Síguenos

Ocio y Gastronomía

El Circo del Sol vuelve a Valencia

Publicado

en

El Circo del Sol vuelve a Valencia

Cirque du Soleil vuelve a Valencia en 2026 con Alegría – Bajo Una Nueva Luz, su espectáculo más icónico reinventado

Valencia, 27 de mayo de 2025 – Tras siete años de espera, Cirque du Soleil regresa a Valencia en 2026 con Alegría – Bajo Una Nueva Luz, una vibrante reimaginación de uno de sus espectáculos más emblemáticos. La cita será del 22 de mayo al 14 de junio de 2026 bajo la Gran Carpa instalada en el Antiguo Recinto Estación del Grau.

Este regreso tan esperado marca una nueva etapa para el público valenciano, que podrá disfrutar de una experiencia circense de primer nivel con una versión renovada y modernizada de Alegría, el clásico que conquistó al mundo desde su estreno en 1994.


Alegría – Bajo Una Nueva Luz: una nueva vida para un clásico del circo

Alegría – Bajo Una Nueva Luz no es solo una actualización visual; es una renovación artística integral que conserva la esencia del espectáculo original mientras ofrece una narrativa más impactante, visualmente poderosa y técnicamente deslumbrante. El espectáculo ha recorrido ya países como Canadá, Japón, Reino Unido, Italia y España, cautivando a más de 3,5 millones de espectadores desde su estreno mundial en 2019.

Inspirado en un reino en decadencia, Alegría narra la lucha entre el viejo orden y el impulso renovador de una juventud hambrienta de cambio. Con acrobacias impresionantes, música inolvidable, personajes únicos y una puesta en escena barroca, el show es una oda a la esperanza, la renovación y, por supuesto, a la alegría.


Fechas y entradas para Cirque du Soleil en Valencia 2026

  • 📅 Fechas: del 22 de mayo al 14 de junio de 2026

  • 📍 Ubicación: Gran Carpa del Cirque du Soleil – Antiguo Recinto Estación del Grau, Valencia

  • 🎟️ Preventa exclusiva: disponible desde hoy con un 10% de descuento para miembros de Cirque Club (registro gratuito)

  • 🗓️ Venta general: a partir del viernes 30 de mayo de 2025 en cirquedusoleil.com/alegria

  • 👨‍👩‍👧‍👦 Paquetes familiares disponibles

  • Experiencias VIP y accesos exclusivos en funciones seleccionadas


Opiniones de la crítica sobre Alegría – Bajo Una Nueva Luz

“La nueva versión de Alegría está más lograda que la original: se aleja de todo lo accesorio para centrarse en lo puramente circense.”
El País (2024)

“Cirque du Soleil logra con ‘Alegría’ el más difícil todavía: superar al original.”
El Periódico (2024)


Cirque du Soleil: 40 años de magia en el mundo del entretenimiento

Con más de 400 millones de espectadores en 86 países, Cirque du Soleil se ha consolidado como líder mundial del entretenimiento en vivo. Su fusión única de arte, música, acrobacias y tecnología sigue desafiando los límites de la imaginación. Hoy, la compañía cuenta con más de 4.000 empleados y 1.200 artistas de más de 80 nacionalidades.

Para más información sobre la gira de Alegría – Bajo Una Nueva Luz en Valencia 2026, visita:
👉 www.cirquedusoleil.com/alegria

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

La Tomatina 2025 llena de rojo Buñol: tradición, adrenalina y unión en un año marcado por la DANA

Publicado

en

Buñol (València) ha vuelto a teñirse de rojo con su fiesta más internacional: la Tomatina. En su 78ª edición, el evento ha reunido a 22.000 participantes de más de 20 países, que han lanzado 120.000 kilos de tomates en una hora de pura adrenalina y diversión.

La cita, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2002, ha colgado el cartel de completo por primera vez en años. El lema elegido, Tomaterapia, ha querido simbolizar la necesidad de la localidad de soltar tensiones tras un “año complicado” por los efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024.

La alcaldesa, Virginia Sanz, ha destacado que “esta edición devuelve a Buñol la unión, la alegría y la terapia perfecta para superar lo vivido”.

La batalla del tomate: cifras y organización

  • 120.000 kilos de tomates lanzados.

  • 22.000 entradas vendidas, con aforo completo.

  • Participantes de más de 20 países, incluidos Japón, India y Australia.

  • 7 camiones repartiendo tomates de la empresa extremeña Alius Trading.

  • 400 efectivos de seguridad, entre Policía, Guardia Civil y Protección Civil.

La lluvia de tomates ha comenzado a las 12:00 h con el tradicional disparo de un cohete. En pocos minutos, el rojo dominaba las calles del municipio, mientras los vecinos lanzaban agua desde balcones para refrescar a los participantes.

Una fiesta con historia: el origen de la Tomatina

La Tomatina nació en 1945 de manera espontánea, cuando un grupo de jóvenes participaba en un desfile y comenzó una batalla improvisada con tomates de un puesto de verduras. La diversión fue tal que se repitió en años posteriores hasta convertirse en tradición.

Durante la dictadura franquista fue prohibida, pero los vecinos de Buñol mantuvieron la costumbre de manera clandestina. En 1957, organizaron incluso el “entierro del tomate” como forma de protesta, lo que ayudó a que se recuperara oficialmente.

Con el paso de los años, la Tomatina se consolidó como una de las fiestas más peculiares y reconocidas del mundo, atrayendo a miles de turistas cada agosto.

Impacto cultural y económico

La Tomatina no es solo una batalla de tomates: es un motor turístico y económico para Buñol y toda la comarca. La Diputació de València ha financiado con 60.000 euros la compra de los tomates, destacando el valor cultural y de promoción internacional de la fiesta.

Según el director general de Turismo, Israel Martínez, “la Tomatina es un ejemplo de cómo tradición, turismo y cultura se unen para proyectar internacionalmente la Comunitat Valenciana”.

El espíritu de la Tomatina

Vecinos y visitantes coinciden en la misma idea: la Tomatina es pura adrenalina, unión y diversión colectiva. Como resumía una vecina: “Es nuestra forma de demostrar que, pese a la DANA, seguimos en pie y juntos. Esta fiesta es una terapia de pueblo y de vida”.

 

“Tomaterapia”: lema de la Tomatina 2025

Tomatina 2025

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo