Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Botànic cierra 12 consellerias y sigue negociando la vicepresidencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) – Los negociadores del nuevo Botànic han retomado este lunes las conversaciones para cerrar el acuerdo de Gobierno, que en un principio tendrá 12 consellerias –sobre la base de seis departamentos para PSPV, cuatro para Compromís y dos para Unides Podem-EU– a falta de cerrar la o las vicepresidencias.

Al respecto, el portavoz socialista Manolo Mata ha confirmado que el acuerdo de base es un Gobierno con 12 consellerias aunque las vicepresidencias «están todavía un poco en el aire» y ha comentado que «el encaje de la estructura de gobierno es difícil».

Al respecto, ha aclarado que se habló de 15 departamentos pero «nunca fue una propuesta posibilista» y que ya «desde el viernes» en la mesa se plantearon 12 consellerias.

Mata ha confiado en poder cerrar este lunes el acuerdo, jornada en la que el presidente de Les Corts, Enric Morera, continúa la ronda de contactos previa al debate de investidura de Ximo Puig prevista para el miércoles. No obstante, ha añadido: «Como dicen los taurinos, hasta el rabo todo es toro».

En ese sentido, ha comentado que la negociación es «complicada» porque hay que «encajar» a un tercer socio de Gobierno en una estructura administrativa «muy compleja que gestiona más de 20.000 millones de euros».

EJES PROGRAMÁTICO, AL 99%
No obstante, ha destacado que los ejes programáticos «ya están cerrados al 99% y ahora falta por concretar qué estructura de gobierno puede ser más rentable, más agradable tranquila y pacífica para los valencianos».

Por su parte, la coportavoz de Compromís, Àgueda Micó, ha apuntado que el acuerdo está «a medio encajar» ya que «se está acabado el qué y se está profundizando en la estructura institucional, en el cómo» ya que la propuesta final es de 12 consellerias y ahora está «sobre la mesa las vicepresidencias».

Así, la propuesta final es de 12 consellerias y al respecto ha recalcado que Compromís está siendo «muy generoso» porque es «más importante un gobierno que sea plural y que esté cohesionado en el que todos nos sintamos cómodos». «Nosotros hemos puesto sobre la mesa todo lo que está de nuestra parte para conseguirlo y vamos por el buen camino para tener un acuerdo lo antes posible», ha afirmado.

En cualquier caso, ha señalado que no se trata de que Compromís pierda o gane una conselleria a cambio de mantener una única vicepresidencia sino de «dar cabida todas las sensibilidades en el Consell».

«Desde Compromís hemos mostrado mucha generosidad y de saber que todo el mundo tiene que sentirse cómodo y saber que pasar de dos a tres elementos dentro del Consell implica tener que poner competencias encima de la mesa», ha apuntado.

Por ello, ha insistido en que «lo más importante» es que «hay 52 diputados que apoyen a este gobierno, que sea de cohesión y plural en el que todos estemos cómodos». «No es ganar o perder, con este acuerdo todos ganaremos, sobre todo, los valencianos que tendrán un gobierno progresista que transformará las sociedad con las políticas que se comenzaron en 2015 con el Botànic», ha apuntado.

Por último, el secretario general de Podem, Antonio Estañ, ha destacado asimismo que se ha avanzado mucho pero queda «pulir un gobierno proporcional que respete los resultados electorales» y para eso «tiene que haber cesiones por parte de das las fuerzas políticas».

Así, ha apuntado que «no hay nada claro» respecto a la vicepresidencia. «Tenemos que avanzar en lo programático y luego construir un gobierno proporcional en el que todos nos sentamos parte atendiendo al resultado electoral», ha exigido.

Estañ ha confiado en que sea la última reunión porque luego todas las formaciones tienen procesos de consulta. «Pensamos que sí hay interés en salir con un acuerdo porque no queda otra, seguimos
siendo optimistas y nosotros estamos haciendo todas las propuestas que están en nuestra mano».

No obstante, ha incidido en que el resto de actores políticos «debe entender que hay un resultado electoral y que hay que ajustarse a él». Estañ ha apuntado que se ha avanzado «mucho», pero ha recalcado que el acuerdo «no se trata de una cuestión numérica sino de capacidad» y de «desarrollar los programas y acuerdos que consideramos importante para la sociedad valenciana».

«Se ha avanzado mucho pero aún hay que pulir para que verdaderamente todos estén satisfechos de lo que pueden dar de sí este acuerdo», ha insistido. Así, Estañ ha apuntado que debería haber este lunes un acuerdo. «Lo vamos a intentar por nuestra parte no va a quedar», ha señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo