotecnia Crespo

  • Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’

13 de marzoPirotecnia Tamarit

  • Título: ‘Mi tierra’

14 de marzoPirotecnia Hermanos Caballer

  • Título: ‘Tots a una veu’

15 de marzoPirotecnia Aitana

  • Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’

16 de marzoPirotecnia Valenciana

  • Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’

17 de marzoPirotecnia Vulcano

  • Título: ‘Mascletà 360º’

18 de marzoPirotecnia del Mediterráneo

  • Título: ‘Inefable’

19 de marzoPirotecnia FX Caballer

  • Título: ‘València, foc i passió’

¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Continuar leyendo