Síguenos

ESPECIALES

El Caso Azud mantiene como hipótesis una posible financiación ilegal del PSPV

Publicado

en

¿Quién es quién en el caso Azud?
València, 20 may (EFE).- La investigación del Caso Azud, en el que está imputado el exresponsable de Finanzas del PSPV José María Cataluña, suspendido ya cautelarmente de militancia, mantiene como hipótesis de trabajo que parte de los fondos supuestamente pagados en ayuntamientos de la Comunitat por el constructor Jaime María Febrer podría haber servido para financiación de este partido.

Sin embargo, no se han ordenado diligencias o registros en ninguna sede y esta línea de investigación, que se referiría a los años que centran las indagaciones, entre 2004 y 2011 fundamentalmente, se centra solo en analizar documentos ya hallados en los registros practicados hasta el momento, según señalan a EFE fuentes de la investigación, que sostienen que por ahora nada ha confirmado la hipótesis citada.

El PSOE ha abierto expediente disciplinario y ha suspendido cautelarmente de militancia a Cataluña tras su imputación en el conocido como caso Azud. En esta causa, que se encuentra bajo secreto de sumario, se investiga el posible pago, por parte del constructor Jaime María Febrer, de comisiones ilegales relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de València y en otros consistorios de la Comunitat Valenciana y diversas entidades públicas locales y estatales.

Según han informado a EFE fuentes del partido, la resolución de la ejecutiva federal socialista, fechada el pasado sábado, se ha adoptado provisionalmente hasta que se verifique cuál es la implicación en ese caso de Cataluña, quien ahora no ocupa ningún cargo en el partido y es militante de la agrupación de Gilet (Valencia). El militante suspendido cautelarmente podría haber incurrido en faltas graves y muy graves de los estatutos del partido.

Los agentes de la UCO se personaron el pasado jueves en el domicilio de Cataluña para practicar un registro y para informarle de su situación procesal, y el sábado compareció en la Comandancia Provincial de la Guardia Civil, en València, para declarar sobre su supuesta participación en los hechos que se investigan.

La causa, declarada secreta y abierta por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias, ha llevado a la detención del exsubdelegado del Gobierno en Valencia Rafa Rubio (PSPV-PSOE), quien fue suspendido de militancia tras ser detenido, y del exvicealcalde de València durante la época de Rita Barberá, Alfonso Grau (PP).

Rubio y Grau ingresaron en prisión el fin de semana, así como tres empresarios detenidos, entre ellos Jaime María Febrer, después de que la jueza que instruye el caso dictara prisión provisional, incomunicada y sin fianza para los cinco, al apreciar riesgo de destrucción de pruebas y de fuga en alguno de los casos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aemet anuncia tormentas fuertes en la Comunitat Valenciana y advierte de una ola de calor

Publicado

en

el tiempo en Valencia
Imagen de la playa de la Mavarrosa de València. EFE/ Kai Forsterling/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso especial ante un cambio importante en la situación meteorológica de la Comunitat Valenciana. Para este viernes 1 y sábado 2 de agosto de 2025, se prevén tormentas localmente fuertes acompañadas de granizo y rachas de viento intensas en el interior de las provincias de Castellón y Valencia. Paralelamente, la agencia ha confirmado la llegada de una ola de calor que afectará a buena parte del territorio español a partir del domingo.

Aviso amarillo por lluvias y tormentas en Castellón y Valencia

Según la información publicada por la Aemet, este viernes la Comunitat amanecerá con cielos poco nubosos o despejados, pero a partir del mediodía se formará nubosidad de evolución diurna en las zonas del interior, especialmente en el interior sur de Castellón y norte de Valencia, donde se esperan chubascos intensos y tormentas con granizo.
Se ha activado el aviso amarillo por precipitaciones que pueden acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y por rachas de viento que pueden superar los 70 km/h.

El sábado 2 de agosto continuará la inestabilidad, con posibilidad de chubascos aislados con aparato eléctrico en el interior de Castellón, aunque con tendencia a remitir al final del día. Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios, mientras que el viento soplará flojo de dirección variable, con predominio de la componente este en las horas centrales.

Ola de calor a partir del domingo

Aemet advierte que, tras estas tormentas, se impondrá una masa de aire cálido que provocará un ascenso notable de las temperaturas en la Península. Desde el domingo 3 de agosto y hasta al menos el martes 5, se prevé un episodio de calor extremo en el suroeste y centro peninsular.
Las máximas alcanzarán de forma generalizada los 38-40 grados, pudiendo superar los 42 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. También se esperan noches tropicales, con temperaturas que no bajarán de los 25 grados en muchas zonas.

Recomendaciones ante tormentas y calor extremo

Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de seguir algunas pautas básicas:

  • Evitar actividades al aire libre durante las tormentas, especialmente en zonas de montaña o espacios abiertos.

  • Asegurar elementos que puedan ser desplazados por el viento.

  • Ante la ola de calor, hidratarse con frecuencia, evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día y prestar especial atención a personas mayores, niños y colectivos vulnerables.

Conclusión

El fin de semana del 1 y 2 de agosto estará marcado por una doble situación meteorológica: tormentas localmente fuertes en la Comunitat Valenciana y una ola de calor que afectará a gran parte del país a partir del domingo. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Aemet y seguir las indicaciones de las autoridades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo